raquel mustienes bruna 1º bachillerato d literatura ...de+archivo/6159/tomás... · •esto no...

Post on 26-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Raquel Mustienes Bruna1º Bachillerato D

Literatura UniversalCurso 2016-2017

Índice

• Biografía

• Su relación con Enrique VIII

• Su muerte

• Utopía, su obra cumbre

• Temas que trata Utopía

• Webgrafía

Biografía.

• Nació el 7 de febrero de 1478 en Londresen una familia acomodada.

• Tras cursar la escuela primaria fue llevado alPalacio de Lambeth, donde sirvió como pajedel cardenal John Morton.

• Más tarde fue a la Universidad de Oxford.

• Sin finalizar la carrera, su padre lo mandó aestudiar Derecho y, una vez acabó, comenzóa trabajar en el mismo lugar que suprogenitor.

• Comenzó a escribir poesía irónica,

• Adquirió cierta fama, entabló gran amistad conErasmo de Rotterdam y John Skelton.

• Durante los primeros años del nuevo siglo,ingresó en la Tercera orden de San Francisco,viviendo como laico en un convento donde sededicó al estudio religioso.

• Tradujo importantes epigramas del griego al latíny comentó relevantes obras.

• Posteriormente abandonó la vida ascética paravolver a su anterior profesión jurídica.

• Fue nombrado miembro del Parlamento en 1504.

Su relación con Enrique VIII.

• Moro escribió varios poemas para lacoronación de Enrique VIII, quien le haríaformar parte del primer Parlamento delreinado.

• Más tarde, esta amistad se tornó enenemistad cuando el Papa denegó la nulidadmatrimonial del monarca con Catalina deAragón.

• Inglaterra rompió con la Iglesia de Romahaciendo al monarca cabeza de la Iglesiainglesa.

• Esto no fue aceptado por Moro que, poraquel entonces, ya había sido nombradocanciller.

Su muerte.

• Ante la negativa del autor de Utopía a

aceptar al rey como cabeza de la iglesia,

Enrique VIII lo encarceló en la Torre de

Londres condenado a cadena perpetua.

• Después, Moro fue condenado a muerte.

• Murió decapitado en Tower Hill, el 6 de

julio de 1535.

UTO

PÍA Prefijo:

Topos: lugar

Eu: bueno

Ou: no

Utopía, su obra cumbre.

Dividida en dos partes, Libellius, de

optimo reipublicae statu, deque nova

insula Vtopiae (en español, Libro del

estado ideal de una república en la nueva

isla de Utopía), está formada por:

•Un prólogo

•Narración de la isla de Utopía.

Temas que trata la obra.

• Localización y organización de la isla

• Política

• Religión

Webgrafía

• Adaptación de

http://avempace.com/wiki/index.php/To

más_Moro_(1478-

1535)_y_la_%27%27Utop%C3%ADa%

27%27

top related