puesta en común, panel abierto para los asistentes

Post on 04-Aug-2015

294 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTRALORIA GENERAL DE SANTIAGO DE CALI

“DE LA ÉTICA DE LO PÚBLICO”“DE LA ÉTICA DE LO PÚBLICO”

GILBERTO HERNÁN ZAPATA BONILLAContralor General de Santiago de Cali

Expositor

Etimología:

“ÉTICA” y “MORAL”

ÉTICA: ETHOS (Vocablo griego) Costumbre

MORAL: MORE (Voz latina) Costumbre

Etimología:

“ÉTICA” y “MORAL”

ÉTICA: ETHOS (Vocablo griego) Costumbre

MORAL: MORE (Voz latina) Costumbre

Sinonimia:

Ética y Moral

Doctrina de las Costumbres

SOCIAL - INDIVIDUAL

Ética y Moral

Doctrina de las Costumbres

SOCIAL - INDIVIDUAL

Servidor Público:

� Designado por la Constitución Política y la Ley� Empleado Oficial – Funcionario Pùblico� Antes concebido como Persona Humana� PERSONA HUMANA: Dueño de valores

Servidor Público:

VALORES HUMANOS: LA TEMPLANZA, LA CARIDAD, LA AMISTAD,

EL AMOR, LA HONESTIDAD, LA PULCRITUD, LA LEALTAD, LA HUMILDAD, LA PAZ, LA JUSTICIA,

EL COMPROMISO, LA TOLERANCIA, LA ACEPTACIÓN, LA COMPRESIÓN, EL PERDÓN, LA

TRANSPARENCIA.

HOMBRE PROBO Y HONESTO

“ÉTICA NICOMAQUEA”:

ARISTÓTELES

“ÉTICA NICOMAQUEA”:

ARISTÓTELES

SUMO BIEN:

RAZÒN DEONTOLÒGICA

ONTOLÒGICA

AXIOLÒGICA

SUMO BIEN:

RAZÒN DEONTOLÒGICA

ONTOLÒGICA

AXIOLÒGICA

PREMISA KANTIANA: Imperativo Categórico

“Obra de tal manera

que tus actos se

conviertan en Ley Universal.”

“Critica del Juicio”

Immanuel Kant

“Obra de tal manera

que tus actos se

conviertan en Ley Universal.”

“Critica del Juicio”

Immanuel Kant

VALORES INHERENTES ESENCIALES:

DIGNIDAD HUMANA

E.Kant

AUTONOMIA MORAL

C. S. Nino

LIBERTAD INDIVIDUAL

I. Berlin

VALORES INHERENTES ESENCIALES:

DIGNIDAD HUMANA

E.Kant

AUTONOMIA MORAL

C. S. Nino

LIBERTAD INDIVIDUAL

I. Berlin

SISTEMAS ÉTICOSSISTEMAS ÉTICOS

� HEDONISTA (Placer)� INTUICIONISMO (Alma = Platón)� PERFECCIONISMO (Escolástica – Santo

MODERNO Tomás)� EGOISMO (“Lobo - Hobbes”)� UTILITARISMO (Útil - Benthan)

� HEDONISTA (Placer)� INTUICIONISMO (Alma = Platón)� PERFECCIONISMO (Escolástica – Santo

MODERNO Tomás)� EGOISMO (“Lobo - Hobbes”)� UTILITARISMO (Útil - Benthan)

� SENTIDO MORAL (Subjetivo: Shatesbury) Y SIMPATIA

� KANTIANA (Valores Humanos)� EMPIRICO -

SOCIOLOGISTA (Durkein)� MATERIAL (Sheller)

AXIOLÒGICA

SISTEMAS ÈTICOSSISTEMAS ÈTICOS

LEYES FRENTE AL HOMBRELEYES FRENTE AL HOMBRE

LEYETERNA

DIOS

Ser Superior

LEY

NATURAL

Inteligencia

del

Hombre

LEY

POSITIVA

Ordenamiento

escrito de la

razón

MORALES: Ciencias del Bien

JURIDICAS: Orden SocialEstatal

PrivadasPublicas

Ley Escrita - POSITIVA

NORMAS

FUNDAMENTOS NORMAS MORALESFUNDAMENTOS NORMAS MORALES

Teórico (Imperativos)“Haz el bien”“Se honrado”

Practico

(Acción-Omisión)

“Hice el bien”

“Soy Honrado”

SOCIAL

RELIGIOSA

TRADICIONAL

NATURALEZA

CONDICIONAMIENTO

PRINCIPIOS Y VALORES FUNDAMENTALES

DE LAS

ENTIDADES PÚBLICAS

PRINCIPIOS Y VALORES FUNDAMENTALES

DE LAS

ENTIDADES PÚBLICAS

• TRANSPARENCIA

• RESERVA

• TRABAJO EN EQUIPO

• PERTENENCIA

• INDEPENDENCIA

• COMPROMISO

•SOLIDARIDAD

•LEALTAD

•DIGNIDAD

•LIBERTAD

•AUTONOMIA

•PARTICIPACION

NORMAS JURIDICASNORMAS JURIDICAS

� DEONTOLOGICAS (Deber ser)� CONTINGENTE (Voluntad Humana)� VIOLABLE (No desaparece)

NORMAS JURIDICASNORMAS JURIDICAS

DERECHO PÙBLICO(Constitución Política, Código Penal, Ley 200/95, Ley 734/02,

Ley 42/93, ley 1474 /11.)

Bilateral, Externo, Coercitivo, Heteronímico

DERECHO PRIVADO(C.C., Cco ._ Contratos)

RESPONSABILIDAD SERVIDOR PUBLICORESPONSABILIDAD SERVIDOR PUBLICO

� DISCIPLINARIO (Ley 200/95 -Ley 734/02 – Código Disciplinario Unico)

Procuraduría General de la Nación

� PENAL (Decreto 599 y ley 600 de 2.000 y Ley 906 de 2.004)

Fiscalia General de la Nación

RESPONSABILIDAD SERVIDOR PUBLICORESPONSABILIDAD SERVIDOR PUBLICO

� FISCAL Contraloría General de la República y Auditoria General de la Nación

* Responsabilidad Fiscal (Ley 42/93- Ley 610/01-Ley 1474/11- Estatuto Anticorrupción) * Control Interno - Ley 87/93.

� SOCIAL (Constitución Política/91)� Personería Municipal� Veeduría Ciudadana� Jueces de Paz

RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA

(Procuraduría General de la Nación) Violación Código Único Disciplinario

RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA

(Procuraduría General de la Nación) Violación Código Único Disciplinario

Artículo 1 TitularidadArtículo 4 LegalidadArtículo 6 Debido ProcesoArtículo 8 Dignidad HumanaArtículo 9 Presunción de InocenciaArtículo 10 GratuidadArtículo 13 CulpabilidadArtículo 14 FavorabilidadArtículo 15 Igualdad ante la LeyArtículo 17 Derecho a la Defensa

D

E

L

A

L

E

Y

P

R

I

N

C

I

P

I

O

S

R

E

C

T

O

R

E

S

DISCIPLINARIA

RESPONSABILIDAD PENALDecreto 599/00 y Ley 1474 Estatuto Anticorrupción

Fiscalia General de la Nación

RESPONSABILIDAD PENALDecreto 599/00 y Ley 1474 Estatuto Anticorrupción

Fiscalia General de la Nación

TITULO IX

Delitos Contra la Fe Pública

TITULO XV

Delitos Contra la Administración PúblicaPolítica de Estado

Incremento de las Penas

Fortalecimiento del Procedimiento Verbal

Se extiende la Responsabilidad Penal a las Personas Jurídicas

Constitución Política del 1.991Ley 42/1.993

Ley 610 de Agosto/2.001Ley 1474 de Julio/2.011

RESPONSABILIDAD FISCALContraloría General de la República y

Auditoria General de la Nación

RESPONSABILIDAD FISCALContraloría General de la República y

Auditoria General de la Nación

INVESTIGACIONES JUICIOS JURISDICCION COACTIVA

Fallo con o sin Responsabilidad

Excepción: Principio “nom bis in idem”Excepción: Principio “nom bis in idem”

Servidor Público

Responde

Disciplinaria

Penal

Fiscal

Patrimonial

Social

CORRUPCIÒN ADMINISTRATIVACORRUPCIÒN ADMINISTRATIVA

Proceso degenerativo de normas y

estándares de valores

Proceso degenerativo de normas y

estándares de valores

Hombre Único ProtagonistaHombre Único Protagonista

CORRUPCIÒN ADMINISTRATIVACORRUPCIÒN ADMINISTRATIVA

Anterior Conceptualización -Sector Público

� Concepto : Acciones u omisiones cometidas por servidor público, quien con o sin complicidad de los ciudadanos violan las normas que regulan el buen funcionamiento del Estado y atentan contra el bienestar de la comunidad.

� Corrupción PrivadaEl Estatuto Anticorrupción o Ley 1474 regula otras categorías de

hechos punibles en cabeza de personas naturales o particulares ligadas al sector privado, tipificando los delitos de CORRUPCIÓN PRIVADA Art. 250 A, ADMINISTRACION DESLEAL Art. 250 B., TRAFICO DE INFLUENCIAS DE PARTICULAR, Art. 411 A. ,entre otros.

Anterior Conceptualización -Sector Público

� Concepto : Acciones u omisiones cometidas por servidor público, quien con o sin complicidad de los ciudadanos violan las normas que regulan el buen funcionamiento del Estado y atentan contra el bienestar de la comunidad.

� Corrupción PrivadaEl Estatuto Anticorrupción o Ley 1474 regula otras categorías de

hechos punibles en cabeza de personas naturales o particulares ligadas al sector privado, tipificando los delitos de CORRUPCIÓN PRIVADA Art. 250 A, ADMINISTRACION DESLEAL Art. 250 B., TRAFICO DE INFLUENCIAS DE PARTICULAR, Art. 411 A. ,entre otros.

CORRUPCIÒN ADMINISTRATIVACORRUPCIÒN ADMINISTRATIVA

UNA TIPOLOGIA DE VIOLENCIAUNA TIPOLOGIA DE VIOLENCIA

LA GUERRILLALA GUERRILLA

EL NARCOTRAFICOEL NARCOTRAFICO

LAS AUTODEFENSAS

ò PARAMILITARES

LAS AUTODEFENSAS

ò PARAMILITARES

EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO

SICARIATOSICARIATO

LA POBREZALA POBREZA

PROSTITUCIÒNPROSTITUCIÒN

SECUESTRO EXTORSIVOSECUESTRO EXTORSIVO

DELINCUENCIA JUVENILDELINCUENCIA JUVENIL

CORRUPCIÒN ADMINISTRATIVA

Perspectiva Sociológica

Causas: Conjunto de Patrones de unaCULTURA DOMINANTE(Subalterno de los Corruptos)

Subcultura * de la Delincuencia* de la Muerte* del Privilegiado

Subcultura de la Violencia “Patrimonio de la pais”

REFLEXIÓN FINALREFLEXIÓN FINAL� Rescate de los Valores Familiares

(Cátedra Estudiantil)

� Promover los Valores Democráticos (Defensa de los Derechos Humanos, Foros Ciudadanos)

� Sentido Pertenencia INSTITUCIONAL

� Prevalencia de la ETICA DE LO PUBLICO

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

� Fortalecimiento de los Órganos de Control � Modernización del Estado� Humanización de la Política� Alianzas Estratégicas� Censura Social a los Corruptos� Culturización por un “SUMO BIEN”

HOMBRE TRANSPARENTE, LEAL Y COMPROMETIDO.

AL CONGRESO ANDESCO

Servicios Públicos y TIC

14o Nacional y 5o Internacional

Muestra Empresarial, Tecnológica y Financiera.

AL CONGRESO ANDESCO

Servicios Públicos y TIC

14o Nacional y 5o Internacional

Muestra Empresarial, Tecnológica y Financiera.

MUCHAS GRACIASCartagena de Indias, Junio 28 de 2.012

top related