qué hay que analizar en internet y con qué objetivo

Post on 27-Jul-2015

710 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Partners académicos

¿QUÉ HAY QUE ANALIZAR EN INTERNET Y CON QUÉ OBJETIVO?

Enric QuinteroDirector de

Email: enric@metriplica.com @EnricQuintero

Analizando Offline vs. Online:

En internet estamos “infoxicados”:

Las herramientas nos ayudan a digerir la información:

¿Funciona todo bien?

Misión:- Determinar si se puede acceder a la web- Determinar el rendimiento del servidor (site)

Indicadores:- Porcentaje de disponibilidad- Tiempos de carga- Porcentaje de errores

¿Qué han hecho mis usuarios?

Misión:- Determinar como son de eficientes mis canales (web, mobile, etc.) y mis campañas

Indicadores:- Ratio de conversión- Ratio de rebote- ROI de campañas- Nº Descargas- Retención

¿Cómo se comportaron mis usuarios?

Misión:- Identificar a nivel individual y no agregado, qué hacen los usuarios en una página

Indicadores:- Mouse click- Scroll reach- Attention- Mouse click map- Form analysis

http://usableworld.com.au/2009/03/16/you-look-where-they-look/

¿Cómo se comportaron mis usuarios?

http://usableworld.com.au/2009/03/16/you-look-where-they-look/

Misión:- Identificar a nivel individual y no agregado, qué hacen los usuarios en una página

Indicadores:- Mouse click- Scroll reach- Attention- Mouse click map- Form analysis

¿Por qué lo hicieron mis usuarios?

Misión:- Determinar las motivaciones e intenciones reales de mis usuarios

Indicadores:- Ratio de satisfacción- Ratio de involucración- Valoraciones cualitativas- Sugerencias de mejora

¿Cómo mejorar mi site para mis usuarios?

Misión:- Determinar estadísticamente que opciones hacen mejorar el site para mis usuarios

Indicadores:- Incremento significativo estadíst.- Opción ganadora- Segmento ganador

680%

¿Qué pasafuera de miscanales?

Misión:- Determinar que dicen de mi- Determinar como va la competencia

Indicadores:- Menciones- Sentimiento- Share of voice- Tasa de conversación- Retención

Las herramientas nos ayudan a digerir la información

stage 2: site optimization

stage 3: segment targeting

stage 4: individual customization

stage 5:integrated marketing

stage 1: site analysisWeb Tracking

users

tags

Information-based marketing over time. Mass Marketing / Targeted Marketing / Customer-centric marketing

Business value Testing

experience

Test A/B& Multitesting

Voice of the customer

Marketingautomatation

(traffic & bidding)

Behavioral targeting

(content & navigation)

Inside search optimization

(search)

Pricing optimization

(prices & offers)Web Mining& Automation

¿¿¿Las herramientas nos ayudan a digerir la información???

Necesitamosuna estrategia

- En internet la enorme cantidad de datos hace muy difícil su tratamiento, ni siquiera ayudados por herramientas.

- Es necesario establecer un plan que nos ayude a enfocarnos en aquello realmente importante para nuestro negocio

1. Estrategia de medición web: Hoja de Ruta

El cuadro de mando web

El cuadro de mando incluye:

Presentación gráfica de los datos• Alertas

Muestra contexto• Temporal• Cruces con otros KPIs

Muestra tendencias• Gráficos temporales

Selecciona los KPIs de interés• KPIs que realmente se necesita

Obliga a definir objetivos e hitosActualización automática

Necesario para convertir en información útil la gran cantidad de datos generados por nuestras actividades en la red.

1. Estrategia de medición web: Hoja de Ruta

Su construcción necesita:

1.Objetivo Macro o de negocio:Empresa referencia a nivel innovación smartphones en USA2.Objetivo Micro o Hito: Incrementar el acceso a la web mediante smartphones3.Kpis:# of visits smartphone + # of individual memberships4.Target o valor de referencia: Visits 14000 per month + Membership: 4800 per month5.Segmento: Acquisition: Organic search, email campaig USABehaviour: Visits to conversions (memberships)

1. Estrategia de medición web: Hoja de Ruta

2. Estrategia de medición web: Análisis contextual

Estudiar nuestro site

Antes de analizar los datos, generaremos el siguiente listado:

1. Partes importantes del site1.Procesos clave en la web2.Acciones clave en cada página3.Relación con nuestros objetivos

2. Errores o problemas en el site1.Problemas funcionales2.Problemas accesibilidad3.Problemas de usabilidad

3. Arquetipos de usuarios1.Características2.Motivaciones3.Relación con nuestros objetivos

El objetivo es navegar por nuestro sitio para obtener una visión global de nuestra web, a nivel usuario, e ir luego a contrastar con números nuestros hallazgos.

2. Estrategia de medición web: Análisis contextual

3. Estrategia de medición web: Análisis de datos

Estudiar nuestros números

Los pasos a seguir al estudiar nuestros números son:

1. Validar la implementación1.¿Es correcta?2.¿Obtendré los KPIs que quería?3.¿Tengo que hacer cambios?

2. Validar nuestro análisis contextual1.Confirmar con números los problemas encontrados2.Identificar oportunidades

3. Construir nuestro cuadro1.Identificar los datos necesarios2.Actualizar los KPIs

4. Listado de acciones de mejora

El objetivo de analizar los datos es proponer acciones de mejora.

3. Estrategia de medición web: Análisis de datos

¿Triunfar con la medición en internet es para elegidos?- Esta disciplina es para todos los públicos

- Determina sólo si te

gusta conducir o tienes suficiente con llegar a los sitios (o ambos)

23

www.obs-edu.com

MUCHAS GRACIAS

top related