¿qué es hinari? [descripción general para visitantes de los países elegibles] expositor fecha de...

Post on 24-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es HINARI?[Descripción general para

visitantes de los países elegibles]

Expositor

Fecha de la presentación

Esquema de la presentación

Antecedentes Elegibilidad Asociados Contenidos Registro Materiales de Capacitación

HINARI, Programa de Acceso a la Investigación en Salud provee, de forma gratuita o a muy bajo costo, acceso en línea a las principales revistas biomedicas y de ciencias sociales a las instituciones locales sin fines de lucro de los países en desarrollo.

HINARI fue lanzado en enero de 2002 a favor del “libre acceso” (free access) en los países, áreas y territorios del grupo A.

En 2003, fue lanzado para los países, áreas y territorios del grupo B a un bajo costo (low-cost access).

Antecedentes

HINARI

Portal en línea para acceder a información en salud y en ciencias sociales

Coordinada por la OMS (WHO) y la Universidad de Yale

Más de 5700 instituciones inscritas Hasta 14000 revistas / 33000 libros / 90

recursos de información adicional / 170 editoriales asociadas [ene. 2015]

http://www.who.int/hinari

Sitio Web HINARI

Elegibilidad (1) La elegibilidad de los países se basa en cuatro factores: Total

Ingreso Nacional Bruto (INB) e INB per cápita (Datos del Banco Mundial), lista de países menos adelantados de Naciones Unidas (LDCs) y el índice de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (IDH). Más información en: http://www.who.int/hinari/eligibility/Details_eligibility/en/index.html

Si la institución está en los países, áreas o territorios del grupo A (free access), HINARI es gratuito.

Si la institución está en los países, áreas o territorios del grupo B (low-cost access), HINARI cuesta US$ 1500 por institución, por año calendario (de enero a diciembre). Un pago es suficiente para tener acceso a uno o a todos nuestros programas.

Actualmente más de 100 países, áreas y territorios son elegibles.

Elegibilidad (2)Las categorías de instituciones elegibles son: Universidades nacionales Instituciones de investigaciónEscuelas profesionales (medicina, enfermería, farmacia, salud pública, odontología) Hospitales universitarios o de enseñanza Instituciones gubernamentales: ministerios y agencias Bibliotecas médicas nacionales Organizaciones locales no gubernamentales (ONG)

Todos los funcionarios permanentes, estudiantes y profesores tienen derecho a acceder y pueden obtener el código de usuario y contraseña institucional.

¿Quién es elegible para los programas R4L ?

Asociados

EditorialesElsevierSpringerWileySageTaylor & FrancisLippincott/Williams & WilkinsBioOneOxford University PressNature PublishingOtros editores

científicos/técnicos/medicos

http://extranet.who.int/hinari/es/partners.php

Programas colaboradoresOrganización Mundial de la Salud Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

International Association of Scientific, Technical and Medical Publishers

Yale University LibraryCornell University Mann LibraryNational Library of Medicine (EEUU)Information Training and Outreach Centre for Africa

Librarians Without Borders®/MLA

Contenidos

Guía de inscripción

http://www.research4life.org/howtoregister2/es/

http://registration.research4life.org/register

Materiales de Capacitaciónhttp://www.who.int/hinari/training/es/

¡Muchas Gracias!

En nombre de Research4Life

Expositor

top related