que es el roi de la capacitacion

Post on 26-Jul-2015

415 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ES una guia de cosots para saber calcular los costos de antes y despues de una capacitacion

TRANSCRIPT

EL ROI EN LA CAPACITACION

¿Qué es el ROI?• El índice de desempeño organizacional que permite• saber cual es la relación que existe entre la ganancia• neta obtenida y la inversión realizada.• La cantidad expresada como un porcentaje,• devengada sobre el capital total de una empresa o de• su inversión en algún proyecto determinado.• Un instrumento que las organizaciones utilizan para• hacer sus pronósticos financieros y para proyectar el• valor de sus inversiones en el futuro.• La razón financiera que permite a las empresas• disminuir la incertidumbre, e incrementar la seguridad,• en la toma de decisiones en materia de sus proyectos• de inversión

¿Para qué sirve el ROI?

• Mejorar los resultados financieros de las• organizaciones, de sus productos, servicios,• procesos y operaciones• Reducir costos innecesarios de los procesos• de formación• Contribuir para incrementar las utilidades de la• empresa• Asegurar la certidumbre en la toma de• decisiones

Análisis del ROI• El ROI es la relación del rendimiento sobre la inversión o sea la relación

entre la rentabilidad que representa la inversión sobre las acciones de capacitación en su conjunto o sobre una sola acción de capacitación dada

• Tipos de ROI:

• Previo: En donde se pronostican los resultados que se desean obtener de dichas acciones para tomar la mejor decisión de inversión.

• Posterior: verifica si se lograron los beneficios de la capacitación pronosticados, en relación a lo ejecutado y con los recursos obtenidos.

• Enfoque preventivo

• ROI= A - B• C

• Donde

• A = Costo actual del problema.• B = Rendimiento esperado.• C = Costo de capacitar. Planeación

• ROI = +1

• Enfoque correctivo Donde:

• ROI = A – B• C

• A = Costo del problema antes de• capacitar.• B = Costo del problema después de• capacitar• C = Costo de capacitar

• ROI = +1

•¿Cómo hacerlo?

Análisis de costos

• El análisis de los costos de un programa de capacitación.

• Participantes• Instructor.• Materiales de capacitación.• Instalaciones.• Procesos y administración

• Costo: Diagnóstico de Necesidades de Capacitación

• 1. Salarios más beneficios del personal de Recursos Humanos.• 2. Salarios más beneficios de los participantes en el D. N. C.• 3. Tarifas más gastos de consultoría.• 4. Viajes y viáticos.• 5. Insumos de oficina.• 6. Gastos de impresión.• 7. Envíos y/o correspondencia.• 8. Gastos relacionados con los equipos• 9. Asignación para gastos generales.• 10. Otros gastos

• Total costo D. N. C.

• Costos: de diseño / desarrollo de la capacitación

• 1. Salarios más beneficios del personal de Recursos Humanos.• 2. Viajes y viáticos.• 3. Honorarios y gastos de consultoría.• 4. Insumo de oficina.• 5. Materiales para el programa.• 6. Materiales para los participantes.• 7. Manuales.• 8. Instrumentos y ejercicios.• 9. Materiales de lectura previa.• 10. Medios.• 11. Videos.• 12. Diapositivas.• 13. Películas.• 14. Audio.• 15. CD / ROM.• 16. Rotafolio.• 17. Gráficos.• 18. Copyright / regalías.• 19. Envío y entrega.• 20. Servicios externos.• 21. Gastos relacionados con equipos.• 22. Asignación para gastos generales.• 23. Gastos varios

• Costos de la realización de cursos

• 1. Facilitadores internos.• 2. Salarios más beneficios.• 3. Viajes y viáticos.• 4. Honorarios del facilitador externo.• 5. Viajes y viáticos del facilitador externo.• 6. Salarios y beneficios del personal de apoyo de Recursos Humanos.• 7. Salarios y beneficios de los participantes.• 8. Viajes y viáticos de los participantes.• 9. Gastos de inscripción.• 10. Comidas y refrigerios• 11. Gastos relacionados con las instalaciones.• 12. Equipos (mantenimiento).• 13. Costos de red para el aprendizaje a distancia.• 14. Software.• 15. Data show.• 16. Televisión satelital.• 17. Sistema para respuestas de la audiencia.• 18. Equipos para las prácticas.• 19. Envíos y correspondencia.• 20. Materiales e insumos.• 21. Asignación para gastos generales.• 22. Gastos varios

• Costos de la evaluación

1. Salarios más beneficios del personal de Recursos Humanos.• 2. Viajes y viáticos.• 3. Salarios y beneficios de los participantes.• 4. Honorarios y gastos de consultoría..• 5. Gastos de impresión.• 6. Servicios externos.• 7. Insumos / gastos de oficina.• 8. Gastos relacionados con los equipos.• 9. Asignación para gastos generales.• 10. Otros gastos.

• Total de evaluación Total de gastos programa

• COMO ASEGURAR LA RENTABILIDAD

Seguimiento profesional

• I. Coaching• II. Reuniones de seguimiento.• III. Entrevistas con participantes• IV. Entrevistas con clientes o usuarios• V. Entrevistas y/o cuestionarios con jefes inmediatos• VI. Solución a problemas específicos• VII. Realización de otros seminarios relacionados con

el tema

top related