r commander

Post on 27-Jan-2017

94 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

R COMMANDER: PRINCIPIOS BÁSICOSMarina Marcenaro Calderón

Introducción

R Commander es un lenguaje de programación para análisis estadístico y gráfico.

Vamos a realizar en dicho seminario una serie de modificaciones en una base de datos la cual nos hemos descargado, modificando variables y añadiendo a nuestro gusto, aunque en este caso se trata de la variable “Riesgo sexual” y viendo la incidencia de cada uno de los individuos en ella.

1. CREAMOS LA VARIABLE “RIESGO SEXUAL”

Con el programa R abierto, ya descargado anteriormente, fijamos una carpeta como

directorio de trabajo

2. IMPORTAMOS LOS DATOS R DESDE UN ARCHIVO EXCEL

3. CREAMOS LA VARIABLE LA CUAL SE LLAMARÁ “RIESGO SEXUAL”

Le damos a “datos”, seguidamente “importar datos” y “desde un archivo de Excel”

Le cambiamos el nombre a “activosensalud”

setwd("C:/Users/Marina/Desktop/SEMINARIO V ESTADÍSTICA Y TICS")activosensalud <- readXL("C:/Users/Marina/Desktop/SEMINARIO V ESTADÍSTICA Y TICS/estadistica_tics(1).xls", rownames=FALSE, header=TRUE, na="", sheet="estadistica_tics", stringsAsFactors=TRUE)

Le damos a “datos”, “modificar variables del conjunto de datos activos” y finalmente “calcular una nueva variable”

Expresión a calcular: “Marchaatras+parejassexuales+proteccionpreservativo+pildoradiadespues”. Lo que vamos haciendo es clickear en cada uno de los apartados que queremos incluir

Procedemos a clickear “Visualizar conjunto de datos”

4. TRANSFORMAR NUESTRA VARIABLE A UNA VARIABLE DICOTÓMICA

Le damos a “Datos”, “modificar variables del conjunto de datos” y “recodificar variables”

Elegimos la variable escogida anteriormente “riesgosexual” y le cambiamos de nombre “riesgosexual2”

Introducimos directrices de notificación según las características que queramos. En nuestro caso: lo:7=“altoriesgo”8:hi=“bajoriesgo”

Le damos a “Visualizar conjunto de datos”

top related