publicidad en el salvador

Post on 21-Jan-2018

326 Views

Category:

Marketing

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA PUBLICIDAD EN EL SALVADOR

Inicios de la Publicidad en El Salvador

Al poco tiempo Publicidad Massey se ve obligada a vender sus acciones

Luego nace “Publicidad Díaz”

Se comienza ofrecer el servicio de administración de la publicidad en El Salvador

La época de oro de la radio y

Prensa.

la Tv (1950-1960)

En los años 50´s aparecen varias nuevas agencias de publicidad,entre las cuales se mencionan:

“Moderna Nobles

Asociados”.“Publicidad Jiménez” .

Publicidad GutiérrezPublicidad Rambo (de

origen español)

- “Publicidad Comercial”- “Macay Erickson”, afiliada a J.W. Thomson

“Publimarca”

NPC, la cual se divide y nacenPublicidad” .

Munes Publicidad entre otros.

“Lemus Simun

En los años 80´s fue cuando se dio el conflicto armado en el país, pero pese

a esto se da un fenómeno mercantilista en el cual las empresas

publicitarias forman parte del desarrollo económico.

-“Impacto Publicidad”-

---

“Máxima Publicidad”

“Ideas Publicidad” “Cronos Publicidad” “J M Creativos”.

NOTA: En esta época la publicidad es tomada comouna ciencia y las universidades comienzan aimpartir cátedras de publicidad ya que añosanteriores se consideraba como un oficio.

En los 90´s con la aparición de nuevas tecnologías se desató una ola creativa, pues ahora se podía

hacer posible muchas cosas que antes no. Con ello El Salvador ve una nueva era y evolución, el

nacimiento de nuevas agencias de publicidad y el crecimiento del auge de los comerciales de

televisión.

“Angle Publicidad”

“Matesis Publicidad” (la cual tiene unacaracterística, es dirigida solo por personalfemenino)

“Boutique Creativa”, etc.

El siglo XX trajo consigo el total empleo de Innovacionestecnológicas y nuevas formas de expresar la creatividad.

También cabe recalcar que los spots son ahora fundamentales para el posicionamiento de una marca.

Y la televisión es por hoy una de las herramientas más importantes en la evolución de la publicidad salvadoreña.

• En el 2000 aparecen otras agencias comoresultado de algunas fusiones de empresas, entreellas tenemos:

• “AcroRuck.

Publicidad” propiedad del señor Daniel

,

CODIGO DE ÉTICA

PUBLICITARIA DE

EL SALVADOR

• Su objetivo: fomentar la práctica y buen uso de lapublicidad de acuerdo a criterios publicitarios, talescomo: legalidad, moralidad, honestidad y buenascostumbres.

Defender la libertad de expresión comercial ypromover una cultura depublicitaria, en beneficioque vele por los intereses

auto regulación y éticade los consumidores yde sus agremiados.

Ser el ente rector de la industria publicitariafundamentado en la autorregulación y la ética,defendiendo la libertad de expresión comercial.

El Consejo Nacional de la Publicidad fueintegrado por los siguientes

representantes

• La información es esencial para todos y ésta essinónimo de comunicación y de expresión.

• En una economía de mercado, la publicidad esun elemento esencial e irremplazable y debe

libreestar revertida de las garantías de laexpresión.

Principios del Consejo Nacional de la PublicidadPrincipios del Consejo Nacional de la Publicidad

• Entendiéndose por libertad de expresión lo quese enmarca dentro de la moral, los deberes,obligaciones y leyes para con la comunidad.

• La moral, los deberes y obligaciones para con lacomunidad se traducen

queen normas de

comportamiento debemos aceptarvoluntariamente en busca del bien común.

Principios del Consejo Nacional de la Publicidad

• La publicidad

A. Debe ser decente, honesta, verdadera yajustarse a las normas legales.

Debe practicarse sobre bases de responsabilidadsocial.

El consumidor y la comunidad en general tienenel derecho de ser bien informados.

Debe practicarse dentro de los principios básicos de competencia leal.

B.

C.

D.

Principios del Consejo Nacional de la Publicidad

• La aceptación voluntaria de reglas y principios porlos Anunciantes, Agencias de publicidad y Medios

• La autorregulación funciona cuando todos losAnunciantes, Agencias de publicidad y los Medios,participan activamente en la OBSERVANCIA de lasreglas se cumplan en las etapas del procesopublicitario:

Los requerimientos

La ejecución y la publicación.

Principios del Consejo Nacional de la Publicidad

• Su objetivo: Vigilar y preservar la calidad de lainformación en la comunicación comercial yvigilar los criterios publicitarios de:

Decencia

Honestidad

Legalidad

Lealtad

veracidad y responsabilidad social.

Principios del Consejo Nacional de la Publicidad

• En 1980, surge la creación de un Códigouna

de ÉticaPublicitaria para El Salvador y Comisión

correctaPermanente de Ética, que velara por laaplicación de dicho Código.

• Posteriormenteen 2009.

se realizó una nueva actualización

• En 2011 la edición mas reciente la cual ya incorporatemas relacionados al tabaco, licores, menores deedad, género y otros que cobran cada vez masrelevancia.

top related