psicología básica para padres

Post on 03-Jul-2015

656 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación usada en el ciclo de charlas dirigidas a padres y madres que estoy llevando a cabo dentro del programa "Ciudades ante las Drogas" en los centros educativos de Torredonjimeno en colaboración con las AMPA´s de cada centro. Abril - 2013

TRANSCRIPT

Aprendiendo

a educar

Psicología básica para padres y

madres comprometidos

Torredonjimeno ante las Drogas

Programa municipal de prevención comunitaria en materia de drogodependencias

Juan Luis Hueso

Psicólogo especialista en psicología clínica Coordinador del programa “Torredonjimeno ante las drogas

@jlhueso

Eso no se dice…

Eso no se hace…

Eso no se toca…

¿Te suena?

Modificación de conducta

Nos pasamos la vida intentando cambiar la vida de los demás y si de algo sabe la Psicología es precisamente de eso

Conducta sujeta a reglas

Pretendemos a enseñar a través de instrucciones, aunque en realidad, aprendemos a partir de la

interiorización de reglas

Porque sí

Si piensas instaurar, modificar o eliminar una conducta en tu hijo/a, sé más creativo en tus argumentos

“Sé feliz a toda costa”

La regla de oro

Este es el propósito de muchas personas en su vida. Es tan así, que a algunas se les olvidó “vivir”

Los colmaremos de comodidades.

Los agasajaremos con regalos.

Los protegeremos del sufrimiento.

Consecuencias de la regla

Procurar a toda costa dicha felicidad a nuestros seres queridos: los/as hijos/as

Confundimos el esfuerzo con el sufrimiento.

Confundimos la felicidad con el placer inmediato.

Un poco de confusión

Las dosis más altas de placer y consecuentemente de felicidad proceden de actividades con esfuerzo

El esfuerzo debe verse recompensando bien porque se obtiene un

beneficio bien porque se evita un perjuicio

¿Esfuerzo sin más?

El esfuerzo puede ser divertido, el aprendizaje debe ser divertido: eso es MOTIVACIÓN

Proceso por el cual se inicia o se

mantiene una conducta

La motivación

¿Por qué mi hijo no estudia?, porque no está motivado. ¿Cómo sabes que no esta motivado?,

porque no estudia

¿Qué es conducta?, dices mientras me clavas en mi

pupila tu pupila azul.

¿Qué es conducta? ¿Y tú me lo preguntas?

Conducta… eres tú

Qué es conducta

La conducta no es más que un individuo interaccionando con su medio

Biografía Biología

Sentir

Pensar

Actuar Percibir

Consecuencias

Antecedentes

Qué es conducta

Cómo aprendemos

Sabiendo cómo aprendemos, podemos deducir cómo podemos enseñar

Siguiendo instrucciones

Imitando a otros

En función de las consecuencias

Incr

em

en

tar

con

du

cta

Re

du

cir

con

du

cta Dar algo +

(Reforzamiento positivo)

Quitar algo – (Reforzamiento

negativo)

Dar algo - (Castigo)

Quitar algo + (Entrenamiento en

omisión)

Modificación de conducta

Las personas tendemos a acercarnos a lo que nos gusta y a retirarnos de lo que nos disgusta

Efecto máquina coca-cola

¿Qué pasa cuando al introducir la moneda no sale la lata por la que has pagado?

Efecto máquina tragaperras

¿Qué pasa si al introducir la moneda no sale el premio que tanto ansías?

Aprendemos por imitación

Ser coherente, transmitir amor y cariño, estar presente y disponible

Examen

Un niño pequeño pretende introducir sus dedos en un enchufe

Captamos su atención y amablemente le

explicamos los peligros de la

electricidad.

Retiramos con decisión su mano del

enchufe y le decimos con firmeza “eso

no se hace, es peligroso”

a

b El niño no entiende qué es la electricidad.

Sustituimos la consecuencia natural por otra artificial

Un niño pequeño va a comerse su paquete de chuches justo antes del almuerzo

Ya sabes que no me gusta que comas

chuches antes del almuerzo… te dejo si

me prometes que luego comerás.

Antes del almuerzo no se comen

chuches, ya lo sabes. Guarda el paquete

y luego de comer si quieres te lo comes a

b

Necesitamos fijar una norma antes de negociar con ella. Además, ¡¡¡las chuches quitan el hambre!!!

Un adolescente llega por primera vez dos horas después de la hora convenida

Le pedimos explicaciones, le

escuchamos y le anunciamos las

consecuencias si se vuelve a repetir.

Lo empujamos con fuerza hacia su

cuarto y lo castigamos “de por vida” sin

salir.

a

b

Hemos de ser coherentes con las normas pero eso no quita que escuchemos y averigüemos los motivos

Todos los días un joven se pasa jugando o chateando con el móvil en la comida

Ya estoy harto, todos los días igual,

dame el móvil ahora mismo y deja ya de

hacer estupideces con él.

Ya estoy harto, esto no puede seguir así,

de modo que a partir de mañana durante

la comida no se usa el móvil.

a

b Cuando se ha instaurado una conducta inadecuada,

luego será más difícil modificarla.

Diseñar escenarios

Facilitar de recursos

Arquitecto de contextos

Hay ambientes que capacitan y ambientes que discapacitan

Distribuir tareas

Señalizar conductas

Administrar consecuencias

Ingeniero de experiencias

La gente rara vez se acerca a experiencias desagradables

Síguenos en las redes sociales

top related