radiologia. antecedentes. todo comenzó con los experimentos de un científico británico llamado...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RADIOLOGIA

Antecedentes.• Todo comenzó con los experimentos de un científico británico

llamado William Crookes, este científico se encontraba investigando los efectos de algunos gases cuando se les aplicaban descargas eléctricas, todo esto dentro de tubos vacíos (Tubos de Crookes). Cuando el tubo se encontraba cerca de algunas placas fotográficas se producía una imagen borrosa, sin embargo Crookes decidió no seguir investigando sobre esto.

• Después de las investigaciones de Crookes estos rayos fueron descubiertos accidentalmente por el profesor Wilhelm Conrad Rontgen el 8 de noviembre de 1895 cuando realizaba experimentos con los tubos de Crookes y observo unos rayos que emanaban produciendo efectos luminosos sobre sales fluoroscopicas que se comportaban como películas fotográficas. Este fenómeno lo llevo a investigar estos rayos durante 7 semanas.

• El primero de enero de 1986 Rontgen contacto a científicos europeos para compartir su investigación enviando con junto con esta una fotografía de la mano de su esposa en la que la piel casi no se veía, dejando observar los huesos y junto con estos la sombra de lo que parecía ser un anillo. Esto se debe a que el 22 de Diciembre decidió hacer la primera prueba con humanos, pero al no ser capaz de manejar el carrete, la placa fotográfica de cristal y exponer su mano al mismo tiempo le pidió ayuda a su esposa. Esta fue la primera radiografía de la historia y junto con esta nació una rama de la medicina llamada radiología.

• Como su origen era desconocido y no se observaba les puso

“Rayos X”

Radiología clínica 6

• se emplea un dispositivo que calienta un cátodo a temperatura elevadas. El calor hace que los electrones se quiebren del cátodo, luego el ánodo, a través del tubo de vacío, tiene una diferencia potencial que atrae a los electrones a una gran velocidad.

• La colisión de los electrones con los ánodos (que generalmente están hechos de tungsteno) causa un fotón de rayo X. El tubo completo está protegido excepto por una pequeña abertura que le permite a los rayos escaparse en forma de un solo rayo con gran concentración. Este rayo concentrado viaja a través del espacio hasta que toma contacto con el tejido.

• Los rayos luego pasan a través del detector de la película, el cual trabaja parecido a una cámara fotográfica. Las áreas negras son las áreas expuestas, representando los rayos que han pasado a través del tejido suave, mientras que las áreas blancas son las que no fueron expuestas, donde los rayos fueron absorbidos por el tejido.

• Al terminar las radiografías estas mismas son mandadas a la computadora sin necesidad de ser imprimidas allí mismo, el experto puede editar y guardar la información de paciente dejándolo en su record medico.

• Las radiografías junto con las notas que hace el experto son guardadas en CD para y en los archivos, para que así tanto el medico encargado como el paciente puedan estar al tanto de su salud.

• El mismo proceso anterior se utiliza con las mastografías y las diversas maquinas que se usan los especialistas en radiología.

La radiología intervencionista abre nuevas vías para tratar tumores

• La radiología intervencionista, como se llama a los procedimientos poco invasivos guiados por la imagen que llegan directamente al tumor sin dañar tejidos cercanos.

• Se han presentado algunas novedades como la electroporación irreversible mediante electrodos de alta tensión para reducir determinados tipos de cáncer de páncreas y permitir que se puedan operar.

Referencias• Doctor José J. Martínez Rodrigo. "La radiología intervencionista abre nuevas vías para tratar

tumores. "lainformacion.com. 19 de septiembre del 2013. lainformacion.com. 3 de septiembre del 2014 http://noticias.lainformacion.com/salud/cancer/la-radiologia-intervencionista-abre-nuevas-vias-para-tratar-tumores_4WXrVAce4ldw0W37SSy075/.

• leiza lara. "Rayos X, su historia y su actualidad. "monografias.com. ######. monografias. 3 de septiembre del 2014 http://www.monografias.com/trabajos95/rayos-x-su-historia-y-su-actualidad/rayos-x-su-historia-y-su-actualidad.shtml.

• Fernando pino. "como funciona los rayos x. "curiosidades.batanga.com. 6 de noviembre del 2013. curiosidades.batanga. 3 de septiembre del 2014 http://curiosidades.batanga.com/2011/06/04/como-funcionan-los-rayos-x

• xxxxxxxxxxxxx. "La máquina de rayos X, el invento científico más importante. "el mundo . 5 de noviembre del 2009. el mundo. 3 de septiembre del 2014 http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/11/05/tecnologiamedica/1257415190.html.

• El técnico en radiología Alonso talamantes, fue quien nos brindo la información sobre las maquinas de los rayos X y nos explico las instalaciones.

top related