proyectos departamento de artes y tecnologia educativa

Post on 08-Apr-2017

26 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARABOOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y SERVICIO A LA COUNIDADDEPARTAMENTO DE ARTES Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DESARROLLO ARTÍSTICO-CULTURAL DEL CONTEXTO SOCIAL Y EDUCATIVO DEL CENTRO DE

ESTIMULACIÓN INTEGRAL UNIDAD EDUCATIVA “LUISA DEL VALLE SILVA” DE LA UNIVERSIDAD DE

CARABOBO

MODALIDAD: Servicio Comunitario

COORDINADORA DE EXTENSIÓN: Prof.(a) Beatriz Gómez

PROFESORES TUTORES:Prof. (a) María PensoProf. Olson AramburuProf. Frank HernándezProf. Arturo CoronelProf. (a) Isabel Falcón

Campus Bárbula de la Universidad de Carabobo, Ave. Salvador Allende Frente a la Sede de Biología y Química de la Facultad de

Ciencias y Tecnología (FaCYT de la Universidad de Carabobo.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo General

Fortalecer el conocimiento de las técnicas de las Artes Plásticas y de la Música en el trabajo diario del personal

docente y en las actividades culturales del Centro de Estimulación Integral Unidad Educativa “Luisa del Valle Silva”

de la Universidad de Carabobo

Objetivos Específicos

1.- Incrementar el conocimiento de herramientas educativas artísticas para profesores.2.- Mejorar conocimiento para la creación de escenografía y música para los actos culturales. Propuestas artísticas.3.- Asesorar a los especialistas en educación inicial, primaria en las áreas de artes plásticas y música. 4.- Producir recursos educativos en las áreas de artes plásticas y música para el apoyo en las actividades culturales.

Directos:

Estudiantes: 373 entre niños y niñas (desde Lactantes hasta Primera etapa de Educación Básica)

Profesores: 45 (entre docentes de aula, inglés, computación educación física y un profesor de fútbol con el apoyo de la UC)

Coordinadoras: 5 (desde Lactante hasta Primera Etapa de Educación Básica y una Coordinadora Académica)

Indirectos:

Administrativo: 5Representantes: 680 aproximadamente.Obreros: 10

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

IMPACTO DEL PROYECTO

- SENSIBILIZAR ARTÍSTICAMENTE A LOS ALUMNOS Y A LOS DOCENTES.

- GENERAR UN AMBIENTE PARA LA CULTURA Y LAS ARTES EN LA INSTITUCIÓN.

- APORTAR HERRAMIENTAS AL PERSONAL DOCENTE.

- INVOLUCRAR A LOS REPRESENTANTES EN LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN DE DESARROLLAR DENTRO DE LA INSTITUCIÓN.

- DAR A CONOCER EN LAS COMUNIDADES ADYACENTES EL TRABAJO DOCENTE, CULTURAL Y ARTÍSTICO QUE SE DESARROLLA EN EL C.E.I. “LUISA DEL VALLE SILVA”

Objetivo Especifico Actividad Responsable Indicadores de Logro Medios de Verificación

Incrementar el conocimiento de herramientas educativas artísticas para profesores

Talleres de Artes Plásticas y Música

Merlina BordonesOlson AramburuMaría PensoFrank HernándezArturo CoronelBeatriz GómezIsabel Falcón

Al menos 12 Talleres de Artes plásticas y 12 de Música para docentes de aula. Al menos 5 docentes asistiendo al taller. Se espera que al menos un 75% de los docentes aplique los conocimientos adquiridos.Pro-actividad por parte de los docentes en la propuesta.

Registro y Planificación de la Actividad.Listas de asistencias. Registro fotográficoRegistro anecdótico Informe escrito de la actividad

Mejorar el conocimiento para la creación de escenografía y música para los actos culturales y propuestas artísticas.

Talleres para la planificación de actividades establecidas por la instituciónEjecución de actividades con la aplicación de técnicas musicales y plásticas, en actividades

Al menos 18 actividades - talleres de Artes Plásticas y Música en conjunto para docentes de aula y alumnos del plantel, 4 en el nivel lactantes, 6 en maternal, 6 en preescolar, 8 en básica, aproximadamente 422 participantes directos y 756 indirectos el día de la producción. Se espera que al menos un 85% de los docentes aplique los conocimientos adquiridos y un 75 % de los alumnos. Pro-actividad por parte de los docentes y alumnos en la propuesta.

Registro y Planificación de la Actividad.Listas de asistencias. Registro fotográficoRegistro anecdótico Informe escrito de la actividad

Reforzar a las especialistas en educación inicial y básica en las áreas de artes plásticas y educación musical.

Acompañamiento de especialistas en el área de música y artes prácticas en el hacer de los docentes de la U.E.

Al menos 1620 veces de 2 horas de asesoramiento de Artes Plásticas y Música en conjunto para docentes de aula y alumnos del plantel, 4 en el nivel lactantes, 6 en maternal, 6 en preescolar, 8 en básica, aproximadamente 422 participantes directos. Se espera que menos un 85% de los docentes aplique los conocimiento adquiridos y un 75 % de los alumnos. Pro-actividad por parte de los docentes y alumnos en la propuesta.

Registro y Planificación de la Actividad.Listas de asistencia. Registro fotográficoRegistro anecdótico Informe escrito de la actividad

Crear herramientas educativas musicales y plásticas al personal especializado para apoyo en las actividades culturales

Presentar estrategias en las áreas de lactantes, maternal, preescolar y básica para el abordaje artístico de los niños y niñas.

Al menos 810 actividades - talleres de Artes plásticas y Música en conjunto para docentes de aula y alumnos del plantel, 4 en el nivel lactantes, 6 en maternal, 6 en preescolar, 8 en básica, aproximadamente 422 participantes directos. Y 756 indirecto el día de la producción. Se espera que menos un 85% de los docentes aplique los conocimientos adquiridos y un 75 % de los alumnos. Pro-actividad por parte de los docentes y alumnos en la propuesta.

Registro Planificación de la Actividad.Listas de asistencia. Registro fotográficosRegistro anecdótico Informe escrito de la actividad

PLAN OPERATIVO

-Actividades didácticas tanto musicales como artísticas con los niños de los diferentes módulos: Lactantes, Maternal, Pre-escolar y Primera Etapa de Educación Básica. -Talleres de formación artísticas-musicales tanto a las maestras como a los niños.-Actividades académicas dentro de las aulas donde se colaboró con las maestras en actividades con los niños, planificadas y diseñadas para que estos tuvieran acercamiento en el área musical y de las artes plásticas.-Realización de dinámicas, cantos, bailes, usando instrumentos como: el cuatro, la guitarra, pandero, tambor, palo de lluvia. -Elaboración de carteles, afiches, vestuarios y materiales necesarios para las actividades de aulas.

ACTIVIDADES REALIZADAS

-Creación de instrumentos musicales con material de provecho para la realización de actividades en el aula y actos culturales.

-Rescate y decoración de cartelera informativas de la institución.

-Colaboración en las Jornadas de Embellecimiento y rescate de las diferentes áreas de la institución

-Programación, organización, ambientación y asesoramiento relacionado con el vestuario, accesorios, montaje y escenografía en las diferentes actividades y festividades, como: Aniversario de la U.E. “Luisa del Valle Silva”, actividades decembrinas, carnaval, Semana Santa, día de la madre y actividades de fin de curso.

ACTIVIDADES REALIZADAS

¡GRACIAS!

top related