que son virus informático anderson stivens bautista oviedo

Post on 07-Jul-2015

36 Views

Category:

Devices & Hardware

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

virus y antivirus

TRANSCRIPT

El juego consistía en que

dos jugadores escribieran

cada uno un programa

llamado organismo, cuyo

hábitat fuera la memoria de

la computadora. A partir de

una señal, cada programa

intentaba forzar al otro a

efectuar una instrucción

inválida, ganando el primero

que lo consiguiera.

Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento

de un computador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los

virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros

infectados.

Los virus pueden destruir, de manera intencionada,

los datos almacenados en un computador, aunque también existen

otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de

propagarse a través de un software, no se replican a sí

mismos porque no tienen esa faculta como el gusano

informático, son muy nocivos y algunos contienen además

una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde

una simple broma hasta realizar daños importantes en los

sistemas, o bloquear las redes informáticas generando

tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus

informático es conceptualmente

simple. Se ejecuta un programa que

está infectado, en la mayoría de las

ocasiones, por desconocimiento del

usuario. El código del virus queda

residente (alojado) en la memoria

RAM de la computadora, incluso

cuando el programa que lo contenía

haya terminado de ejecutarse.

En le medio de la informática existen diferentes clases de virus como :

Gusano o worm

Caballo de troya (troyanos) o camaleone

Joke program

Bombas lógicas o de tiempo

Retro virus

Spyware

Virus de boot

Hijackers

Keylogger

Zombie

Virus de macro

Es un malware que tiene la propiedad de

duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las

partes automáticas de un sistema

operativo que generalmente son invisibles al

usuario. Los gusanos informáticos se

propagan de ordenador a ordenador, pero a

diferencia de un virus, tiene la capacidad a

propagarse sin la ayuda de una persona.

Son programas que permanecen

en el sistema, no ocasionando

acciones destructivas sino todo lo

contrario suele capturar

datos generalmente password

enviándolos a otro sitio, o dejar

indefenso el ordenador donde se

ejecuta.

El caballo de Troya incluye el

código maligno en el programa

benigno, mientras que los

camaleones crean uno nuevo

programa y se añade el código

maligno.

Los programas de broma son los

programas que cambian o interrumpen el

comportamiento normal de su equipo para

crear una distracción o una molestia

general.

Programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. la condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o un estilo técnico Bombas Lógicas), etc...Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Este programa

busca cualquier

antivirus, localiza

un bug (fallo)

dentro del antivirus

y normalmente lo

destruye.

Es un software que recopila información de un

ordenador y después transmite esta

información a una entidad externa sin el

conocimiento o el consentimiento del

propietario del ordenador.

Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.

Los hijackersson programas o scripts

que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet

Explorer.

Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del

navegador e impide al usuario

cambiarla, muestra publicidad en pop-

ups o ventanas nuevas.

El KeyLogger es una de las especies de

virus existentes. Luego que son

ejecutados, normalmente los

keyloggers quedan escondidos en el

sistema operativo, de manera que la

víctima no tiene como saber que está

siendo monitorizada

El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general.

Los virus de macro sonparecidos a otros virus envarios aspectos: son códigosescritos para que, bajo ciertascondiciones, este código se"reproduzca", haciendo unacopia de él mismo. Como otrosvirus, pueden serdesarrollados para causardaños, presentar un mensaje ohacer cualquier cosa que unprograma pueda hacer.

Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y

eliminar virus informáticos, durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la

aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado

hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino

bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de

reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

En informática los antivirus

son programas cuyo

objetivo es detectar o

eliminar virus informáticos.

Con el transcurso

del tiempo, la aparición

de sistemas operativos más

avanzados e internet, ha

hecho que

los antivirus hayan

evolucionado

hacia programas más

avanzados que no sólo

buscan detectar virus

informáticos,

ha hecho que los antivirus hayan

evolucionado

hacia programas más avanzados

que no sólo buscan detectar virus

informáticos, sino

bloquearlos, desinfectar archivos

y prevenir una infección de los

mismos. Actualmente son

capaces de reconocer otros tipos

de malware, como spyware,

gusanos, troyanos, rootkits, etc.

El funcionamiento de un antivirus

varía de uno a otro, aunque su

comportamiento normal se basa en

contar con una lista de

virus conocidos y su formas de

reconocerlos (las llamadas firmas o

vacunas), y analizar contra esa lista

los archivos almacenados o

transmitidos desde y hacia un

ordenador.

Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales

han incorporado funciones de detección

proactiva, que no se basan en una lista de

malware conocido, sino que analizan el

comportamiento de los archivos o

comunicaciones para detectar cuales son

potencialmente dañinas para el ordenador, con

técnicas como Heurística, HIPS,

etc.

Para definir las características de los antivirus

es necesario utilizar algunos de ellos y de ello

derivaremos una conclusión objetiva de como

debe ser un antivirus, destacando sus

características generales, para que confiemos

en su protección.

Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.

Actualización sistemática.

Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.

Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.

Integración perfecta con el programa de correo electrónico.

Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).

Gran capacidad de desinfección.

Presencia de distintos métodos de detección y análisis.

Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.

Creación de discos de emergencia o de rescate.

Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al usuario en caso de infección.

En el medio de la informática encontramos variadas clases de antivirus como.

Antivirus pre ventores

Antivirus identificadores

Antivirus descontaminadores

Cortafuegos o firewall

Anti espías o antispyware

Antipop-ups

Antispam

Como su nombre lo indica, este tipo de

antivirus se caracteriza por anticiparse

a la infección, previniéndola. De esta

manera, permanecen en la memoria de

la computadora, monitoreando ciertas

acciones y funciones del sistema.

Esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

Comparte una serie de características con

los identificadores. Sin embargo, su

principal diferencia radica en el hecho de

que el propósito de esta clase de antivirus

es descontaminar un sistema que fue

infectado, a través de la eliminación de

programas malignos.

Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a

un determinado sistema, actuando

como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada

y salida de una computadora, impidiendo la

ejecución de toda actividad dudosa.

Esta clase de antivirus tiene el

objetivo de descubrir y

descartar aquellos programas espías que se ubican en

la computadora de manera oculta.

Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas

pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que

surgen repentinamente sin que el usuario lo haya

decidido, mientras navega por Internet.

Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispamtienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.

top related