¿qué es el dengue? enfermedad viral, causada por cuatro serotipos del virus: den1, den2, den3,...

Post on 18-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es el Dengue?• Enfermedad viral, causada por cuatro

serotipos del virus: Den1, Den2, Den3, Den4

• El ser humano es el único que enferma

• Aedes aegypti es el mosquito vector de dengue

¿ Cómo nos enfermamos ?

Persona enferma

Mosquito Aedes aegypti

Persona sana

Al existir 4 serotipos podemos tener varias veces Dengue

A partir de la segunda vez podemos padecer Dengue Hemorrágico

¿ Cuáles son los síntomas del Dengue Clásico ?

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Dolores musculares y articulares

• Erupción pasajera

¿Por qué nos preocupa tanto?

• El Aedes aegypti es vector de Dengue y Fiebre Amarilla• 2/3 de la población mundial en riesgo• Se da en forma de epidemias afectando del 30 al 60% de la población.• Incidencia anual: 50 000 000 de casos y va en aumento

Países con DF/DHF

Antes de1960

Después de 1960

Emergencia del Dengue/FHD en el mundo

Década del 70

Evolución de la situación histórica del dengue y la FHD en las Américas. 1980-2007

Década del 90 hasta 2007

Fuente: Reporte de los países a OPS/OMS

Década del 80

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

2007

El vector: Aedes aegypti

Características del Aedes aegypti• diurno (pica de día)• urbano (vive en ciudades)• doméstico (habita nuestras casas)• antropofílico (pica al hombre)• pone sus huevos en recipientes domésticos con agua limpia• vuelo corto, se traslada en forma pasiva

(avión, auto, barco, etc)

Ciclo de Vida del Ciclo de Vida del Aedes aegyptiAedes aegypti

pupa larva

huevo

adulto

Huevos

• Cada postura es de 250 a 300 huevos

• Son del tamaño de la cabeza de un alfiler

• Son colocados en varios recipientes en hilera

• Primero son claros y luego oscuros

Dispersión del Aedes aegypti

1997

2007

2008

Años 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08

Ciudades 6 6 7 10 9 12 9 11 11 12 15 15

Departamentos 5 4 6 9 10 10 6 5 6 7 10 7

Dispersión del Aedes aegypti

TRAMPAS

ADULTOSTrampas de luz, o para hembras grávidas, aspiradores, MosquiTrap.

LARVASHUEVOS

Su uso se recomienda en localidades donde la densidad de Aedes aegypti es baja.

Larvas y pupas

• Necesitan agua limpia y quieta

• Las larvas comen materia orgánica

• Las pupas no se alimentan

• Pueden esperar meses por mejores temperaturas

CriaderosCriaderos

Tipo de recipiente positivo a Aedes aegypti – Mercedes 2007

31%

29%7%

8%

7%

6%4% 4% 4%

Plásticos Latas Tanques Cubiertas Baldes

Vidrios Macetas Piletas Otros

¿ Qué podemos hacer ?• Eliminar los objetos

inútiles que puedan juntar agua

• Tapar los tanques

• Poner boca abajo baldes, latas, botellas

• Guardar bajo techo los posibles criaderos que no queramos desechar

• Lavar el plato del perro a diario

• Mantener las piscinas limpias en invierno

• Limpiar las canaletas

• Evitar el agua en los platos de las macetas

MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL

La manera más eficaz de prevenir la transmisión o de controlar una epidemia es reducir la exposición de la población al mosquito

1) control vectorial

2) el uso de

barreras hombre/vector

Protección personal

• Uso de repelentes

• Ojo con los insecticidas!! Respetar la indicación

• Mosquiteros en puertas y ventanas

Vigilancia Epidemiológica

Comunicación Social

Entomología

Laboratorio

EstrategiaGestión

integrada

Atención al paciente

top related