realidad centroamericana en riesgos y desastres septiembre, 2019 · 2019. 9. 6. · edificios como...

Post on 06-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Realidad centroamericana en riesgos y desastres

Septiembre, 2019

CEPREDENAC

Es una institución regional intergubernamental especializada del Sistema deIntegración Centroamericana (SICA) en materia de prevención, mitigación,adaptación, preparación, respuesta y recuperación de los desastres

MISIÓN

Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y el impacto de desastres, comoparte integral del proceso de transformación y desarrollo sostenible de la región,en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Prioridad 1

Prioridad 2

Prioridad 3

Prioridad 4

FUNDAMENTO GLOBAL

¿Porqué, cómo, cuándo, dónde ocurren los desastres?

Política de GRD en el ámbito

cultural

PCGIR

¿Inversión prospectiva

versus rehabilitación?

Rehabilitación y

reconstrucción de patrimonio

POLÍTICA CENTROAMERICANA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO DE DESASTRES

• Prevención de riesgo dedesastres del patrimoniocultural

Alcances

• Medidas para alinearpolíticas en suscomponentes einstrumentos comunes,principalmente lagestión del riesgo delpatrimonio natural ycultural

Eje Articulador

C

FUNDAMENTO REGIONAL

Terremoto en Guatemala, 1976

Terremoto en El Salvador, 1986

ALGUNOS EJEMPLOS

Terremoto en Nicaragua, 1972

Ejemplos de afectaciones parciales o totales:

Templos Cristo del Rosario, del Carmen, del Calvario y del

Redentor, al igual que muchos templos protestantes y los

colegios Calasanz, Divina Pastora, Ramírez Goyena,

Bautista, Americano, Nicaragüense y la Catedral de Santiago,

Casa Presidencial de la Loma de Tiscapa, Palacio del

Ayuntamiento, estatua de Luis Somoza Debayle.

ALGUNOS EJEMPLOS

Huracán Mitch/Honduras, 1985

Declaración de mapas vigentes como obsoletos.

Edificios como la Antigua Casa presidencial, el puenteMallol afectado por el río Choluteca, Museo de Historia

Republicana, pérdida del Pueblo de Morolica, parte de la

colección pictórica del Instituto Hondureño de Cultura

Hispánica (IHCI), daños en la edificación histórica “FuerteSanta Bárbara.

ALGUNOS EJEMPLOS

Huracán Mitch, 1998

Atención a la emergencia

Gestión Integral de Riesgo de Desastres

Desarrollo Resiliencia

REALIDAD

Daño en memoria histórica y narrativa

Daño (irreversible en patrimonio

natural)

Pérdida de patrimonio

cultural tangible

Pérdida de patrimonio

cultural intangible

Compresión

Entorno f(riesgo9

Gobernanza

Política

Inversión

Protección

Accesibilidad

Respuesta

Planes

ESTADO

PERSPECTIVAS

REFLEXIÓN FINAL

www.cepredenac.org

top related