realidades complejas y la explicación

Post on 12-Apr-2017

270 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cómo explicar un fenómeno?Introducción al análisis de las realidades complejasOctubre 2015Luis Rodolfo Morán Quiroz

¿Qué significa explicar?

Dar cuenta de los factores por los cuales se produce un fenómeno*. Responde a la pregunta “¿por qué?”, pero también a los mecanismos “¿cómo?”.

Recordemos la distinción clásica entre erklären y verstehen

Explicar no equivale a comprender

*Fenómeno = un proceso, una estructura o una situación

Ejemplo

¿Por qué es tan bonita esta creatura? “porque así quiso Dios” explicación con un solo factor:

“la voluntad divina” Edgar Morin señala que la búsqueda de leyes en el

funcionamiento de la realidad conduce, en muchas ocasiones, a explicaciones reduccionistas: “todo se reduce al factor X”

Ejemplo

Pero… la pregunta se puede responder de modos más analíticos y más científicos:

“Porque su madre se encomendó a la virgen y por eso quiso Dios hacerla tan bonita”

Así, la belleza de la creatura es resultado de una cadena causal (varios factores en secuencia)

Acto de encomienda Virgen Dios = belleza

Acto de habla:Encomendar a la virgen

La virgen escucha yTransmite el mensaje

Dios* escucha a su madre MaríaY decide respetar la encomienda

Una creatura que esLA BELLEZA encarnada

* Bajo la suposición de que se trata del Dios de los cristianos

Explicamos porciones de la realidad y algunasInteracciones entre sus elementos constitutivos

Una fórmula…

Y = X1 + X2 + X3 + … +Xn + z + ε

Se lee: el fenómeno “y” se explica o es resultado de la contribución de las variables “X1 hasta Xn”, MÁS un factor desconocido z, más un factor de error en la medición u observación

El papel de la teoría

Sirve para anticipar explicaciones a fenómenos e incluso para anticipar la existencia de fenómenos que aún no hemos observado pero que son lógica o sistémicamente factibles: “pueden existir”

Ejemplos:

planetas no observados todavía pero la teoría anticipaba que estarían en determinado punto;

Elementos químicos no conocidos pero se conocen otros elementos en un continuo

Ejemplo

¿Por qué es tan complicado controlar el tránsito de la gente en la ciudad? (“Y”) Muy fácil: porque así quiso Dios…

O, podemos adoptar una postura más ANALÍTICA y señalar algunos factores que sabemos inciden en ese fenómeno:

Decisiones de cada actor individual (X1); Estructuras urbanas (X2); Medios de transporte (X3); Horarios hábiles (X4)… no sabemos (Z) y medimos mal (ε)

Es tu turno… Durante las próximas semanas te plantearás preguntas

acerca de qué fenómeno quieres EXPLICAR; Elaborarás tus guías de observación o medición; Realizarás tus observaciones, mediciones, registros; Encontrarás QUIZÁ una teoría o elaborarás una (tal conjunto

de factores); Destaca qué partes del proceso o sistema son pertinentes y

cuáles no; Escribe y reporta en el aula (con esquemas y fotos)

Está facilísimo

Y a la vez muy

complejo…

Está permitido

trabajar

EN EQUIPO

No olvides

Escribir tu análisis CLARA Y DETALLADAMENTE; Ilustrar lo más posible y generar esquemas; Preguntar, exponer en clase varias veces ANTES de la

versión final; Subir tu análisis a la bitácora; Si necesitas PPT, súbelo primero a Slideshare y luego

pones el vínculo en el blog de la materia Recuerda poner tu nombre como ETIQUETA…

top related