quimica todo junto original .ppt

Post on 16-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VITAMINAS KADY MAMANI KARINEE SANCHEZ CARRIONARMANDO MIÑAN TAPIAEDGARDO SANJINEZ

Retinol (alcohol) Retinal (aldehído)

Ácido retinoico(ácido)

VITAMINA A

PROPIEDADES QUÍMICA Y FÍSICAEs un alcohol insaturado, liposoluble.

Estable a la luz, calor y por lo general a los métodos tradicionales de cocción.

Es destruida por la oxidación, secamiento, temperaturas altas y luz UV.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA O NUTRICIONAL

Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos.

Presente en pigmentos rojos y amarillos ( tomate, zanahoria, etc.)

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

-En problemas oculares:

Fotofobia, ceguera nocturna.

-mantiene en el mantenimiento de la piel, huesos, dientes.

VITAMINA B1 (TIAMINA)

También llamada Antiberiberi, Tiamina, Aneurina o vitamina antineurítica.

Es una vitamina hidrosoluble.Es necesaria en la dieta diaria de la mayor parte de los vertebrados y de algunos microorganismos.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Punto de fusión: 236 ºC.Tiene olor característico.Se inactiva por calor o soluciones alcalinas.

Soluble en agua.

ESTRUCTURA QUIMICA

AMINA

NITRILO

NITRILO

NITRIL

O

HID

RO

XIL

OTIAZ

OL

PROPIEDADES BIOLOGICAS Y NUTRICIONALES

Necesaria para la producción de acetilcolina.

Regula el metabolismo de los glúcidos especialmente para generar energía.

Participa en el metabolismo de grasas, proteínas y ácidos nucleicos.

Protege a las células antes los niveles elevados de la glucosa.

IMPORTANCIA BIOMEDICA

Estimula el apetito.Previene los desordenes nerviosos.

Necesario para el crecimiento y desarrollo normal.

Síndrome BeriberiDiarreaPolineuritisDilatación

cardíaca

FUENTESCarne de cerdo

Vísceras

Yogurt

Levaduras

Cereales

Legumbres

VITAMINA B 2 Riboflavina, lactoflavina.

ESTRUCTURA QUÍMICA

PROPIEDAD QUÍMICA Y FÍSICA

Sensible a la luz solar y tratamientos como la pasteurización donde se pierde 20% de su contenido.

Es poco soluble en solventes orgánicos.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA O NUTRICIONAL

Participan en los procesos de obtención de energía, en la respiración celular.

Podemos encontrar en fuentes naturales , en cereales como en alimentos de origen animal, en el hígado de res, en la pechuga de pavo y en el cerdo.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso.

Interviene en la regeneración de los tejidos de nuestro organismo (piel, cabellos, uñas)

VITAMINA B3 • Vitaminas

Hidrosolubles

COOH

CARBOXILO

NITRILO

Nicotinamida Nicotínico ácido

CARBOXILO

AMIDA

Propiedades físico-

químicas

La nicotinamida y el acido nicotínico son sólidos.Blancos y cristalinos.Estables.Afinidad polar.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA La niacina es

requerida para la síntesis de las formas activas de la vitamina B3, nicotinamida adenin dinucleótido (NAD+) y nicotinamida adenin dinucleótido fosfato (NADP+). Ambos NAD+ y NADP+ funcionan como cofactores para numerosas deshidrogenasas.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

Una dieta deficiente en niacina conduce a glositis, dermatitis, pérdida de peso, diarrea, depresión y demencia, se asocian a la condición conocida como pelagra.

VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)Llamada también Adermina Formada por tres sustancias naturales: piridoxina, piridoxamina y piridoxal.

Se elimina a través de la orina, y se ha de reponer diariamente con la dieta

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Forma cristales blancos.Funden a 205 ºC.Soluble en agua.Es termoestable.La luz ultravioleta la inactiva rapidamente.

ESTRUCTURA QUIMICA

AMINA

HIDROXILO

HIDROXILOHIDROXILO HIDROXILO

HIDROXILO HIDROXILO

NITRILO

NITRILONITRILO

PROPIEDADES BIOLOGICAS O NUTRICIONALES

Ración diaria : 2 a 3mgReacciones del metabolismo de

los aminoácidos y glucogenólisis.Actúa como una coenzima.Formación de ácidos grasos.

IMPORTANCIA BIOMÉDICAAyuda a las células corporales a

convertir los carbohidratos en energía.

Esencial para el funcionamiento del corazón y el mantenimiento de neuronas sanas.

Formación de glóbulos rojos.

FUENTES-Carne porcina

-Hígado de vacuno

-Arverjas

-Papas

-Pescado

-Plátanos

-Frutos secos

VITAMINA B9

• Vitaminas Hidrosolubles

NITRILOS

AMINA

ALCOHOL

AMINA

CETONA

Propiedades físico-

químicas

Es una vitamina hidrosoluble. Establece a la luz solar cuando esta en solución, inestable al calor en medio acido. Función de coenzima en el transporte de fragmentos de un carbono, bajo la denominación de carbono activo, ya sea en forma de metilo (-CH3), aldehído o formilo(=CHO).

IMPORTANCIA BIOLÓGICA El ácido fólico es reducido

dentro de las células (principalmente del hígado donde se almacena) a tetrahidrofolato (THF también H4folato) a través de la acción de la dihidrofolato reductasa (DHFR), una enzima que requiere NADPH.

El ácido tetrahidrofólico participa y actúa en la síntesis de bases nitrogenadas imprescindibles en los ácidos nucleícos.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA El acido fólico es

necesario para la formación d los ácidos nucleícos, su carencia o bloqueo hace que la celula no sintetice dichos acidos e impide la reproduccion . Se manifiesta por anemia de tipo macrocítico, formándose megablastos. Anemia megablastica.

Es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides (porque se sintetizan a partir del colesterol).

Llamada vitamina antirraquítica solar. También se conoce como "la vitamina del sol" debido

a que el cuerpo la produce luego de la exposición a la luz solar. De 10 a 15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina.

Es soluble en grasas y en solventes orgánicos.

Se obtiene como cristales blancos.Resistente al calor y a la oxidación.Por acción de la luz ultravioleta se transforma en vitamina D o ergocalciferol (origen vegetal) y la vitamina D o colecalciferol (tejidos animales).

2

3

ESTRUCTURA QUIMICAColecalciferol

Ergocalciferol

HIDROXILO HIDROXILO

PROPIEDADES BIOLOGICAS O NUTRICIONALES Se absorben en el intestino

delgado. Cuando el aporte excede las

necesidades se deposita principalmente en el hígado, también se puede depositar en menos proporción en tejido adiposo y músculo esquelético.

Ración diaria: 1,5 mg

IMPORTANCIA BIOMÉDICAImportante durante el crecimiento y

gestación.Formación y mineralización ósea,

siendo esencial para el desarrollo del esqueleto.

Reguladora de absorción de Ca y P en sangre, promoviendo la absorción intestinal de los mismos a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal.

Raquitismo y osteomalacia.

OsteoporosisCaries y crecimiento

moderado de dientes.

Deficiencia de secreción de leche materna.

Debilidad muscular

-Transtornos digestivos con vómitos y diarreas

-Calcificación de órganos como riñón, hígado y corazón.

LECHE

HUEVOS

MANTEQUILLA

QUESO

SALMON

SARDINA

EXTRACTO DE HIGADO

VITAMINA K Vitamina

liposoluble.

CETONA

fitil

2 anillos

CETONA

K1

K2

K3

VITAMINA K Vitamina

liposoluble.

CETONA

fitil

2 anillos

CETONA

Propiedades físico-

quimicas

Es un aceite amarillento .

Afinidad apolar Resiste el calor. Se destruye en

medio acido, básico y agentes oxidantes.

Por diversos radicales en el laboratorio lo hacen soluble en el agua.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

Es principalmente útil para la coagulación de la sangre. (factor de coagulacion II)

Colabora en el metabolismo de los huesos.

En los tratamientos de osteoporosis se puede añadir vitamina K.

El déficit se mide por el nivel de pro trombina en sangre ya que depende exclusivamente de la vitamina K.

NUTRICIONAL

Se puede encontrar en hojas verdes como alfalfa, coliflor, lechuga, etc. En el hombre su principal fuente es la síntesis bacteriana intestinal.

VITAMINA B9

• Vitaminas Hidrosolubles

NITRILOS

AMINA

ALCOHOL

AMINA

CETONA

VITAMINA B 8 Biotina, vitamina H

ESTRUCTURA QUÍMICA

Compuesto heterocíclico con 2 nitrógenos y 1 azufre y una cadena lateral de 5 carbonos.

PROPIEDAD QUÍMICA Y FÍSICA

vitamina estable al calor, soluble en agua, alcohol y susceptible a la oxidación.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Actúa en el metabolismo de grasas, glúcidos y proteína.

Presente en hígado, yema de huevo, nueces, etc.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

Se usa contra dolores musculares .

Alivia eczemas y dermatitis.

Alivia cuadros de somnolencia y depresión.

Usa para tratamiento para la calvicie.

VITAMINA B9• Vitaminas

Hidrosolubles

Propiedades físico-

químicas

Es una vitamina hidrosoluble. Establece a la luz solar cuando esta en solución, inestable al calor en medio acido. Función de coenzima en el transporte de fragmentos de un carbono, bajo la denominación de carbono activo, ya sea en forma de metilo (-CH3), aldehído o formilo(=CHO).

IMPORTANCIA BIOLOGICA El ácido fólico es reducido

dentro de las células (principalmente del hígado donde se almacena) a tetrahidrofolato (THF también H4folato) a través de la acción de la dihidrofolato reductasa (DHFR), una enzima que requiere NADPH.

El ácido tetrahidrofólicoparticipa actua en la síntesis de bases nitrogenadas imprescindibles en los ácidos nucleicos.

IMPORTANCIA BIOMEDICA El acido fólico es

necesario para la formación d los ácidos nucleícos, su carencia o bloqueo hace que la celula no sintetice dichos acidos e impide la reproduccion . Se manifiesta por anemia de tipo macrocítico, formándose megablastos. Anemia megablastica.

VITAMINA CÁCIDO ASCÓRBICO O ANTIESCORBÚTICA

Proteína necesaria para producir colágeno, necesaria para la cicatrización de heridas

la acción del calor destruye a la vitamina C

La vitamina C en contacto con el aire se oxida, también lo hace con el alcohol etílico

El déficit de vitamina C produce Escorbuto, que se caracteriza por hinchamientos, hemorragias en las encías y caída de los dientes

Algunos otros efectos atribuidos a esta vitamina son: mejor cicatrización de heridas, alivio de encías sangrantes, reducción de alergias, prevención del resfriado común, y en general fortalecimiento del organismo.

PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA C Leche de Vaca Hortalizas Verduras Cereales Carne Frutas Cítricos

Estructura de la vitamina C:

CONCLUSIONES

Son conjuntos de compuestos heterogéneos indispensables para la vida.

Todas contienen en su acción aspectos bioquímicos fisiológicos, clínicos o farmacológicos.

Las vitaminas son lábiles, la luz favorece la reacciones de oxidación, sobre todo de las vitaminas hidrosolubles.

top related