pruebas de funcionamiento paratiroideo

Post on 23-Jan-2017

286 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO PARATIROIDEO

MARIANA GONZALEZ PEREZ7MFPATOLOGIA IV

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS“FRANCISCO GARCIA SALINAS”

UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA HUMANA

PARATOHORMONA

La PTH se secreta a partir de cuatro glándulas ubicadas junto a laglándula tiroides en el cuello.

pesan en promedio 40 mg cada una.

surgen a partir de la tercera y cuarta bolsas branquiales

vida media en la circulación de 2 a 4 min

La principal función de la PTH es regular la concentración de [Ca2+] ionizado mediante efectos concertados sobre tres órganos blanco principales:

hueso, mucosa intestinal y riñones.

ANALISIS DE PARATOHORMONA

VALOR NORMAL: 10 a 65 pg/ml (1 a 6 pmol/L).

MUESTRA DE SUERO

EN AYUNAS Y POR LA MAÑANA

VALORES NORMALES

CALCIO SERICO TOTAL 8.1- 10.1 mg/dL

CALCIO IONICO4.2- 5.2mg/dL

FOSFORO2.5-4.5 mg/dL

HIPERPARATIROIDISMOPRIMARIO

• Secreción autónoma de PTH

• adenoma paratiroideo 80%

• hiperplasia primaria de las paratiroides 15%

• carcinoma paratiroideo 1-2%

• 42 por 100 000, mayor en mujeres

SECUNDARIO• Exceso de PTH

debido a disminucion en el Cai, hiperfosfatemia y/o disminucion del calcitriol

• Raquitismo, osteomalacia, fuga renal de Ca, Cushing

TERCIARIO• Secreción

autónoma de PTH consecuencia de un HPT secundario a insuf. Renal o fuga renal de Ca, etc.

PTH-MI Calcio Sérico

Fosforo PTHrP

HPT 1 HPT 2 NHPT 3 NHipercalcemia por PTHrP

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

SIGNOS Y SINTOMAS DEL HPT 1 NEUROLOGICOS Y PSIQUIATRICOS

NEUROMUSCULARES

GI

RENALES

OSEOS

ARTICULARES

CARDIOVASCULARES

HIPOPARATIROIDISMOGENETICO

• HAD, HAR, Sx de Di George, etc.

• Alteraciones mitocondriales

AUTOINMUNE• Enf. poliglandular

ADQUIRIDO• tiroidectomia• Depositos de

hierro en px multitransfundidos, depósitos de Cu en enf de Wilson

• Infecciones: SIDA, sepsis

PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO

El pseudohipoparatiroidismo (PHP) es un grupo de endocrinopatías raras, caracterizadas por hipocalcemia, hiperfosfatemia y aumento de la hormona paratiroidea (PTH), debido a una resistencia variable a dicha hormona en sus órganos diana, fundamentalmente el túbulo renal proximal.

HIPOPARATIROIDISMO• HIPOCALCEMIA• HIPERFOSFATEMIA• DISMUNUCION DE PTH

PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO• HIPOCALCEMIA• HIPERFOSFATEMIA• AUMENTO DE PTH

PSEUDOPSEUDOHPT• características fenotípicas de

la osteodistrofia hereditaria de Albright pero sin alteraciones bioquímicas.

• OBESIDAD• FACIES REDONDA• TALLA BAJA• CUELLO CORTO• OSIFICACIONES O CALCIFICACIONES SUBCUTANEAS• ACORTAMIENTO O ESTRECHAMIENTO DE LOS

METACARPIANOS, METATARSIANOS, O FALANGES DE MANOS Y PIES

OSTEODISTROFIA HEREDITARIA DE ALBRIGHT

Bibliografía

http://books.google.com.mx/books?id=RR4BAQAAQBAJ&pg=PA85&lpg=PA85&dq=pseudopseudohipoparatiroidismo+DIAGNOSTICO&source=bl&ots=VCDt7-gPQ5&sig=9XqDcDnDdSDfoQuAq_2J-JHgf4w&hl=es&sa=X&ei=fP1qVJrVF9izyATq6YGQCg&ved=0CFUQ6AEwCQ#v=onepage&q=pseudopseudohipoparatiroidismo%20DIAGNOSTICO&f=false

Flores Lozano. Endocrinologia 5ª ed.

top related