que es comportamiento organizacional

Post on 15-Apr-2017

140 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es Comportamiento Organizacional?

Personas

Organizaciones

Individual Grupal

Problemas Conflictos

Retrata la continua interacción y la influencia recíproca entre las personas y lasOrganizaciones”…….” Es una disciplina académica que surgió como un conjuntoInterdisciplinario de conocimientos para estudiar el comportamiento humano enLas organizaciones”

Chiavenato (2009: pág. 06).

¿Por qué estudiar el Comportamiento Organizacional?

Ciertas problemáticas son comunes en

diferentes organizaciones

Su estudio y comprensión

ayuda a conocer cual es la mejor

manera de abordarlas

• Conocer y comprender cómo fluye la información y de que manera se relacionan las personas entre sí,

• Ayuda al diseño de un mejor procedimiento, o modificar este procedimiento.

Comportamiento Organizacional

Comportamiento de los individuos en su ámbito laboral

Desarrollan su actividad de trabajo dentro de la organización

Comportamiento Organizacional

Retrata la continua interacción y la influencia recíproca entre las personas y las Organizaciones”…….” Es una disciplina académica que surgió como un conjunto Interdisciplinario de conocimientos para estudiar el comportamiento humano en las organizaciones”

Chiavenato (2009: pág. 06).

Comportamiento Organizacional

Es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización”.

Robbins Stephen. (2004: pág. 8)

Comportamiento Organizacional

“Estudio de individuos y grupos en el contexto de una organización y el estudio de los procesos y prácticas internas que influyen en la efectividad de los individuos, los equipos y la organización”.

Don Hellriegel

Comportamiento Organizacional “Es el estudio y la aplicación de

conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Se trata de una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones”.

Davis K. y Newstrom J. (2002: pág. 11)

Comportamiento Organizacional “Es el estudio del

comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización”.

Andrew Dubrin

Comportamiento Organizacional “Es el estudio que busca el

conocimiento de todos los aspectos del comportamiento en los ambientes organizacionales mediante el estudio sistemático de procesos individuales, grupales y organizacionales; el objetivo fundamental de este conocimiento consiste en aumentar la efectividad y el bienestar del individuo”.

Barón y Greenberg (1990: pág. 4)

Comportamiento Organizacional

“Campo de estudio que se sustenta en la teoría, métodos y principios de diversas disciplinas para aprender acerca de las percepciones, valores, capacidades de aprendizaje de los individuos mientras trabajan en grupos y dentro de la organización y para analizar el efecto del ambiente de la organización y sus recursos humanos, misiones, objetivos y estrategias”.

Gibson J, Ivancevich J, Donnelly J y Konospake R (2007: pág. 6).

Organización

Comportamiento

Es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.

Conducta, manera de comportarse. Se relaciona con conducción, que es la acción y efecto de conducir, llevar o guiar alguna cosa.

TeoríaConjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas. Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.

Teorías del ComportamientoExplicaciones basadas en la

estructura corporal

Explicaciones basadas en causas

internas

• Frenología• Teoría Genética• Teoría del carácter criminal• Teoría de William Sheldon• Programación

neurolingüística

• Teoría X y Y:• La jerarquía de necesidades de Maslow• La teoría de los impulsos motivacionales• La teoría de los factores motivacionales

de Hezberg• El Modelo E-R-G- de Alderfer• Teoría del establecimiento de metas:• Teorías de las expectativas• La teoría de la Equidad

Frenología• Gall afirmaba que las

causas de la criminalidad están en la forma del cráneo.

• Estableció 38 zonas del cráneo y señaló cuál de ellas era la causa del crimen.

Teoría Genética

• Francis Galton publica un libro en el que se dice que existe una base genética para las diferencias individuales y la genialidad se presenta en familias, en forma específica. En su libro utilizó biografías de hombres eminentes, para probar su tesis

Teoría del carácter criminal

• Lombroso señaló que el delito es producto de tendencias innatas que pueden ser observadas en ciertos rasgos físicos o fisonómicos como las asimetrías craneales, determinadas formas de mandíbulas, orejas, arcos superciliares, entre otros.

Teoría de William Sheldon

El endomorfoDe cuerpo blando y redondo, es sociable, convencional y gusta de la buena mesa y la comodidad física

El mesomorfo

De cuerpo musculoso, gusta de los ejercicios violentos y es aventurero, enérgico y directo

El ectomorfo

de cuerpo delgado, es sensible, tímido, tiende a sentirse preocupado y teme a los grupos.

Teorías Programación neurolingüística

• Nuestra mente filtra toda la información que captamos del exterior y con el resultado construye los mapas que usamos para interactuar en el mundo. Existen 3 canales de entrada principales por los cuales recibimos información sobre el mundo que nos rodea : el visual, el auditivo y el kinestésico.

Teoría X y Y

La jerarquía de necesidades de Maslow

La teoría de los impulsos motivacionales

La teoría de los factores motivacionales de Hezberg

El Modelo E-R-G- de Alderfer

Teoría del establecimiento de metas

Teorías de las expectativas

La teoría de la Equidad

top related