psicomotricidad(psicopato)

Post on 02-Jul-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELEMENTOS DEL VIVENCIAR

PSICOMOTRICIDAD

EL COMPORTAMIENTO MOTOR ES EL VEHÍCULO QUE MEDIA ENTRE EL

HOMBRE Y SU RELACIÓN CON MEDIO

La psicomotricidad a diferencia De la Motricidad (función muscular

Física) refleja la actuación del hombreen interacción con experiencias

Afectivas y cognitivas

LA PSICOMOTRICIDAD INCLUYE

DOS ELEMENTOS

Tono Muscular Armonía Cinética

Evolución a lo largo de la vida (primeros meses

Mayor relevancia)

Permite el encadenamiento de los movimientos gestuales

o motores en tiempo y espacio

La correspondencia entre el tono muscular y la motilidad posibilitael gesto de forma armónica

LA RELACIÓN ENTRE LA PSICOMOTRICIDAD Y LA PSICOPATOLOGÍA

LA EXPRESIVIDAD OLA EXPRESIVIDAD OCOMUNICABILIDADCOMUNICABILIDAD

LA CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL LA CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL MOVIMIENTODEL MOVIMIENTO

Factores psicosociales y se transmitea través de gestos.

Compuesta por factores Neurofisiológicos y se transmite a través

De signos ej. La agitación psicomotriz

LA EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES PSICOMOTORAS DEBE

RECOGER TRES ASPECTOS:

La expresión facial: en la entrevista clínica es el elemento por el que se transmiten diferentes dimensiones vivenciales (afectividad, empatía, seguridad, etc.)

Las características del habla: ofrecen por sí mismas información general acerca del estado motor.

La motórica general : comprende la evaluación de una amplia gama de movimientos, tanto espontáneos como ejecutados tras órdenes que incluyen posturas, hábitos, etc.

TRASTORNOS DE LA MÍMICA

HIPERMIMIAS HIPOMIMIAS DISMIMIAS

Expresión Exagerada

De lamímica

Escasez de Gestos

Contradicción entre la

ExpresiónFacial Gestual

Generalizadas/ localizadas Paramimias/Mimias reflejas

LAS HIPERMIMIAS

GENERALIZADAS:GENERALIZADAS:

La participaciónde todos los músculos

faciales y la mirada inquieta y distraída del

paciente

LOCALIZADAS:LOCALIZADAS:

Expresan una intensafocalización afectivahacia una vivencia

concreta.

LAS DISMIMIAS

LAS PARAMIMIAS O MÍMICAS

DISCORDANTES: supone una

Disonancia entre la expresiónVerbal y la expresión facial

MIMIAS REFLEJAS O FICTICIAS:

Reproducen guiños o Movimientos de la boca

Del observador (ecomimia)En forma de espejo

La agitación psicomotriz o hipercinesiaEl retardo psicomotriz o hipocinesiaLos ticsLas estereotipiasLos manierismosLos tembloresConvulsionesLas discinesiasLas apraxias

TRASTORNOS DE LA MOTÓRICA

Se caracteriza por la hiperactividad motora, expresada por una avalancha de gestos, movimientos y conductas de modo rápido y sin ningún objetivo determinado.

LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ O HIPERCINESIA

Termino más preciso que INHIBICIÓN PSICOMOTRIZ

Se caracteriza por la presencia de una disminución notable de los movimientos generales.

EL RETARDO PSICOMOTRIZ O HIPOCINESIA

Movimientos musculares locales, rápidos y espasmódicos, que se manifiestan de forma frecuente, involuntaria, inesperada, repetitiva y a intervalos irregulares y que se inician frecuentemente en la infancia.

LOS TICS

Consisten en la repetición continuada e innecesaria de movimientos o gestos que a diferencia de los tics son organizados y generalmente complejos se manifiestan generalmente en mímica facial.

LAS ESTEREOTIPIAS

SEGÚN EL GRADO DE COMPLEJIDAD SE DISTINGUEN DOS TIPOS:

SIMPLES:Acompañan trastornos orgánicos

Cerebrales de evolución demencial

COMPLEJAS:Suelen asociarse a los trastornos

Psicóticos de tipo endógeno

Consisten en movimientos que aumentan la expresividad de los gestos y la mímica, como las sonrisas inmotivadas o carentes de significado o las posturas forzadas y excesivamente afectadas de ciertos pacientes.

LOS MANIERISMOS

Se caracterizan por sacudidas que aparecen durante los movimientos voluntarios. Al margen de observarlos en los estados de ansiedad.

Pueden ser de tres tipos: intencionales, posturales y de reposo.

LOS TEMBLORES

Son movimientos musculares en forma de contracciones violentas e incontrolables de la musculatura voluntaria que se manifiestan en uno o varios grupos musculares o en forma generalizada en todo el cuerpo.

LAS CONVULSIONES

Consiste en movimientos involuntarios de la lengua, boca y cara.

Se distinguen dos tipos :

LAS DISCINESIAS

LAS AGUDAS LAS TARDÍAS

DISCINESIAS AGUDAS:Consiste en series de contracciones de los músculos mono

o bilaterales de las extremidades superiores: cuello, espalda.

LA DISCINESIA TARDÍA Consiste en una serie de movimientos involuntarios y

raros de la lengua, la boca y la cara. EJ. MUECAS MASTICATORIAS

Consisten en la dificultad para llevar a cabo actividades propositivas que exijan secuenciar y coordinar una serie de movimientos

(escribir, abrocharse, vestirse, etc.)

En otras palabras, es la dificultad para realizar actividades que requieren cierto nivel de complejidad psicomotora.

LAS APRAXIAS

top related