psicomotricidad

Post on 26-Jun-2015

838 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

CARRERA : EDUCACION PARVULARIA SEMESTRE: 2do “A”

MODULO: DESARROLLO DE LAS FUCIONES BASICAS

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FUNCIONES MOTORAS

DEFINICIONEs la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el

ser humano sobre los movimientos que realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el tiempo, es el

desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, .

El termino PSICOMOTRICIDAD se divide en 2 partes:

MOVIMIENTO

YACTIVIDAD PSIQUICA

que

Constituyen el proceso de

desarrollo

integral de la person

a

PSICOMOTRICIDAD

-Desarrollo de las habilidades motrices y mentales al mismo tiempo

-No puede separarse de la evolución PSICOLOGICA del niño.

-Integra las interacciones cognitivas, emocionales y sensorio motrices

Las habilidades motoras se componen desde el mas pequeño movimiento que puede ser el movimiento de pies, manos, cabeza y ojos hasta llegar a lograr coordinar sus sentidos sus músculos y

su cerebro en actos voluntarios

ADQUSICION NUEVA EN EL CAMPO DE

LA MORICIDAD

REVOLUCION EN EL CAMPO MENTAL DEL

INFANTE

MOVIMIENTO

ACTIVIDAD

PSIQUICA

MOTRIZMOTRIZ PSICO PSICO

DESARROLLO MOTRIZ• Actividades creativas a partir

del cuerpo

CAPACIDAD PERCEPTIVA• Cultivar a traves del

concimiento los movimientos y de la respuesta corporal

DESCUBRIR Y EXPRESAR• Representados o expresados a

través de signos, símbolos, planos, a través de la acción creativa ,a expresión Y la emoción.

OBJETIVOS E IMPORTANCIA

Permite adaptarse armoniosamente al mundo que lo rodea. Estimular y reeducar los movimientos del niño. a través de un

trabajo orientado a la actividad y el juego. Puede ser él mismo (experimentarse, valerse, conocerse,

sentirse, mostrarse, decirse, etc.) En la reeducación psicomotriz se trabaja con individuos que

presentan alguna discapacidad, trastornos o retrasos en su evolución.

EJES IMPORTANTES DE LA PSICOMOTRICIDAD

Influye en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno.

A nivel motor, Dominar su movimiento corporal.

A nivel cognitivo, Mejora la memoria, la atención, concentración y la creatividad del niño.

A nivel social y afectivo, Conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.

AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD

• Ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión.

LA COORDINACION VISOMOTIZ

• Conocimiento y la relación mental sobre su propio cuerpo.

EL ESQUEMA CORPORAL

• Mantener localización del propio cuerpo, y la posición de los objetos en el espacio

ORIENTACION ESPACIO-TEMPORAL

• Capacidad de mantener la estabilidad en las actividades.EQUILIBRIO

• El niño es capaz de tener control sobre su cuerpoMOTRICIDAD

• Las nociones de tiempo y de ritmo se elaboran a través de movimientos TIEMPO Y RITMO

TRANSTORNOS PSICOMOTRICES

Es un desorden, desorganización, perturbación, que altera el funcionamiento del cuerpo del niño(a) que se inscribe y se

visualiza en el cuerpo y sus producciones

Relación Su accionar Su aprendizaje Su conducta

DEBILIDAD MOTRIZ

Torpeza de movimientos.- Movimientos pobres y con dificultad

Paratonía.- No puede relajar el tono de sus músculos Inestabilidad Motriz.- Es incapaz de inhibir sus movimientos, En el esquema corporal.- Dificultad para la orientación y

utilización del propio cuerpo.

Es fundamental crear una confianza con el niño(a), mirar sin pena, no criticar

Hay que integrarlo en el grupo, hacer que estos niños(as) no se sientan fracasados e impotentes.

Juegos y ejercicios utilizar música, colocar canciones . Trabajar con ellos la relajación Y expresen lo que sienten.

Para que puedan mantener la curiosidad, el interés por aprender, sintiéndose acogidos en la sala de clases.

 ¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HACER

GRACIAS POR SU ATENCION

top related