psicologia medica concepto

Post on 05-Jul-2015

2.882 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psicología Médica

Contribución de las ciencias psicológicas y socioculturales

Psicología• Etimológicamente: Estudio de la psique• Nace como ciencia en 1878 (Wundt) como

estudio de la conciencia mediante la introspección.

• Como reacción surgen diversas escuelas: Conductismo (Estudio de la conducta). Psicoanálisis (Estudio del inconsciente). Psicobiología ( La conducta es el resultado de procesos nerviosos que a veces son desencadenados por estímulos externos).

Definición

• Puede definirse la Psicología como el estudio científico de la conducta y de la mente, de los animales dotados de un sistema nervioso que los capacite, por lo menos, para percibir y aprender. ( Mamíferos y aves)

Clásicamente se dice que la Medicina es una ciencia y un arte

• El arte se refiere a un saber hacer en la práctica médica.

• Ganarse la confianza del enfermo.• Favorecer las confidencias útiles.• Penetrar en el sentido de algunos

síntomas.• Ayudar a mantener la voluntad de curarse.• Insuflar fe en el tratamiento pautado.

¿De qué trata la Psicología Médica?

• La Psicología Médica se constituye como la disciplina de enseñanza, que aporte al médico informaciones y conocimientos suficientes para que pueda comprender a su enfermo, en tanto que persona humana sufriente de una enfermedad, y a fin de que pueda tratarla mejor, según los datos científicos actuales.

• El objetivo central lo constituye la psicología de la práctica médica, particularmente la relación medico enfermo.

Áreas de aplicación fundamentales de la psicología a la medicina 1

• Reconocer cambios conductuales tales como los debidos a enfermedad mental, enfermedad neurológica o al desarrollo (Niñez, adolescencia ,envejecimiento) es algo fundamental en el diagnóstico.

• La conducta normal o anormal viene en parte definida socioculturalmente

Áreas de aplicación fundamentales de la psicología a la medicina 2

• Factores psicológicos que tienen que ver con los mecanismos etiológicos.

• Determinados patrones de comportamiento. Conductas de riesgo.

• Consumo de sustancias.• Hábitos alimenticios.• Estrés

Áreas de aplicación fundamentales de la psicología a la medicina 3

• Comprender la relación medico enfermo, lo cual tiene efectos profundos en la comprensión de los problemas y en el grado de adherencia al tratamiento de un paciente.

• Reconocer que esta relación es una interacción compleja en la que el paciente responde emocionalmente a la enfermedad y al tratamiento.

Áreas de aplicación fundamentales de la psicología a la medicina 4

• Comprender la respuesta del paciente a la enfermedad y al tratamiento.

• La enfermedad ocurre en el contexto de la vida de una persona.

• Las reacciones a una enfermedad concreta, a la hospitalización y al tratamiento han de ser reconocidas, para favorecer el proceso de adaptación.

Áreas de aplicación fundamentales de la psicología a la madicina

• Abordaje psicológico del tratamiento.• Muchos tratamientos médicos actuales

consisten en modificar las actitudes o el comportamiento mas que administrar medicación.

• La medicina comportamental, desarrollada en los últimos años, está interesada en la aplicación de los conocimientos psicológicos, de orientación conductista, a la comprensión y tratamiento de enfermedades físicas, o evitar factores de riesgo

Psicología social• Intenta contestar científicamente a preguntas

como:• ¿Porqué unas personas influyen sobre otras?• ¿Qué efectos tienen los medios de

comunicación sobre los individuos?• ¿Qué valor tienen las encuestas?• ¿Cómo conducir un grupo?• ¿Quién controla un grupo?• ¿Cómo llegan los niños a adquirir las

costumbres de sus mayores?

Psicología social. Definición

• El estudio científico de las actividades del individuo influido por otros individuos.

• Si él a su vez afecta a los que le han influido podemos hablar de interacción.

• La interacción es considerada por muchos autores como la esencia mismo de la Psicología social.

• La Sociología se ocupa de grupos e instituciones en si.

Campos de aplicación e interés de la psicología social y sociología a

la medicina• Socialización del niño. Cultura y

personalidad. Herencia - ambiente• Actitudes y opiniones. Cambio de

actitudes.• La comunicación bien lograda.• Dinámica de grupo, liderazgo.• Estrés ambiental versus apoyo social

Herencia - ambiente

• La naturaleza humana original es egoísta. Debe ser controlada por la sociedad. (T. Hobbes.)

• El hombre natural era noble desinteresado y puro la civilización le crea vicios. (Rousseau).

• El individuo no existe salvo como miembro de la sociedad. (Durkheim).

• El aprendizaje es el que terminará por canalizar los impulsos indeterminados a la acción. (Watson).

Actitudes y opiniones

• Las actitudes son un conjunto de creencias, sentimientos y tendencias que dan lugar a un comportamiento.

• Se miden con escalas de actitudes.• En el campo de la prevención y educación

sanitaria, la eliminación de factores de riesgo implica cambio de actitudes. Se hace necesario conocer la influencia de la información en el cambio de actitudes

Los grupos humanos

• Ante todo un grupo es un sistema de interacción social. Lo que define como grupo a un agrupamiento humano es que esté dotado de una organización interna.

• El líder es aquel miembro del grupo que influye sobre los demás miembros, más de lo que éstos influyen en él.

top related