rafael alberti

Post on 15-Dec-2014

711 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Rafael AlbertiRafael AlbertiAdriana Belmonte AlemañyAdriana Belmonte Alemañy

2ºPDC2ºPDC

BIOGRAFÍABIOGRAFÍA

Nació en Cádiz el 6 de diciembre de 1902.Nació en Cádiz el 6 de diciembre de 1902. Fue un reconocido poeta español y esta Fue un reconocido poeta español y esta

considerado como uno de los mayores literarios considerado como uno de los mayores literarios españoles.españoles.

En 1983 fue nombrado un hijo predilecto de En 1983 fue nombrado un hijo predilecto de AndalucíaAndalucía

Aparte de dedicarse a los poemas , se dedicaba Aparte de dedicarse a los poemas , se dedicaba a la pinturaa la pintura

Fue miembro de la alianza de intelectuales Fue miembro de la alianza de intelectuales antifascistasantifascistas

MOVIMIENTO POÉTICOMOVIMIENTO POÉTICO

• El escritor Rafael El escritor Rafael Alberti, pertenecen a Alberti, pertenecen a la la generación del 27.generación del 27.

• Esta generación fue Esta generación fue el conjunto de poetas el conjunto de poetas que han nacido que han nacido alrededor del año alrededor del año 1927.1927.

Los poetas de esta Los poetas de esta generación más generación más importantes fueron :importantes fueron :

-Gerardo Diego-Gerardo Diego-Pedro Salinas -Pedro Salinas -Rafael Alberti-Rafael Alberti-Federico García -Federico García

LorcaLorca-Vicente Aleixandre-Vicente Aleixandre-Miguel Hernández-Miguel Hernández

POEMA ‘DIME QUE SI’POEMA ‘DIME QUE SI’

Dime que sí,Dime que sí,compañera,compañera,marinera,marinera,dime que sí.dime que sí.

Dime que he de ver la mar,Dime que he de ver la mar,que en la mar he de quererte.que en la mar he de quererte.Compañera,Compañera,dime que sí.dime que sí.

Dime que he de ver el vientoDime que he de ver el vientoque en el viento he de quererte.que en el viento he de quererte.Marinera,Marinera,dime que sí.dime que sí.

Dime que sí,Dime que sí,compañera,compañera,dime,dime,dime que sí.dime que sí.

http://www.youtube.com/watch?v=MAIJUmsGnI4

MÉTRICA DEL POEMAMÉTRICA DEL POEMA

El poema ‘Dime que si’ es una mezcla El poema ‘Dime que si’ es una mezcla entre versos de arte mayor y arte menor.entre versos de arte mayor y arte menor.

SOBRE EL POEMASOBRE EL POEMA

Este poema esta dentro del libro de ‘Marinero en Este poema esta dentro del libro de ‘Marinero en Tierra’ , que se publicó en el año 1925 y obtuvo Tierra’ , que se publicó en el año 1925 y obtuvo el premio el premio Nacional de Poesía. Nacional de Poesía.

  La temática y el tono general de la obra es de La temática y el tono general de la obra es de nostalgia, producida en el poeta por el recuerdo nostalgia, producida en el poeta por el recuerdo de su tierra natal, lejana durante el proceso de de su tierra natal, lejana durante el proceso de escritura de la obra. escritura de la obra.

El poema ‘Dime que si’ tiene versos con El poema ‘Dime que si’ tiene versos con paralelismo, (una semejanza formal entre paralelismo, (una semejanza formal entre distintas secuencias del texto.)distintas secuencias del texto.)

La poesía de AlbertiLa poesía de Alberti

La poesía de Alberti estaba dcinco La poesía de Alberti estaba dcinco momentos en la lírica momentos en la lírica albertiana: albertiana: neopopularismo, gongorismo, , gongorismo, surrealismo, , poesía política y poesía de la nostalgia. poesía política y poesía de la nostalgia.

top related