quito, ecuador j. m. sáez y d. barragán 2006 red.pdf · partido arquitectónico macetas...

Post on 15-Jan-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tectonicablog.com

casa pentimento

Quito, Ecuador

J. M. Sáez y D. Barragán

2006

obras

al edificio: los jardines son cuartos de la casa. La pendiente del terreno y las grandes cristaleras introducen el paisaje al interior de la vivienda.Los intersticios entre prefabricados convierten al muro en filtro de vege-tación y de luz, las rendijas se dejan abiertas en algunos puntos y se cierran en otros con acrílico transparente o translucido y con tiras de madera. Estas mismas rendijas al interior son soporte de piezas de madera que se convierten estanterías, asientos, me-sas y escalones.

Programa y condicionamientos previos

Un jardín, una cliente sin miedos. Se pide una vivienda que pueda ser cen-tro espiritual y espacio de silencio. La espiritualidad debe venir de la natura-leza misma: se busca una arquitectura que se inserte en la naturaleza sin competir con ella, que se abra al clima templado y a la visión cercana del volcán Ilaló.

Partido arquitectónico

Macetas portantes. El proyecto se genera desde una sola pieza prefabri-cada de hormigón, que puedesituarse en el montaje en cuatro posiciones y que resuelve estructura, cerramiento, mobiliario, escaleras, incluso una fachada jardín que es el origen del proyecto. Por fuera es una retícula neutra que se camufla de valla o de seto. Al interior, cada muroes distinto y se ajusta a sus necesida-des de escala, función, posición, etc.Sin abandonar un rigor y simplicidad extremas, el montaje permite la varia-bilidad y la adaptación a las singulari-dades del proyecto. Orden y desorden son compatibles dentro de un mismo sistema.

Entorno

La arquitectura se subordina al jardín donde se inserta. Hacia fuera es un te-jido, un cerramiento, un seto construi-do por apilamiento de macetas. Hacia dentro el muro es un tamiz que filtra la naturaleza. Si el exterior es cerrado y oculta su escala, el interior se abre y se dilata hacia las vistas. La arquitectura amolda su forma a la del terreno, que-brándose con el fuerte desnivel, esqui-vando los árboles o incorporándolos

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

Axonometría general

tectonicablog.comCasa Pentimento

0 1 2

A B

5

0 1 2

A B

5

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

Sección A-A

Sección B-B

Alzado Este

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

Bocetos del cerramiento

Bocetos del cerramiento

tectonicablog.comCasa Pentimento

Bocetos del cerramiento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

tectonicablog.comCasa Pentimento

Obra: Casa Pentimento

Arquitecto: José María Sáez,

David Barragán

Colaboradores: Alejandra Andrade

Año: 2006

Emplazamiento: La Morita, Tumbaco,

Quito, Ecuador

Fotografías: Raed Gindeya,

J. M. Sáez,

D. Barragán

Maquetación: Borja López Cotelo

tectonicablog.comCasa Pentimento

top related