rcp para medicos

Post on 28-Jul-2015

184 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hospital Obstétrico Ángela Loaiza de Ollague

 Reanimación Cardiopulmonar

Reanimación Cardiopulmonar

Md. Cristhian Yunga2014

VIDEO 1

Es un cese brusco a la acción de bombeo del corazón.

Cuando deja de funcionar el corazón como bomba, el flujo de sangre y respiración espontánea también se detiene, lo que da lugar a

PARO CARDIOPULMONAR

Paro Cardiaco

PRINCIPIOS BÁSICOS DE REANIMACIÓN

Perdida de la conciencia

CADENA DE SUPERVIVENCIA EN ADULTOS

EL 80% DE LOS PAROS CARDIO PULMONARES ESTÁN ASOCIADOS CON LA FIBRILACIÓN VENTRICULAR, ESTA ES LA RAZÓN POR LA CUAL SE DEBE SOLICITAR EL DESFIBRILADOR O ACTIVAR EL CODIGO AZUL

MirarEscuchar Sentir 10

segundos

MES

COMPROBAR RESPIRACION COMPROBAR RESPIRACION

ABRIR VIA AEREAABRIR VIA AEREA

SE PRODUCE OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA EN EL PACIENTE INCONSCIENTE POR LA CAIDA DE LA LENGUA HACIA LA OROFARINGE

REANIMACIÓN BÁSICA

NUEVAS GUIAS 2010

REANIMACION BASICA

C CIRCULACIÓN

A ABRIR VÍA AÉREA

B BUENAS VENTILACIONES

D DESFIBRILACIÓN

ALGORITMO DE REANIMACIÓN

1.Buscar una

respuesta

Golpear suavemente los hombros:

¿Se encuentra bien?

Compruebe si hay respuesta en la víctima:

Verifique la respuesta al estímulo en un tiempo corto no mayor a 10 segundos.

•Colocar en posición lateral de seguridad

1. Paciente SI responde:

Tener en cuenta:• Respiración anormal

(jadea/boquea)• Duda?Se considera como NO RESPIRA!

2. Paciente NO responde:

¿RESPIRA?

2.Pedimos

ayuda+

DEADesfibrilador Externo Automatico

El paciente NO responde, NO respira

•Activar Codigo Azul o Llamar 911•Solicitar DEA (Desfiblilador Externo Automatico)

3. Comprobamos Pulso

VERIFICAR PULSO

VERIFIQUE EL PULSO POR NO MAS DE 10

SEGUNDOS

El pulso se verifica a nivel de la arteria carótida en TODOS los pacientes mayores de 8 años

DETERMINACIÓN DE PULSO

Para verificar el pulso en los niños, hágalo según la ilustración a nivel del brazo.

Arteria Braquial

O bien a nivel de la ingle en menores de edad.

A. Femoral

1. Pulso Palpable:

• Administramos una ventilación cada 5 segundos

• Vuelva a verificar el pulso cada 2 minutos

Realice Compresiones• Si el pulso es

<60/min• La perfusión es

deficiente• No esta seguro de si

tiene pulso

4.Iniciamos

Compresiones

2. Sin Pulso:

Compressions

POSICION DE LAS MANOS EN LAS COMPRESIONES TORACICAS

POSICION DE LAS MANOS EN LAS COMPRESIONES TORACICAS

LOCALIZE LA LINEA INTERMAMILAR EN EL

ESTERNON

COLOQUE UNA MANO SOBRE LA OTRA DE

MANERA FIRME ENTRECRUZANDOLAS

AHORA COLOQUE SUS MANOS RECTAS Y FIRMES SOBRE EL SITIO INDICADO Y PREPARESE PARA DAR

MASAJE

UBICACION SITIO DEL MASAJE

POSICION DEL REANIMADOR DURANTE LAS COMPRESIONESPOSICION DEL REANIMADOR

DURANTE LAS COMPRESIONES

Comprimir fuerte y rápido

Profundidad: al menos 5cm

Velocidad: mínimo 100/min máximo 120

Reducir al mínimo las interrupciones

5cm 5cm

• Un reanimador

• 30 Compresiones• 2 ventilaciones

• Dos reanimadores

•15 compresiones

•2 ventilaciones

REANIMACION BASICA

RCP

30 : 2

30 2

RELACIÓN MASAJE / VENTILACIÓN

Airway(via aerea)

¡¡¡ SI NO PUEDE O NO QUIERE HACER LA

RESPIRACION BOCA A BOCA, DE SOLAMENTE LAS COMPRESIONES

TORACICAS!!!

MANIOBRA FRENTE-MENTONMANIOBRA FRENTE-MENTON

TRACCION DE MANDIBULA

PARA ESTA MANIOBRA SOLO REALICE TRACCION DE LA MANDIBULA SIN REALIZAR HIPEREXTENSION DEL CUELLO, MOVILIDAD DE LA COLUMNA CERVICAL ES MINIMA. SE REALIZA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TRAUMA

Breathing(ventilacion)

RESPIRACION BOCA-BOCARESPIRACION BOCA-BOCA

RESPIRACION CON BOLSA MASCARILLA (1 Reanimadore)

RESPIRACION CON BOLSA MASCARILLA (1 Reanimador)RESPIRACION CON BOLSA

MASCARILLA (1 Reanimador)

RESPIRACION CON BOLSA MASCARILLA (2 Reanimadores)

RESPIRACION CON BOLSA MASCARILLA (2 Reanimadores)

SIEMPRE DAR 5 CICLOS A UNA VELOCIDAD DE 100 COMPRESIONES MINUTO Y VENTILACION DE 12 POR MINUTO.

SE VERIFICA CADA 2 MINUTOS PRESENCIA DE PULSO Y DE RESPIRACIÓN

La RCP precoz y de alta calidad

aumenta la supervivencia.

Lo más importante…

VIDEO 2

Defibrillator

5.Desfibrilador

VIDEO 3

El segundo reanimador coloca el DEA junto a la victima

El Operador del DEA enciende el Equipo

El Operador del DEA coloca los parches del DEA en la victima y después conecta los electrodos al DEA

El Operador del DEA ordena a todos los presentes alejarse de la victima antes del análisis del ritmo

RITMO DESFIBRILABLE

RITMO NO DESFIBRILABLE

LLEGADA DEL DEAFV

TV

Cuando todas las personas estén alejadas de la victima, el operador del DEA pulsa el botón descarga

En caso de haber ritmo desfibrilable RITMO DESFIBRILABLE

RITMOS DE PARO

DESFIBRILABLES

NO DESFIBRILABL

ESFIBRILACIÓN VENTRICULAR

TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO

ASISTOLIA

ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO

FV

TV

1.FIBRILACION VENTRICULAR

RITMO MUY FEOOO!!! = FIBRILACION VENTRICULAR

FV

2.TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO

RITMO ORDENADO Y BONITO !!!!

TV

RITMOS DE PARO

DESFIBRILABLES

NO DESFIBRILABL

ESFIBRILACIÓN VENTRICULAR

TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO

ASISTOLIA

ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO

Asistolia

Actividad Eléctrica sin

pulso

ASISTOLIA

PROTOCOLO LINEA ISO ELÉCTRICA

1. Verificar conexiones de las derivaciones y cables

2. Está encendido el monitor

Una vez realizada la descarga e inmediatamente iniciamos la RCP comenzando por las compresiones (C-A-B) X 2minutos y luego analizamos nuevamente

Si NO RESPONDE A LA

DEFIBRILACION?

Ritmo OrganizadoEvaluamos

Pulso

Ritmo DesorganizadoDesfibrilable

Pulso Presente:Cuidados pos

paro

Descarga

RCP 2minutos +

Analizamos Ritmo

Acceso IV/IO

RCP 2minutos Adrenalina 1ml c/3-5min

ADRENALINA

• Posterior a la administración• 20 ml de Solución• Elevar la extremidad por encima del nivel del corazón durante 10-20 segundos

Analizamos Ritmo

Ritmo OrganizadoEvaluamos

Pulso

Pulso Presente:Cuidados pos

paro

Ritmo DesorganizadoDesfibrilable

Descarga RCP 2minutos

Amiodarona 300mg iv y tratamos

causas reversibles

AMIODARONA

• Posterior a la administración• 20 ml de Solución• Elevar la extremidad por encima del nivel del corazón durante 10-20 segundos

RCP 2minutos

Acceso IV/IO

+Adrenalina 1mg c/3-

5min

Asistolia

Analizamos Ritmo

Asistolia

Ritmo Organizado

Evaluamos Pulso

Pulso Presente:Cuidados pos

paro

Ritmo DesorganizadoDesfibrilable

Descarga RCP 2minutos Adrenalina y tratamos causas reversibles

5 “H”HIPOVOLEMIAHIPOXIAHIPOTERMIAH+ HIDROGENIONESHIPO O

HIPERKALEMIA

CAUSAS REVERSIBLES

5 “T”TAPONAMIENTO CARDIACOTENSIÓN (NEUMOTORAX A

TENSIÓN)TROMBOSIS CORONARIATROMBOEMBOLISMO PULMONARTABLETAS (INTOXICACIONES)

CAUSAS REVERSIBLES

360 Joul 120-360 Joul

RA = Right Arm = Brazo Derecho = Hombro Derecho 

LA = Left Arm = Brazo Izquierdo = Hombro Izquierdo 

RL = Right Leg = Pierna Derecha = Borde costal inferior derecho  

LL = Left Leg = Pierna Izquierda = Borde costal inferior izquierdo

V = Precordial. Generalmente se aplica en V5 = Línea axilar anterior, quinto espacio intercostal. 

VIDEO4

Criterios para no iniciar RCP:• Orden legal de NO RCP • Signos de muerte irreversible: rigor mortis,

decapitación lividez cadavérica• No es posible esperar beneficio porque los signos

vitales se han deteriorado pese al tratamiento óptimo (shock séptico)

• Riesgo de los reanimadoresCriterios para suspender RCP:• Sin retorno a la circulación espontánea en ningún

momento durante 30´ RCP avanzada• Asistolia durante mas 15´ RCP avanzadaCriterios para prolongar tiempo de RCP:• Paciente joven - hipotermia profunda - tóxicos o

alteraciones electrolíticas - sobredosis de fármacos o drogas

ASPECTOS ÉTICOS DE LA REANIMACIÓN

MD. CristhianYunga Calle

top related