pueblos originarios del norte

Post on 19-Jun-2015

5.175 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pueblo originarios o precolombinos

Recorrían largas distancias cazando animales (guanacos y llamas, por ejemplo). Las mujeres y los niños se encargaban de recolectar huevos y frutos silvestres. Todos se vestían con las pieles que cazaban.

Nómadas

Con el paso del tiempo, los pueblos nómadas se dieron cuenta que ellos mismos podían producir sus alimentos, así empezaron a plantar semillas, y a tener frutos y vegetales a su alcance. También descubrieron que los animales podían domesticarse; así dejaron de ser nómadas, pues para criar y sembrar necesitaban estar en un mismo lugar.

Sedentarios

Pueblos del norte

Aimará

Eran Sedentarios

Ubicación: Los aimará vivieron en el Altiplano, en aldeas cerca de quebradas y oasis para abastecerse de agua.

Clima: es cálido y seco debido a que llueve poco.

Lengua: Su lengua se llamaba aimara.

•Vivienda: Sus casas eran de piedra y barro.

Alimentos:

Los hombres y mujeres aymara se dedicaban al pastoreo, la producción textil y el cultivo de maíz, papas, porotos y quínoa.

Sistema de vida: • Cada comunidad recibía el nombre de ayllú. • Sembraban en las faldas de los cerros para aprovechar las aguas que

nacen en las altas cumbres, utilizando el sistema de terrazas de cultivo. • Eran hábiles artesanos textiles. Empleaban lanas de llamas, alpacas y

vicuñas.

Atacameños o likan-antai

Eran Sedentarios

Ubicación: vivieron en el Altiplano.

Clima: es cálido y seco debido a que llueve poco.

Lengua: su lengua era el Kunza.

• Los atacameños o likan-antai se dedicaban a la alfarería, la producción textil, la ganadería y la agricultura.

•Vivienda: Sus casas eran de barro con graneros en el techo

Changos

Eran nómadas

•Ubicación: Los changos vivieron en las costas de la Zona Norte.

Lengua: No se sabe que lengua hablaron con exactitud.

Vivienda: construían unos toldos o carpas de cuero de lobomarino.

•No cultivaron la tierra y cambiaban con los atacameños productos del mar por productos agrícolas y tejidos. Este intercambio se llama trueque.

Trueque: Es el intercambio de un producto por otro.

Los changos fabricaban sus embarcaciones con piel de lobosmarinos y hacían sus viviendas con costillas de ballenacubiertas con cuero animal.

Diaguitas

Eran sedentarios

•Ubicación: Los diaguitas vivieron en los valles de la ZonaNorte.

•Lengua: hablaban kakán

Vivienda: sus casas eran de madera, barro y paja.

Eran muy buenos alfareros: fabricaban vasijas de muchas formas y diseños.

Estudiar del libro: En general, en estos pueblos los

hombres se dedicaban a la caza, la pesca, la agricultura y la ganadería.

Las mujeres hacían las labores domésticas; se dedicaban a la alfarería, el tejido y la recolección de frutos, y también colaboraban en los cultivos y la crianza de animales.

top related