qué es el suelo

Post on 27-Jul-2015

202 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES EL SUELO?

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL NAUCALPAN QUÍMICA 2

¿Qué es el suelo? Integrantes Martha Victoria Vicky Pérez Santiago. Ana Karen González Mora. Karla Ivon Matías Estrella. María Fernanda Alva Rico. Anayeli Diaz Vazquez.

OBJETIVO:

Determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla heterogénea y

homogénea.

INTRODUCCIÓN:

La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela. Los suelos  se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material

parental, clima, topografía Organismos vivos y tiempo. Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia orgánica, agua y

aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y 25%, respectivamente. Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están compuestos de

pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro clases más importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla.

La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y re sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se divide en dos grandes grupos:

Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos. El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia orgánica. Para darse una idea general de la importancia que tiene el agua para el suelo es necesario resaltar

los conceptos: El agua es retenida dentro de los poros con grados variables de intensidad, según la cantidad de

agua presente. Junto con sus sales disueltas el agua del suelo forma la llamada solución del suelo; ésta es esencial

para abastecer de nutrimentos a las plantas que en él se desarrollan.

HIPÓTESIS:

Se espera saber si el suelo es un sustancia homogénea o heterogénea , así también si en los componentes del

suelo hay materia orgánica e inorgánica.

MATERIALES:

1 Soporte universal completo

Muestra de suelo

2 Tubos de ensayo con pinzas

1 Pinza de crisol

2 Capsulas de porcelana

1 microscopio estereoscópio

Gotero y espátula

2 Vidrios de reloj

1 Pizeta de agua

PROCEDIMIENTOS:

Observamos la

muestra de suelo en un microscopio.

Agregamos una

pequeña muestra de suelo a un tubo de ensayo y prendimos el mechero y observamos que el suelo contenía agua y se evaporaba.

CALENTAMOS UNA MUESTRA DE SUELO EN UN CRISOL HASTA SU CALCINACIÓN OBSERVAMOS COMO IBA DISMINUYENDO SU PESO HASTA QUE EL SUELO QUEDO NEGRO

TOMAMOS UNA MUESTRA DE SUELO Y LA COLOCAMOS EN UNA CAPSULA DE PORCELANA AGREGAMOS GOTAS DE AGUA OXIGENADA AGREGAMOS UNAS GOTAS Y OBSERVAMOS LA EFERVESCENCIA Y ASÍ PUDIMOS DETERMINAR LA MATERIA ORGÁNICA .

AGREGAR UN POCO DE SUELO Y AGUA A UN TUBO DE ENSAYO LE DIMOS UNOS PEQUEÑOS GOLPES AL TUBO Y OBSERVAMOS LA PRESENCIA DE GASES CUANDO SALIERON ALGUNAS BURBUJAS.

RESULTADOS: EL SUELO ES UNA MEZCLA HETEROGÉNEA.

OBSERVACIONES:

El suelo es una mezcla heterogénea.

Esta compuesta material orgánico está formado por restos vegetales y animales diferentes estados de descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono de la composición de estos se forma el “ humus “ que es el que le da color oscuro al suelo

Materia inorgánico consiste en partículas de roca que se han formado por el desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos constituyendo la parte solida de la gran mayoría .

Elemento Símbolo Abundancia relativa

Oxígeno O 60

Silicio Si 20

Aluminio Al 6

Hierro Fe 2

Calcio Ca 2

Sodio Na 3

Magnesio Mg 2

Hidrógeno H 3

CONCLUSIONES:

El suelo es una mezcla

heterogenia.

BIBLIOGRAFÍA:

http://word.office.live.com/wv/WordView.aspx?FBsrc=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fdownload%2Ffile_preview.php%3Fid%3D422080527869172%26time%3D1360252809%26met

http://word.office.live.com/wv/WordView.aspx?FBsrc=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fdownload%2Ffile_preview.php%3Fid%3D202562063216663%26time%3D1360253137%26metadata&access_token=100002405033064%3AAVJCu2pcCArsr-uwz613msGZwpEd6g9NT3US7__BQA6

http://word.office.live.com/wv/WordView.aspx?FBsrc=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fdownload%2Ffile_preview.php%3Fid%3D202562063216663%26time%3D1360253160%26metadata&access_token=100002405033064%3AAVKxcHoqyU1e-_8YxnKOizqV0NfXYQwOcFdgTUdcVb8kBA&title=ACTIVIDAD+EXPERIMENTAL+No.doc

top related