quÈ És la cÀtedra una cÀtedra unesco? una ......las naciones unidas (onu) la onu se define como...

Post on 06-Aug-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cooperación gubernamental

1. Definición de cooperaciónCooperación Internacional para el Desarrollo

2. Revisión histórica (década de los 60s, 70s y 80s) La Deuda externa (video)

3. Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).4. Ayuda Multilateral

– ONU(Las Naciones Unidas)– BM y FMI (Banco Mundial y Fondo Monetario

Internacional)– PAE (Planes de Ajuste Estructural)

5. Ayuda bilateral

Contenidos

Objetivos

• Conocer los tipos de cooperación gubernamental existentes

• Conocer las ventajas e inconvenientes de esta forma de cooperación

• Obtener capacidad de crítica frente a la Cooperación Gubernamental

Cooperación internacionalpara el desarrollo

Cooperar es trabajar conjuntamente entre dos partes con una misma finalidad

En el ámbito de la Ayuda Internacional designa la relación solidaria que se establece entre instituciones y organizaciones de estados del Norte y del Sur, para avanzar en el desarrollo de estos últimos.

El mundo contemporáneo:Consecuencias de la II guerra mundial

• Europa pierde su hegemonía• El bloque soviético confirma su éxito• EEUU se sitúa como líder del capitalismo

económico• Inicio de la Guerra Fría• Equilibrio de la amenaza atómica• Independencia y abandono de las colonias.

Aparición de los Estados subdesarrollados.

La Deuda Externa: década de los 60

• En el tercer mundo, nuevos estados ex-coloniales, inician su proceso de desarrollo.

• Los bancos del norte ofrecen préstamos a estos estados del tercer mundo.

• Inicio de la Deuda Externa.

La Deuda Externa: década de los 70

Causas estructurales:• Comercio desigual

• Gastos nocivos

• Compañías transnacionales

• Créditos a la exportación

Causas coyunturales:• Mal uso de los créditos

• Renovación de préstamos perjudiciales

La Deuda Externa: década de los 80

La gran crisis de la deuda de Méjico

La propia retroalimentación del pago de la deuda, provocó la necesidad permanente de pedir más préstamos para mantenerla. Así, la deuda externa se ha convertido en una trampa sin salida.

•El 13 de Agosto de 1983 Méjico se declara insolvente.

La magnitud de la deuda

La Deuda Externa aumenta sin parar

25731969146058773Aumento

de la Deuda

19991994199019801970Año

GDF, datos en millares de dólares estadounidenses.

La deuda está pagada

En 1995 el Sur transfirió al Norte 257.800 millones de dólares, en concepto de pago de la deuda. Cinco veces más que lo que el Norte dedica a la Ayuda Oficial al Desarrollo (OAD).

África transfiere al Norte cuatro veces más de lo que invierte en sanidad y educación.

La deuda está pagada

• La deuda ecológica• La deuda histórica, social y cultural• El movimiento de condonación de la deuda

Vídeo

La Cara de la Deuda

Ayuda Oficial al desarrollo: Ayuda multilateral

Se denomina ayuda multilateral a la ayuda canalizada por organizaciones internacionales o supraestatales (Naciones Unidas, Unión Europea, etc.)

Las Naciones Unidas (ONU)

La ONU se define como un Organismo Internacional destinado a fomentar la cooperación entre las naciones y preservar la paz y seguridad internacionales.

Carta de las Naciones Unidas (Principios fundamentales)

•Respeto a los derechos y libertades de los hombres.

•Cooperación internacional en los terrenos cultural, económico, social y humano.

•Resolución pacífica de conflictos entre estados (sanciones, fuerza..)

•Armonizar los esfuerzos internacionales para dar soluciones a problemas que afronta la humanidad.

Organigrama de la ONU

Consejo de Seguridad Rusia - Francia -China - GB - USA +10

Derecho a veto

Presidente Asamblea General

117 miembros

Tribunal Internacional de Justicia (La Haya)

15 Jueces cada 9 años

Consejo Económico y social

ECE. ECAFE. ECA. ECLA

Secretario General de la ONU Secretaria

funcionarios

Organismos especializados de las Naciones Unidas

•UNICEF (Comité de las Naciones Unidas para la Ayuda Mundial a la Infancia)

•UNESCO (Org.de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura)

•FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y laalimentación)

•OMS (Organización Mundial de la Salud)

•PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo)

•ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados)

•FMI (Fondo Monetario Internacional)

•BM (Banco Mundial para la Reconstrucción del desarrollo)

La ONU en la actualidad

Aunque la ONU puede representar una mejora substancial para la humanidad, ya que podría funcionar a nivel supranacional, depende de una serie de consensos e intereses de estado de las potencias que financian el sistema (V. Fisas).

La Ayuda Multilateral

Las instituciones de Bretton Woods

• BM (Banco Mundial): es una entidad que nace para la reconstrucción de Europa y del desarrollo de los nuevos estados subdesarrollados (colonias que se independizan).

• FMI (Fondo Monetario Internacional): da préstamos multilaterales. Fomenta el comercio y la inversión a escala mundial a largo plazo.

¿Como funcionan el BM y FMI?

Funcionamiento• La propiedad corresponde a los estados miembros.• La distribución de poder esta en función del capital

que paga cada estado.Críticas• El poder de decisión depende de la capacidad

económica de cada estado.• Las decisiones se toman en la Junta de

Gobernantes, pero solo los mas ricos están representados.

Los préstamos del FMI

• Conceder préstamos es la función más destacada del FMI.

• Permite conceder hasta un 25% de la cuota del fondo de aquel estado.

• A cambio el estado deberá demostrar su situación y explicar las causas.

• Para préstamos substanciales, el estado se debe comprometer a cumplir un programa de reajuste o estabilización económica (PAE).

Consecuencias de los PAE

• No han alcanzado el efecto deseado en materia de crecimiento económico y balanza de pago.

• Han generado graves consecuencias sociales y medioambientales.

• Los estados industrializados exigen que se cumplan los PAE para poder dar ayudas.

• Organismos como UNICEF, PNUD y ONG han denunciado los PAE.

La ayuda bilateral

Es la ayuda que los gobiernos de los EI dan directamente, sin intermediarios internacionales, a los EVD.

Criterios para la Ayuda al Desarrollo:• Debe estar orientado al desarrollo de los estados

receptores. • El ser humano como sujeto y objeto de toda

cooperación. • Tienen que otorgarse al sector público.

Europa

EEUU

Japón

Europa

EEUU

Japón

Ejercicio

•La ética de la cooperación gubernamental Intenta seleccionar cual de las dos columnas contiene la actuación más ética en cooperación gubernamental.

Conclusión

La cooperación gubernamental debería:• Ir dirigida a los más pobres. • Garantizar la coherencia de los estados.• Estar sujeta a evaluaciones.• Paliar la deuda de los gobiernos de los

estados más pobres.• Proteger los aspectos sociales y las

personas.

Juego participativo

• La historia de la deuda externa

top related