puente de varolio

Post on 09-Feb-2016

321 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC LIC. ACUPUNTURA HUMANA REHABILITATORIA. PUENTE DE VAROLIO. MATERIA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PROFESOR: SERGIO TORRES CASTILLO GRUPO: 1213. EQUIPO 8 SANCHEZ FRAGOSO ESMERALDA SEBASTIAN BAENA JULIO ALBERTO SILVA VELAZQUEZ NOEMI - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PUENTE DE VAROLIO

• EQUIPO 8• SANCHEZ FRAGOSO ESMERALDA• SEBASTIAN BAENA JULIO ALBERTO• SILVA VELAZQUEZ NOEMI• SUASTE LARA MADISON FERNANDA

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

LIC. ACUPUNTURA HUMANA REHABILITATORIA

MATERIA: SISTEMA NERVIOSO CENTRALPROFESOR: SERGIO TORRES CASTILLOGRUPO: 1213

laboratorio-2
Anoten la informacion completa (Universidad, licenciatura, clase, grupo profesor, equipo, etc).
laboratorio-2
Hay varias diapositivas muy cargadas de texto quiten informacion y utilicen palabras clave

Protuberancia o puente

Ubicación: segmento medio del tronco encefálicoLimites:Rostral - mesencéfaloCaudal – bulbo raquídeoPeso: 1.3% del cerebro

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA PROTUBERANCIA

VÍAS ASCENDENTES VÍAS DESCENDENTES LEMNISCO MEDIAL SISTEMA

ANTEROLATERAL FIBRAS

TRIGEMINOTALAMICAS ANTERIORES

FASCÍCULO ESPINO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR

FIBRAS CORTICOESPINALES

HAZ CENTRAL DE LA CALOTA

FASCÍCULO RUBROESPINAL

SISTEMA TECTOBULBOESPINAL.

laboratorio-2
den un ejemplo de la via sistema antero lateral y de las fibras cortico espinal

FUNCIONES INTEGRADORAS EN ACTIVIDADES MOTORAS

TRACTOS MOTORES Y SENSITIVOS El tractro espinotalamico anterior

trasmite impulsos desde la medula hacia el cerebro es un haz sensitivo ascendente. Conduce impulsos nerviosos vinculados con sensibilidad dolorosa, de calor frío, picazón, cosquilleo, presión profunda y sentido del tacto grueso.

Tractos motores y sensitivos Tracto corticoespinal. Conducen los

impulsos nerviosos que se originan en la corteza cerebral y que estan destinados a un objetivo: el movimiento voluntario de los musculos esqueleticos.

Ruta de la información sensitiva

Nivel Caudal de la Protuberancia

EL nivel caudal de la protuberancia está formada por:

- la sustancia gris- los núcleos pontinos

- la sustancia blanca- amplios haces circulares de fibras

descendentes,- y pequeños haces de fibras transversas que penetran lateralmente el pendúculo cerebeloso

medio.

laboratorio-2
incluyan imagenes revisen los errores de dedo
laboratorio-2
el orden de la presentacion dberia ser localizacion, estructuras y funcion.Creo que estan metiendo mucha informacion de la anatomia del la protuberancia y estan descuidando la funcion,

_ LAS PARTES INTRABULBARES DEL NERVIO OCULAR EXTERNO VI-EL FACIAL VII- NÚCLEO DEL NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO

LAS ESTRUCTURAS MÁS VISIBLES EN LA PARTE

POSTERIOR DE LA

PROTUBERANCIA SON:

laboratorio-2
inclyan imagenes

Corte transversal a nivel de la protuberancia caudal VI y VII

NIVEL MEDIO DE LA PROTUBERANCIACo

rte

tran

sver

sal

Núcleo sensitivo principal del trigémino

Núcleo motor de trigémino

CALOTA LATERAL

Locus Cerúleo• Se halla en la

región lateral del suelo del cuarto ventrículo.

• Sus neuronas contienen pigmento azulado

• Constituyen la más importante fuente de axones noradrenérgicos del SNC

Corte transversal

Los axones noradrenérgicos se distribuyen por todo el cerebro, inervando diferentes regiones como el hipotálamo, el cerebelo y la corteza

lemnisco

medial horizontalmente en el nivel medio de la

protuberancia

fibras rubroespinales se colocan dentro del sistema

anterolateralFibras

auditivas

Lemnisco

Lateral

Nivel rostral de la protuberancia

• En La superficie dorsal se encuentra la decusación y salida de los Nervios Troclear o patéticos (Par IV)

• El cuarto ventrículo se ha reducido de tamaño convirtiéndose en el acueducto cerebral

• Los grandes pedúnculos cerebelosos han entrado en el tegumento y empiezan a descruzarse. La parte basilar contiene haces más anchos de fibras separados por los núcleos pontinos

Pedúnculos Cerebelosos Son dos haces de fibras

axónicas que descienden de la corteza cerebral de ambos hemisferios y se unen cuando llegan a la protuberancia anular.

Sus fibras son eferentes y vienen de la zona motora de la corteza cerebral y su función es la de transmitir los impulsos nerviosos, proyectándose hacia el cerebelo, protuberancia anular, el bulbo raquídeo y médula.

Núcleos Reticulares

Área medial •Neuronas grandes

•Región magnocelular

Área lateral•Neuronas pequeñas

•Región parvocelular (que regula la Reg Mag).

Núcleos del rafe

En la protuberanci

a caudal

Núcleo magno del

rafe

Se extiende al interior del bulbo

rostral

Estación sináptica

Inhibición del dolor

Estación sináptica

En los segmentos

bulbar y medula

Arteria basilar

Protuberancia basilar y calota

Ramas paramedianas de la basilar

Áreas mediales de la protuberancia

basilar

Fibras corticoespinales.Raíz del nervio motor ocular

externo

Ramas circunferenciales cortas

Región lateral de la protuberancia

basilar.

Arteria cerebelosa

anteroinferiorCircunferenciales

largas

Ramas de la arteria

cerebelosa superior

Irrigación de la calota, por encima

del nivel de los núcleos motor y

sensitivo principal del trigémino

IRRIGACIÓN

top related