realizado por jorge garcía, pablo goñi y jorge meler

Post on 28-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUSTICIA CIUDADANA

Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.

¿Qué es la Justicia?

¿Qué es la justicia?, esta pregunta no tiene una respuesta clara, se define como dar a cada uno lo que le corresponde, poner a cada uno en su sitio. Los antiguos romanos la definieron como el arte de conseguir lo bueno y lo justo; para eso se deben cumplir ciertos requisitos.

Conocimiento Imparcialidad Objetividad Estabilidad Proporción

Justicia en la antigüedad

Desde las antiguas civilizaciones, la justicia ha sido algo muy importante. Los romanos, griegos, indios, etc. Coincidían en algo: “No hagas a tu prójimo lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. En la antigua Roma desarrollaron el Derecho Romano; en Grecia también hablaban de la justicia, como Sócrates, quien dijo una vez: Cuatro características corresponden al juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.

Roma

En Roma se desarrolló mucho la Justicia. La profesión más importante en el Imperio era la abogacía. Esto contribuyó a la creación del Derecho Romano, que es el resultado de las leyes, constituciones imperiales y consultas del senado, que se practicaba en Roma, y que es la base de las leyes de hoy en día.

http://www.youtube.com/watch?v=Nt-jAhHZk1M

España

Constitución

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, en vigor desde el 29 de diciembre de ese año.

Proclama un Estado social y democrático de Derecho que fomenta los valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.

Se establece la monarquía parlamentaria como forma de gobierno. El rey es el Jefe del Estado.

Constitucion

La Constitución establece la división de poderes:

- Poder legislativo: Cortes y Senado. - Poder ejecutivo: Gobierno. - Poder judicial: Jueces.

España

La Constitución Española protege la Justicia en nuestro país para que sea igual para todos, transparente, comprensible, responsable y protectora. Además se creo la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Algunas leyes de esta carta:

2.- El ciudadano tiene derecho a recibir información transparente sobre el estado, la actividad y los asuntos tramitados y pendientes de todos los órganos jurisdiccionales de España.

España

8.- El ciudadano tiene derecho a disponer gratuitamente de los formularios necesarios para el ejercicio de sus derechos ante los tribunales cuando no sea preceptiva la intervención de Abogado y Procurador.

9.- El ciudadano tiene derecho a ser atendido de forma respetuosa y adaptada a sus circunstancias psicológicas, sociales y culturales.

España

12.- El ciudadano tiene derecho a ser adecuadamente protegido cuando declare como testigo o colabore de cualquier otra forma con la Administración de Justicia.

18.- El ciudadano tiene derecho a exigir responsabilidades por error judicial o por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia.

Opinión personal

Estos son los requisitos que debe tener pero es una pena que el dinero pueda comprar todos.

La justicia debe ser igual para todos, sin importar linaje, poder…, todos somos iguales ante la ley, sin embargo últimamente esto no viene siendo así, y debemos exigir que sí lo sea.

top related