reconocimiento de los derechos de autor

Post on 26-Jul-2015

564 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Tutora Mary Lorena Angulo Castillo

Curso 90003Competencias Comunicativas

Diciembre de 2011

Se entiende por derechos de autor aquel derecho que se

concede a los creadores de las obras literarias o artísticas.

RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Los derechos de autor son un reconocimiento a la creatividad de las personas por cuanto se les reconoce económicamente la utilización por parte de terceros de sus obras o creaciones.

De esta manera se fomenta la creatividad y el reconocimiento a una gran labor como es la invención.

•Las novelas

•Las obras de teatro

•Los poemas

•Periódicos o programas informáticos

•Base datos

• Composiciones musicales

•Las coreografías

•Películas

•Películas

•Obras artísticas como: pinturas, dibujos, fotografías y esculturas.

•Obras de publicidad, mapas y dibujos técnicos

•Obras arquitectónicas

Son abarcadas por los derechos de autor

Recuerda que los autores pueden autorizar o prohibir:

•La traducción de sus obras a otros idiomas

•Su adaptación

•Su grabación en medios diferentes al original

•Su interpretación o ejecución pública en el caso de las obras de teatro o musical

En caso de comprobarse que los derechos de autor han sido violados los creadores pueden pedir indemnización por pérdida de retribución financiera y reconocimiento.

Es importante tener en cuenta que los recursos administrativos

y los tribunales son medios a los cuales se puede acudir

cuando los autores consideran que se han violado los derechos

de sus creaciones.

Recuerda que siempre que hagas uso de un texto, de una página web… y lo tomes como referencia estas cumpliendo con los derechos de autor.

Cuando no mencionas el autor o citas fuentes sin utilizar comillas estas violando los derechos de autor.

Cuando escribes un cuento como producto de tu imaginación o te inventas una coreografía esta pasa a ser

protegida por el estado pues ya eres un autor y toda aquella persona que lo reproduzca o modifique debe reconocer tu autoría sino lo hace esta violando dicho

derecho.

En Colombia los derechos de autor se rigen a través de la lay 23 de 1982.

En esta ley se encuentra contenidas además de otras disposiciones generales las sanciones a las cuales son

sometidos quienes infrinjan este derecho.

•http://www.monografias.com/trabajos16/derecho-autor-venezuela/derecho-autor-venezuela.shtml

•http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-76061.html

•http://www.cerlalc.org/documentos/colo23.htm

WEBGRAFIA

top related