¿quÉ es la historia?

Post on 08-Jul-2015

144 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una introducción a qué es la historia sacada en gran parte de las introducciones de los libros de texto "Historia del mundo contemporáneo" (1º bachillerato) e "Historia de la España contemporánea" (2º bachillerato) Edelvives, 1997. Autores: Julio Montero Díaz y Mª Antonia Paz Rebollo, entre otros.

TRANSCRIPT

Nos quedamos con

esta. Veamos qué

significa...

Ciencia Social que tiene por objeto de estudio el pasado de

la humanidad

Ciencia

Social

Pasado

Humanidad

Ciencia (conocimiento en latín): Es elconjunto de conocimientos obtenidosmediante la observación y elrazonamiento; de los que se deducenprincipios y leyes generales

Ciencias sociales son aquellas cuyoobjeto de estudio son las actividades yel comportamiento de los sereshumanos

Acontecimientos que han ocurrido en

tiempos anteriores: “Eso ya es Historia”

Las personas constituyen el objetoprincipal del estudio de la Historia,son sus protagonistas

Los hechos no suceden sin quealguien los lleve a cabo

Los animales no tienen Historia,porque carecen de racionalidad

No es el conjunto de acontecimientos

que se han sucedido en el mundo

desde que este empezó hasta ayer

No son sólo los hechos, ni las personas, ni

el tiempo

La Historia es la EXPLICACIÓN de los

hechos: son palabras (escritas,

habladas, en imágenes) que explican

cosas, no se limitan a narrar lo que pasó

La historia se

parece más a la

crónica sobre un

partido que escribe

un periodista al día

siguiente, que al

desarrollo del

propio partido en

directo sobre el

terreno de juego.

La crónica no se

limita a contar lo

que pasó, la

crónica cuenta

POR QUÉ ocurrió.

La Historia siempre se hace desde elpresente: Las explicaciones estánrelacionadas con las preocupaciones delos hombres y mujeres del momento

La Historia es vida: depende de laperspectiva desde la cual es contada,no existe una objetividad absoluta

Ejemplo: El descubrimiento de América

Todos hemos escuchado a un niño o

niña pequeño contar la película que

acaban de ver. Comienzan desde la

primera escena a detallarnos todo. Si

les permitiéramos seguir a ese ritmo

tardarían varios días. No ocurre o

mismo con los adultos. Un adulto

selecciona los hechos que le han

parecido más significativos y prescinde

de los demás, con ello elabora una

explicación lógica que nos permite

comprender la película en su

totalidad. Esto es lo que pretende la

Historia: explicar la película de la vida

de la Humanidad

Explican la película de la vida de la

humanidad

Es imposible hacerse cargo del

conjunto total de acontecimientos, las

vidas de todos los hombres y mujeres,

sus circunstancias culturales,

económicas y sociales

No todos los hechos dejan huellas y las que quedanno siempre son las más relevantes

› Ejemplo: Catástrofe nuclear (Supongamos que en el 2100tras una catástrofe nuclear sólo se conservara unacolección de periódicos para explicar la Historia deEspaña del ABC… no sería la misma Historia que si fuerade EL PAIS… ¿Y si sólo se conservase una colección delMARCA o de la SUPER POP?)

Cuanto más tiempo ha transcurrido, menosposibilidades existen de contrastar unas fuentes conotras

Cuanto más nos acercamos al presente, laabundancia de fuentes es tan grande que resultaninmanejables

Los historiadores deben valorar las

fuentes de las que disponen y

determinar cuáles no disponen

Deben situarlas en su momento y

circunstancia

Deben escoger las más adecuadas

para lo que se pretende investigar

El historiador/a pregunta y las fuentes

responden

La Historia no nació como unaciencia, su primera función social fueasesorar a los gobernantes› Entre los educadores de los príncipes nunca

han faltado los historiadores

Hoy en día cualquier reivindicaciónpolítica requiere una fundamentaciónhistórica

Actualmente la Historia siguecumpliendo un papel social semejante:ser educadora de los príncipes de hoy:los pueblos

El estudio de la Historia -de lasexplicaciones del actuar humano-permite entender el presente

Nos ayuda a adquirir perspectiva, asituarnos en el mundo y en el tiempoque nos ha tocado vivir

El conocimiento otorga un mayorsentido crítico y una actitud mástolerante, que permite decidir conlibertad

top related