¿qué es escribir?

Post on 06-Jul-2015

9.242 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nuestra propuesta consiste entonces en un acercamiento a la escritura con los textos, porque el texto es una unidad completa que organiza significados, que tiene relaciones de tiempo- espacio y un sentido propio. El niño construye la significación de un texto cuando interpreta una secuencia, identifica unos personajes, unos acontecimientos y a través de este trabajo identifican regularidades del sistema de escritura.

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

¿QUÉ ES LEER Y ESCRIBIR?

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Nuestra propuesta consiste entonces en un acercamiento a la escritura con los textos, porque el texto es una unidad completa que organiza significados, que tiene relaciones de tiempo- espacio y un sentido propio. El niño construye la significación de un texto cuando interpreta una secuencia, identifica unos personajes, unos acontecimientos y através de este trabajo identifican regularidades del sistema de escritura. No es desde las sílabas, los enunciados ni las palabras, por que los niños tienen que pensar y entender las reglas. La escritura no es un problema de orden motriz, ni de las letras, es de Pensar y toma tiempo. Es desde la comprensión y la significación. Lo que se propone entonces es:

Una comprensión del código de escritura antes de la mecánica

Una función de la escritura antes de escribirUn reconocimiento del otro.

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

La enseñanza tradicional sigue un modelo de transmisión, el trabajo con los niños es

basicamente orientado a la memorización . Las habilidades que desarrollan los niños no ayudan a darle sentido al mundo fuera del

salón de clases y hay poca correlación entre el colegio y la vida. No permite organizar el

mundo que lo rodea.

La enseñanza tradicional

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Leer es comprender un mensaje escrito y los elementos puestos en juego para acceder a dicha comprensión no son de tipo mecánico sino cognitivo. la prioridad es tener una anticipación del significado de lo que se lee, antes del descifrado mecánico. El sentido.La escritura será en todos los casos la expresión de algo que se quiere comunicar no una copia pasiva de grafismos cuyo significado se desconoce.Solo se puede avanzar a partir de la reflexión y la discusión con sus compañeros y su profesora sobre su propia escritura, desde ese lugar se le da mayor prioridad a la escritura espontánea mas que a la copia pasiva de signos en la que el niño solo se limita a imitar nuestro sistema de escritura

¿QUE ES LEER Y ESCRIBIR?

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

yo soy así soy alegre cuando me molestan me pongo brava y me pongo triste.

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Proceso de un estudiante

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Fomentar la lectura mas allá de transmitir la técnica de la alfabetización, implica crear espacios para que el sujeto se situé desde su particularidad frente a los hechos del lenguaje transformándolos y siendo transformado por ellos simultáneamente, en una continua búsqueda de sentidos y de interrogantes. Pensar entonces en la palabra escrita como una posibilidad de expresión humana y no como un simple instrumento de homogeneización del discurso, implica que leer tiene que ver con reconocerse en el otro, y no con recorrer a grandes velocidades la página de un libro en busca de las ideas principales.

CONCLUSIÓN

EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

Es más difícil pensar en la lectura desde esta perspectiva, no hay cronómetros ni estadísticas, ni patrones metodológicos que puedan medir. Pero donde quiera que haya un niño sentado en las rodillas de su mamá siguiendo con los ojos muy abiertos las peripecias de un héroe de papel, o de un príncipe encantado; allí existe una promesa de lectura. Y cuando a cada maestro se le empañe la mirada o se le quiebre la voz compartiendo con sus niños un poema que los hace sentir como en su propia casa, empezarán a sobrar todas las palabras que se escriben sobre el fomento y la promoción de la lectura.

top related