recolección de información de campo para la evaluación de ... ricececrh ga.pdf · sistema de...

Post on 30-Jul-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Recolección de Información de campo para la evaluación de

Caudales Ecológicos en la cuenca del Río Huasco (Chile)

Gastón Aguilera Consultor IUCN

CONICET; Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251, San Miguel de Tucumán

(CP. 4000), Tucumán, Argentina

aguileragaston@gmail.com

Iniciativa Agua y la Naturaleza (WANI),

Evaluación de caudales ambientales en la cuenca del río Huasco, Chile

Modelo PHABSIM

(Physical Habitat Simulation Method)

Relaciona un caudal con los micro-hábitat físicos

disponibles para todos los estadios vitales de 1 especie o

conjuntos de especies .

Usa el Hábitat Total (HT) como un indicador de la

potencialidad de la población en ese tramo del río.

Supone que la/s especie/s reaccionan directamente ante

cambios en las variables que determinan el micro-hábitat

físico (velocidad, profundidad, sustrato y cualquier variable

importante)

Q = disponibilidad y calidad del hábitat

Cambia en relación a la

especie, al estado de

desarollo y a la actividad

que realice (reproducción,

alimentación)

Modelos biológicos : curvas de preferencia

Consta de dos partes Simulación de los niveles de sup.

Simulación de velocidades

Simulación hidráulica

Modelo PHABSIM

1. Entrada de datos

Macrohábitat: Son secciones grandes homogéneas de un río, caracterizadas por una descarga uniforme, gradiente, morfología de canal, confinamiento y material del lecho y de las riberas.

Macrohábitat

Mesohábitat: son secciones medianas definidas por las características

hidráulicas de los ríos (pozas, correderas, rápidos, etc.)

Entrada de datos

Mesohábitat

Microhábitat: Puntos específicos de hábitat con características físicas

cuantificables, como profundidad, velocidad de corriente, sustrato y

cobertura.

Entrada de datos

Microhábitat

Microhábitat

Para realizar las mediciones de las variables relevantes para las comunidades

bajo estudio se puede seguir dos criterios.

Celda central Celda centrada

CUENCA RÍO HUASCO

Muy Buena Calidad: menos del 2% de los datos totales sobre la Norma de riego NCh.

1333.

Regular Calidad: Aquellas que muestran entre el 2 y 8 % de datos sobre Norma

1333.

Mala Calidad: Aquellas con mas del 8 % de los datos sobre NCh.1333.

Variación de

“Conductividad” en Cuenca del Río Huasco

NCh. 1333 < 750 uS/ cm

Puente Nicolasa (Hacienda Atacama)

Puente Nicolasa (Hacienda Atacama)

Puente Nicolasa (Hacienda Atacama)

Selección del

mesohábitat

Radier

Rápido Fosa de disipación

Malavoi y Souchon, 2002

Malavoi y Souchon, 2002

Muestreos Biológicos

Puente Maintencillos

Ejemplo de habitat de pesca

Pouilly, 2011

Prospección Ambiental

Pouilly, 1994

Sistema de clasificación del tamaño de partículas de sustrato

Nombre de la clase

granulométrica

Clases de tamaño

Rocas > 1024

Bloques 256 – 1024

Piedras gruesas 128 – 256

Piedras finas 64 – 128

Cascajos gruesos 32 – 64

Cascajos finos 16 – 32

Gravas gruesas 8 – 16

Gravas finas 2 – 8

Arenas gruesas 0,5 – 2

Arenas finas 0,0625 – 0,5

Limos 0,0039 – 0,0625

arcillas < 0,0039

Versión adaptada de Wentworth (1922) por Malavoi y Souchon (2002)

Variables medidas en cada área delimitada donde se

realizó el muestreo biológico.

Variables Modo de

medición

Unidad de

medida

Velocidad de corriente Micromolinete m.seg-1

Profundidad Escala

graduada

cm

Sustrato grueso Plantilla de

medidas

mm

Sustrato asociado Plantilla de

medidas

mm

Temperatura Multímetro °C

Conductividad Multímetro µS.cm-1

pH Multímetro

top related