radiología de cráneo y cara

Post on 28-Jul-2015

117 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RADIOLOGÍAINTEGRANTES:

ALEJANDRA NARANJO

RICARDO MACÍAS

JAVIER MARTÍNEZ

GABRIEL LARIOS

CHECOLIN MONTEBRIO

CRÁNEO

CONCEPTO Y FUNCIÓN• EL CRÁNEO CONSTITUYENTE ÓSEO DE LA CABEZA 22

HUESOS (8 CALOTA Y 22 EN CARA).

• CAJA PROTECTORA DEL ENCÉFALO.

• PROPORCIONA CAVIDADES PARA LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CRÁNEO

LOS HUESOS DE LA CABEZA ESTÁN UNIDOS POR ARTICULACIONES FIJAS O SINARTROSIS QUE NO PERMITEN NINGÚN MOVIMIENTO; LA EXCEPCIÓN ES LA ARTICULACIÓN SINOVIAL DEL TEMPORAL CON LA MANDÍBULA. EN EL RECIÉN NACIDO HAY ÁREAS AMPLIAS SIN OSIFICAR ENTRE LOS HUESOS LLAMADOS FONTANELAS.

TAMAÑO Y FORMALONGITUD 21.2 (20.1) ANCHURA 16.8 (16.2) ALTURA 15.6 (15.1)

HOMBRE ADULTO CRANEO/CARA: 1/1

NIÑOS: ½

RN: 1/3

PREMATUROS: 1/5 O MÁS

SURCOS VASCULARES: TABLA INTERNACANALES DIPLOICOS: O VENAS DE BRESCHET CON PAREDES FINAS Y DILATACIONES FINAS LLAMADAS LAGOS VENOSOS

CRANEOVISTA ANTERIOR DEL CRÁNEO

CRANEOVISTA LATERAL DEL CRÁNEO

CRANEOVISTA SUPERIOR DEL CRÁNEO

CRANEOBASE DEL CRÁNEO

ENDOBASE CRANEAL

CALCIFICACIONES CRANEALES FISIOLÓGICAS

• PINEAL.

• PLEXOS COROIDEOS.

• HOZ DEL CEREBRO.

• TIENDA DEL CEREBELO.

• COMISURAS HABENULARES.

• CALCIFICACIONES DE LOS LIGAMENTOS PETRO E INTERCLINOIDEOS.

• GRANULACIONES DE PACCHIONI.

CALCIFICACIONES INTRACRANEALES

CALCIFICACIONES INTRACRANEALES

CALCIFICACIONES INTRACRANEALES

PLANOS CRANEANOS CONVENCIONALES

• TRANSVERSAL

• CORONAL

• SAGITAL

• ORBITOMEATAL

• INFRAORBITOMEATAL U ONTROPOLÓGICO

LÍNEAS Y PLANOS ANATÓMICOS

Orbitomeatal Plano Basal

Línea auricular Plano sagital

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS

MÉTODO DE SCHULLER

• MASTOIDES, CAE Y CAI, CONDILO MANDIBULAR, ATM, SILLA TURCA.

• PLANO SAGITAL DEL PACIENTE TIENE QUE SER PARALELO A LA PLACA

• RAYO ANGULADO 30º CAUDALES

MÉTODO DE STENVERS

• SE VE EL PEÑASCO EN TODA SU EXTENSIÓN Y SE CENTRA EN LA SIEN.

MÉTODO DE CALDWELLAP o PA

• Fosas temporales•los senos frontales•las celdas etmoidales anteriores•la crista galli•los dos tercios superiores de las órbitas•las hendiduras esfenoidales

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

Click here to add your text. Click here to add your

text.

Your text

Double Tap to Edit Title

METODO DE TOWNE

• PROYECCION SEMIAXIAL

• INCIDENCIA: FRONTO SUBOCCIPITAL

• RC:

• LOM: 30° CAUDAL

• LIOM: 37° CAUDAL

1 surco del seno longitudinal; 2. fosetas de Pacchioni; 3 Sutura parietooccipital; 4. Surco del seno transverso; Epifisis; 6 Canal semiauricular superior; 7. Canal Semiauricular externo; 11. Agujero Occipital; 12. Dorso de la silla turca; 13. Seno esfenoidal; 14. Apófisis Odontoides; 15. Cóndilo de la mandíbula; 16. Borde orbitario superior; 17. Fosa temporal; 18 Seno maxilar; 19. Pared posterior del seno maxilar; 20. Columna Cervical

WATER’S

1. Senos Frontal; 2. Impresiones cerebrales; 3. Linea innominada; 4. Orbita; 5. Alero Nasal; 6. Hendidura esfenoidal; 7. Reborde orbitario inferior; 8. Suelo de la orbita; 9. Seno maxilar; 10. Hueso malar; 11. Canal suborbitario; 12. Yugo esfenoidal; 13. Tabique nasal; 14. Seno esfenoidal; 15. Agujero rasgado posterior; 16. Nivel hidroaereo.

TAC

DENSIDAD DE IMÁGEN

• DENSIDAD HUESO: HIPERDENSA (BLANCO)

• DENSIDAD AIRE NEGRO

• DENSIDAD MASA ESCALA GRISES

• DENSIDAD LIQUIDO

• SIN CONTRASTE: CERO (NEGRO)

• CONTRASTE: HIPERDENSA (BLANCA)

ESCALA DE HOUNSFIELD

• HUESO COMPACTO: 200 A 1000

• SANGRE COAGULADA: 56-76

• SUSTANCIA CEREBRAL GRIS: 36-46

• SUSTANCIA CEREBRAL BLANCA: 22-32

• SANGRE: 12

• AGUA: 0

• GRASA: -100 A -800

• AIRE: -1000

ESCALA DE HOUNSFIELD

CALOTA

HOZ DEL CEREBRO

LÓBULO FRONTAL

LÓBULO PARIETALSUST. BLANCA

SENO SAGITAL SUPERIOR

SENO SAGITAL SUPERIOR

LÓBULO PARIETALSUST. GRIS

ESPACIO SUBARACNOIDE

O?

CRÁNEO

DENSIDADSUST.

BLANCA

SENO SAGITAL

SUPERIOR

SENO SAGITAL

SUPERIOR

DENSIDAD

SUST. GRIS

HOZ DEL CEREBRO

SENO LONGITUDINAL

SUPERIOR

SENO SAGITAL

SUPERIOR

ESPACIO SUBARACNOIDE

O?

CRÁNEO

DENSIDADSUST.

BLANCA

DENSIDAD

SUST. GRIS

HOZ DEL CEREBRO

PRINCIPIOS Ventrículos laterales

LO

BU

LO

PA

RIE

TA

L

DENSIDADSUST.

BLANCA

DENSIDAD

SUST. GRIS

VENTRÍCULOS LATERALES

LOBULO FRONTAL

LOBULO OCCIPITAL

Plexos coroideos

CUERPO CALLOSO

DENSIDADSUST.

BLANCA

DENSIDAD

SUST. GRIS

LOBULO OCCIPITAL

NÚCLEO CAUDADO

LOBULO FRONTAL

VENTRÍCULOS LATERALES

CUERPO DEL

CAUDADO

TÁLAMO

LOBULO FRONTAL

LOBULO OCCIPITAL

COLUMNA ANT. FÓRNIX

PUTAMENPALIDO

CISURA SILVIANA

HOZ DEL CEREBRO

PLEXO COROIDEO

Septum pellucidum

CAPSULA INTERNA

GLÁNDULA PINEAL

VERMIX CEREBELOSO

SENO RECTO

CUERPO DEL

CAUDADO

LOBULO FRONTAL

LOBULO OCCIPITAL

PUTAMENPALIDO

CISURA SILVIANA

4º VENTRICULO

3ª VENTRÍCULO

SENO RECTO

NÚCLEOS

SENO FRONTAL

CRISTA GALLI

VERMIS CEREBELOSO

4º VENTRÍCULO

PEÑASCO DEL TEMPORAL

A. BASILAR

SENO CAVERNOSO

A. CEREBRAL MEDIA

A. CEREBRAL POSTERIOR

HIPÓFISIS

MUSC. TEMPORAL

QUIASMA ÓPTICO

MUSC. TEMPORAL

CELDILLAS MASTOIDEAS

SILLA TURCA

HUESO ESFENOIDES

CRESTA FRONTAL

PEÑASCO TEMPORAL

A. CEREBRAL MEDIA

LÓBULO FRONTAL

CISTERNA SUPRASILLAR

SENO SIGMOIDEO-YUGULAR INTERNA

4º VENTRICULO

VERMIS CEREBELOSO

CISTERNA MAGNA

CEREBELO

PROTUBERANCIA

A. BASILAR

LÓBULO TEMPORAL

CEREBELO

MUSCULOS OJO

MUSCULO TEMPORAL

LOBULO TEMPORAL

CONDUCTO AUDITIVO EXT.

CELDILLAS MASTOIDEAS

SENO SIGMOIDEO

4º VENTRICULO

CISTERNA MAGNA

A. CARÓTIDA INT

CELDILLAS ETMOIDALES

GLOBO OCULAR

N. OPTICO

SENO ESFENOIDAL

ARTERIA BASILAR

BULBO RAQUÍDEOARTERIA

VERTEBRAL

CEREBELO

GRACIAS

top related