qué es la biblia?

Post on 18-Jul-2015

152 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Biblia: “esta historia es nuestra historia”

Claves para acercarnos

La Biblia

¿Qué es? ¿Qué no es?....... … … …

.

.

.

.

.

.

. … … …

La Biblia no es un libro científico

Pero nos transmite los conocimientos del mundo y del ser humano propios del tiempo en que se escribieron los textos

La Biblia no es un libro histórico

Pero aunque no sea su intención primera, nos da a conocer acontecimientos que en ocasiones nos son conocidos solamente por ella.

La Biblia no es un libro escrito de una

sola vez

Entre los textos más antiguos del AT y los más recientes del NT podemos calcular un espacio de unos mil trescientos años

La Biblia no es un conjunto de libros homogéneos

Dios no nos comunica todas sus verdades desde el principio de la revelación. La revelación es progresiva y acondicionada al momento de la humanidad. Podemos hablar de los procesos y progresos en la Biblia.

¿Qué no es la Biblia?

Un conjunto de libros

Biblia proviene del griego y significa libros

Un libro sagrado y universal

La Biblia se encuentra traducida actualmente a más de dos mil lenguas y dialectos

Un libro presente en nuestra cultura occidental:

Escrito, pintado, esculpido y cantado

• La Biblia es una fuerza que nunca ha sido ajena al desarrollo del mundo occidental• Eliminar las escenas bíblicas de la pintura y la escultura universal significaría quedarnos sin las dos terceras partes de este tipo de arte• También la música ha utilizado apasionadamente el texto bíblico

Libros sagrados judíos y cristianos

Un librode información, un libro

de formación

Literatura Sagrada

¿Qué es la Biblia?

Libros sagrados judíos y cristianos

Biblia Judía: La Tanak (T+N+K, tres partes en las que se divide)

La T viene de Torah o Ley: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

La N viene de Nebi’im o profetas: Josué, Jueces, Samuel, Reyes, Isaías, Jeremías, Ezequiel y los libros de los doce profetas.

La K viene de Ketubim y son el resto de los libros. Todos los que están escritos en hebreo.Biblia protestante

En el AT han aceptado el canon de los judíos, los libros escritos en hebreo. También en el NT existen diferencias con la Biblia católica.Biblia interconfesional

En ella se encuentran todos los libros adoptados por los católicosBiblia católica

46 libros en el AT y 27 en el NT

Un libro de información, un libro de formación

La Biblia sigue siendo para los judíos el libro de texto básico de su formación

En la historia de la cultura la Biblia ha desempeñado un papel esencial:

La primera obra monumental de la imprenta fue la Biblia de Gutemberg (1450)Las traducciones de la Biblia han tenido que ver con el nacimiento y desarrollo de diversas escrituras y lenguas: la traducción hecha por Matín Lutero (1534), la Biblia Políglota Complutense (1516)Todo pensamiento religioso del mundo occidental ha partido de la Biblia y se ha desarrollado en torno a ella

Literatura Sagrada

Hay que leerla e interpretarla con claves literarias

Ha de ser guía y camino para la vida del

creyente, de la teología, de la Iglesia

¿QUIERE DECIR ESO QUE HAY QUE LEERLA Y CUMPLIRLA LITERALMENTE?

¡No!

LOS DISPARATES DE LA BIBLIA

Desde hace diez años, Laura C. Schlessinger (médica, psicóloga, autora de best sellers y consejera familiar) conduce en California el segundo Talk show más oído en Estados Unidos. Doce millones de personas la escuchan a través de 300 estaciones de radio y le formulan consultas que ella contesta. Es entrevistada en forma habitual en los principales diarios y cadenas de televisión y ha recibido todos los premios imaginables. Uno de sus diez libros se titula “Los diez mandamientos”, el significado de la ley de Dios en la vida cotidiana. En uno de sus programas recientes dijo que la homosexualidad no podía ser consentida, apoyándose en el versículo 18:22 del Levítico:

“No te echarás con varón como mujer, es abominación”.

Un oyente le envió una amable carta, en la que le agradece sus enseñanzas. Para compartirlas con todos sus conocidos le pide “algún consejo adicional respecto a otras leyes bíblicas y cómo cumplirlas”:

Me gustaría vender a mi hermana como esclava, tal y como indica el Éxodo, 21:7.En los tiempos que vivimos, ¿qué precio piensa que sería el más adecuado?

El Levítico, 25:44, establece que puedo poseer esclavos, tanto varones como mujeres, mientras sean adquiridos en naciones vecinas. Un amigo mío asegura que esto es aplicable a los mexicanos, pero no a los canadienses.

¿Me podría aclarar este

punto? ¿Por qué no

puedo poseer canadienses?

Sé que no estoy autorizado a tener contacto con ninguna mujer mientras esté en su período de impureza menstrual (Levítico 5:19-24).

¿Cómo puedo saber si lo están o no?

He intentado preguntarlo, pero

muchas se ofenden.

Tengo un vecino que insiste en trabajar en el Sábado. El Éxodo 35:2, establece que merece la pena de muerte.

¿Estoy moralmente obligado a matarlo yo mismo?

En el Levítico 21:20 se establece que uno no puede acercarse al altar de Dios si tiene un defecto en la vista. He de confesar que necesito anteojos para leer.

¿Mi agudeza visual tiene que ser del 100 por ciento? ¿Se puede rebajar un poco esta

condición?

La mayoría de mis amigos

(varones) llevan el pelo bien cortado y

cuidado, incluso en la zona de las sienes, a pesar de que esto está

expresamente prohibido por el levítico, 19:27.

¿Cómo han de morir?

¿Puedo seguir jugando al básquet si me pongo guantes?

Sé gracias al Levítico, 11:6-8, que tocar la piel de un cerdo muerto me convierte en impuro.

Mi tío tiene una granja. Incumple lo que se dice en el Levítico 19:19, ya que siembra dos cultivos distintos en el mismo campo, y también lo incumple su mujer, ya que lleva prendas hechas de dos tipos de tejido diferentes (algodón y poliéster). El, además, se pasa el día maldiciendo e insultando.

¿Es realmente necesario llevar a cabo el engorroso procedimiento de reunir a todos los habitantes del

pueblo para lapidarlos? (Lev 24:10-16). ¿No podríamos sencillamente quemarlos vivos en una reunión familiar

privada, como se hace con la gente que duerme con sus parientes políticos? (Lev 20:14).

Sé que usted ha estudiado estos asuntos con gran profundidad, así que confío plenamente en su ayuda. Gracias de nuevo por recordarnos que la palabra de Dios es eterna e inmutable.

Niveles de interpretación de la Biblia

NIVEL LITERARIO NIVEL HISTÓRICO

• La historia que narra

• La historia en la que nace

NIVEL DEL MENSAJE

• Lo que el autor nos dice sobre Dios

• Lo que nos dice como creyentes

• Leer nuestra vida actual a la luz del texto

• Ser creadores de sentido dentro del texto

La Palabra de Dios que está contenida en los libros de la Biblia está enraizada en la historia de la humanidad, es literatura humana y es a la vez mensaje humano y divino.

¿Por qué le agradaba a Dios más la ofrenda de Abel que la de Caín?

Historia:El texto está escrito cuando el pueblo, asentado en la tierra, ha experimentado la idolatría, la injusticia por el deseo de posesión, la riqueza como dominio... Vuelven la vista atrás y recuerdan su fidelidad a Dios cuando eran pastores nómadas por el desierto y no se dedicaban a cultivar y poseer la tierra

Literatura:Escriben una narración en la que presentan a los dos tipos: •el pastor: que significa fiel a Dios•El agricultor: que significa idólatra, injusto...

Mensaje:•A Dios le agrada la ofrenda de Abel porque es la ofrenda de un hombre fiel a Dios y a los hermanos.•A Dios no le puede agradar la ofrenda de Caín porque es la ofrenda de un hombre injusto, que oprime al pobre, que adora a los dioses de los pueblos vecinos.............

Quién es mi prójimo

La Biblia es ante todo una Palabra con la que Dios ha querido comprometerse

con la humanidad.La Palabra de Dios que está contenida

en los libros de la Biblia está enraizada en la historia de la

humanidad, Es literatura humana

Y es a la vez mensaje humano y divino.

La Biblia es ante todo una Palabra con la que Dios ha querido comprometerse

con la humanidad.La Palabra de Dios que está contenida

en los libros de la Biblia está enraizada en la historia de la

humanidad, Es literatura humana

Y es a la vez mensaje humano y divino.

Límites y

posibil idades que nos

ofrece la Biblia

Su antigüedad

Su variedadSu largo

proceso de redacción

Las diferentes traducciones

La gran diferencia

cultural

Los problemas que nos plantea, sobre todo el AT.

Límites que nos plantea la

Biblia

11 El Señor me preguntó:–¿Qué ves, Jeremías?Respondí:–Veo una rama de almendro.12 Entonces el Señor me dijo:–Bien visto, pues yo velo por mi

palabra para cumplirla.

Jer 1,11-12

11 El Señor me dirigió la palabra:–¿Qué ves, Jeremías?Respondí:–Veo una rama de alerce.12 Me dijo:–¡Bien visto! Que alerta estoy yo

para cumplir mi palabra.

1 Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como campana que suena o címbalo que retiñe. 2 Y aunque tuviera el don de hablar en nombre de Dios y conociera todos los misterios y toda la ciencia; y aunque mi fe fuese tan grande como para trasladar montañas, si no tengo caridad nada soy. 3 Y aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, de nada me sirve.

4 La caridad es paciente y bondadosa; no tiene envidia, ni orgullo, ni jactancia. 5 No es grosera, ni egoísta; no se irrita ni lleva cuentas del mal; 6 no se alegra de la injusticia, sino que encuentra su alegría en la verdad. 7 Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta.

1Cor, 13

1 Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como campana que suena o címbalo que retiñe. 2 Y aunque tuviera el don de hablar en nombre de Dios y conociera todos los misterios y toda la ciencia; y aunque mi fe fuese tan grande como para trasladar montañas, si no tengo amor, nada soy. 3 Y aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve.

4 El amor es paciente y bondadoso; no tiene envidia, ni orgullo, ni jactancia. 5 No es grosero, ni egoísta; no se irrita ni lleva cuentas del mal; 6 no se alegra de la injusticia, sino que encuentra su alegría en la verdad. 7 Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta.

6 Entonces pasó el Señor delante de Moisés clamando:–El Señor, el Señor: un Dios clemente y compasivo, paciente (largo de 

narices), lleno de amor y fiel; 7 que mantiene su amor eternamente, que perdona la iniquidad, la maldad y el pecado; pero que no los deja impunes, sino que castiga la iniquidad de los padres en los hijos y nietos hasta la tercera y cuarta generación.

Ex 34,6-7

El confl icto entre la Biblia y

las ciencias naturales

Tres posturas posibles, pero

inaceptables Desprestigiar las ciencias

Negar el confl icto: concordismo

Recurrir a la pedagogía divina

Las afirmaciones científ icas de la Biblia

no son revelación divina (Gn 1-2)

Los problemas de la historia

Hechos que pasan desapercibidos

Los autores cometen errores históricos

Falsear la realidad en aras de una idea más importante

La conquista de la t ierra como gran campaña mil itar

El problema de los milagros

Explicación naturalista

Explicación cultural, l i teraria y teológica

Los problemas morales

Narraciones

escandalosas

Oraciones que

reflejan odio o

espíritu de

venganza

Blasfemias Mandatos y

prácticas inmorales

Falta de lenguaje simbólico

¿Cuándo, cómo y por qué se paso a la lectura lineal

y literal de esa gran riqueza simbólica?

Posibil idades que nos ofrece

La Biblia ayuda a conocer a Dios, especialmente en

Jesús

Nos muestra la experiencia de unos seres humanos

La dimensión socio-polít ica

“El  Señor  pasó  ante  Moisés  proclamando:  Yahvé,  Yahvé,  el  Dios compasivo y clemente, paciente y misericordioso y fiel, que conserva la misericordia hasta la milésima generación, que perdona culpas, delitos y pecados, aunque no deja impune y castiga la culpa de los padres en los hijos, nietos y bisnietos”. 

Ex 34,6-7

8 Por  la  fe Abrahán, obediente a  la  llamada divina, salió hacia una  tierra que  iba a  recibir en posesión, y salió sin saber a dónde iba. 9 Por la fe vivió como extranjero en la tierra que se le había prometido, habitando en tiendas. Y lo mismo hicieron Isaac y Jacob, herederos como él de  la  misma  promesa.  10  Vivió  así  porque  esperaba  una  ciudad  de  sólidos  cimientos,  cuyo arquitecto y constructor es Dios.

11 Por la fe, a pesar de que Sara era estéril y de que él mismo ya no tenía la edad apropiada, recibió fuerza para fundar un linaje, porque se fió del que se lo había prometido.  12 Por eso, de un  solo  hombre,  sin  vigor  ya  para  engendrar,  salió  una  descendencia  numerosa  como  las estrellas del cielo e incontable como la arena de la orilla del mar.

13 Todos estos murieron sin haber alcanzado la realización de las promesas, pero a la luz de la fe las vieron y saludaron de lejos, confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14 Los que así hablan ponen de manifiesto que buscan una patria. 15 Indudablemente, si la patria que  añoraban era  aquella de donde habían  salido,  oportunidad  tenían para  volverse  a  ella.  16 Pero a lo que aspiraban era a una patria mejor, la del cielo. Por eso Dios no se avergüenza de llamarse su Dios, porque les ha preparado una ciudad.

17 Por  la  fe Abrahán, sometido a prueba, estuvo dispuesto a sacrificar a  Isaac; y era su hijo único  a  quien  inmolaba,  el  depositario  de  las  promesas,  18 aquel  a  quien  se  había  dicho:  De Isaac te nacerá una descendencia. 19 Pensaba Abrahán  que Dios  es  capaz  de  resucitar  a  los muertos. Por eso el recobrar a su hijo fue para él como un símbolo.

20 Por  la  fe bendijo  Isaac a Jacob y a Esaú mirando al  futuro.  21 Por  la  fe, Jacob, a punto de morir, bendijo a cada uno de los hijos de José y adoró a Dios apoyándose en la empuñadura del bastón de José. 22 Por  la fe, José, cuando se acercaba su fin, habló del éxodo de los hijos de Israel y dispuso  lo que habían de hacer con sus  restos mortales.“El Señor pasó ante Moisés proclamando: Yahvé, Yahvé, el Dios compasivo y clemente, paciente y misericordioso y fiel, que conserva la misericordia hasta la milésima generación, que perdona culpas, delitos y pecados, aunque no deja impune y castiga la culpa de los padres en los hijos, nietos y bisnietos”. 

Hb 11,8-22

7 He visto la aflicción de mi pueblo en Egipto, he oído el clamor que le arrancan  sus  opresores  y  conozco  sus  angustias.  8 Voy  a  bajar  para librarlo del poder de  los egipcios. Lo sacaré de este país  y  lo  llevaré a una  tierra  nueva  y  espaciosa,  a  una  tierra  que  mana  leche  y  miel,  a  la tierra de los cananeos, hititas, amorreos, pereceos,  jeveos y jebuseos.  9 El  clamor  de  los  israelitas  ha  llegado  hasta  mí.  He  visto  también  la opresión  a  que  los  egipcios  los  someten.  10  Ve,  pues;  yo  te  envío  al faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas.

Ex 3,7-10

top related