¿qué queremos lograr? ¿cómo lo vamos a hacer? · ¿cómo lo vamos a hacer? • mediante el...

Post on 06-Jul-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué Queremos Lograr? • Evaluar la estructura una empresa

desde la perspectiva de la Gestión.

¿Cómo lo vamos a hacer? • Mediante el diseño de indicadores

construidos desde la (objetividad)

¿Para qué? • Para garantizar, al menos

teóricamente, su viabilidad.

Identidad

Viabilidad

Variedad

Variedad Entorno >> Variedad Operación >> Variedad Administrador

Identificación del Sistema

Diagnóstico del Sistema

Modelo de Sistema Viable

Identificar el Sistema en estudio ¿Cuál es el objetivo/misión de la empresa? ¿Qué se quiere estudiar/lograr/medir? Queremos saber si es viable en el logro de su

misión ¿Cuáles son sus actividades primarias? Es decir, no necesariamente, finanzas ó

recursos humanos.

Diagnosticar el Sistema en estudio ¿Se garantiza su viabilidad en cada nivel

recursivo?

Transformación ¿Qué servicio/producto se

entrega y a partir de qué? ¿Qué es lo que caracteriza a la organización?

Actores ¿Quienes entregan el

servicio/realizan cada actividad?

¿Quiénes realizan la transformación?

Clientes ¿A quien(es) se le(s) entrega el

servicio?

Owners ¿Quién(es) es(son) los dueños

de la actividad/proceso?

Metasistema ¿Quiénes/dónde se define el

estándar del servicio que se entrega?

¿Quiénes son los stakeholders / shareholders?

Entorno ¿Cuáles son las fuentes

externas de restricciones, perturbaciones y oportunidades?

Transformación Dirigir la investigación penal de las denuncias recibidas

para aplicar un término facultativo o sostener la acción penal pública mediante la realización de diligencias.

Actores Fiscales Abogados Asistentes Técnicos y Administrativos de apoyo Organismos Auxiliares

Clientes Estado Victimas Intervinientes

Owners (Dueños) Fiscal Nacional Fiscal Regional Fiscal Jefe

Metasistema El Sistema Penal está compuesto por el Ministerio

Público, la Defensoría Penal Pública y los Tribunales de Garantía y Orales.

El Fiscal Nacional es quien define las políticas y énfasis en la persecución penal.

Entorno Policías,… Comunidad,…

Transformación Confección de ropa interior de damas, caballeros, niños

y bebés, a partir de telas de algodón de punto.

Actores Operarios Supervisores

Clientes Clientes al detalle Mayoristas menores Multi-tiendas Instituciones de Beneficiencia

Owners (Dueños) Matrimonio (empresa familiar)

Metasistema Empresas de tejido de punto. Sector textil

Entorno Leyes Laborales Proveedores de materias primas Competidores

1. TACOME

2. Desdoblar la Complejidad

3. Identificar Actividades Primarias

4. Seleccionar Aspectos Relevantes (FCE)

5. Construir Indicadores

6. Darle Contexto al Indicador (Estimar)

Evaluación de la Denuncia Administración: Abogados Asistentes Operación: Análisis de denuncia Entorno: Políticas de Persecución, Policías, Imputados Filtros: Información Contenida en el Parte

Solicitud de Diligencias (Investigación) Administración: Fiscales Adjuntos - Operación: Dirigir la investigación Entorno: Políticas de Persecución, Policías, Imputados Filtros: Ordenes de Investigar, Peritajes

Resolución del Caso Administración… Operación,…

Manufacturera Textil

Corte Taller

Tizado Tendido Cortado Botone-ra

Ojaladora

Limpia-do

Planchado

Corte (Etapa inicial del proceso) Administración: Jefe de Taller Operación: Se dispone de rollos de tela, los cuales se

tizan, se montan en cilindros y se cortan Entorno: Bodega, Adquisiciones, proveedores, Taller Filtros: Disponibilidad/Estado de máquinas, productividad

Taller (Etapa final del proceso) Administración: Jefe de Taller Operación: Las materias primas se transforman en

productos terminados Entorno: Área de Corte, clientes, despachos Filtros: Disponibilidad/Estado de máquinas, productividad

1. TACOME

2. Desdoblar la Complejidad

3. Identificar Actividades Primarias

4. Seleccionar Aspectos Relevantes (FCE)

5. Construir Indicadores

6. Darle Contexto al Indicador (Estimar)

¿Qué aspectos son relevantes para enfocar el seguimiento y control de la gestión de cada una de las actividades identificadas?

Actividad

F.C.E

Indicador

¿Cómo se sabe lo que pasa en la operación?

¿Y en el entorno? ¿Qué se mide? ¿Qué se puede

medir? ¿Qué restricciones

existen?

¿Cuáles son los (sub)sistemas que “hacen/producen” el objetivo

¿Cuál es el entorno? ¿En qué sistema está contenido? ¿Cuáles Contiene?

¿Quién(es) es(son) responsable(s)? Indicadores - Cyberfilter

Indicadores de Eficacia ¿Qué se hizo?

Indicadores de Eficiencia ¿Con cuánto se hizo?

Indicadores de Efectividad ¿Se logró lo que se quería

lograr?

(Objetividad) ¿Cuáles son las condiciones/el contexto en que opera?

Sensibilidad ¿Cuándo es bueno/normal/malo?

Frecuencia ¿Qué tan a menudo estamos midiendo? ¿Por cuánto

tiempo?

Especifidad ¿Qué FCE estamos midiendo? ¿Se mide lo que se quiere medir?

Válidez ¿Es nuestra interpretación correcta?

top related