proyectos de aprendizaje fya01

Post on 27-Jul-2015

172 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyectos de Aprendizaje

“La realidad concreta se acerca al estudiante por

medio de la realización de un proyecto de trabajo”

Definición

Es un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran al estudiante en un proyecto significativo donde desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores.

En esta experiencia, el alumno aplica el conocimiento adquirido dirigido a satisfacer una necesidad social, fortalecer sus valores y su compromiso con el entorno, utilizando además recursos modernos e innovadores.

Objetivos

Los alumnos constatan experimentalmente los efectos, las decisiones y las actitudes tácticas que ellos han adoptado.

Los resultados de sus intervenciones le son presentados y los estudiantes son incitados a reflexionar sobre la relación de causa efecto existente en sus decisiones personales.

Objetivos El aprendizaje adquirido en el método de

proyectos tiene más posibilidades de resistir al olvido, puesto que está confrontando unos objetos significativos.

Posibilita el desarrollo de ciertos aspectos: Capacidades (de autonomía, de creatividad) Actitudes (de confianza, de curiosidad, de

exploración, etc.) Aptitudes (saber - hacer)

Objetivos Posibilita el desarrollo de la persona; los

alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto.

Además, se presentan otros aprendizajes tales como: la cooperación, la eficiencia, la toma de decisiones, la facilidad a expresar sus opiniones

personales.

Fases1.

Diagnóstico

2. Análisis

3. Diseño

4. Planificació

n

5. Ejecución

6. Evaluació

n

Diagnóstico

Se investiga alguna problemática de la realidad.

Se recolectan datos, información relevante al respecto.

Se selecciona la información importante para la ejecución del proyecto.

Análisis Se analiza la información recabada y

seleccionada. Se profundiza a través de la discusión

de la temática seleccionada. Determinación de causas, consecuencias, etc.

Se delimita la problemática a enfrentar. Se extraen las principales ideas para el

diseño del proyecto de aprendizaje.

Diseño

Identificar posibles soluciones a la problemática seleccionada y analizada.

Seleccionar una posible solución a la problemática.

Diseñar una propuesta para solucionar la problemática analizada.

Planificación

Identificar las actividades necesarias para ejecutar la propuesta diseñada.

Organizar el tiempo necesario para ejecutar el diseño propuesto.

Organizar los recursos necesarios para la ejecución del diseño propuesto.

Distribuir las responsabilidades para la ejecución de la propuesta diseñada.

Ejecución

Desarrollar con responsabilidad las tareas asignadas.

Cumplir responsablemente con el tiempo planificado.

Debe garantizarse las condiciones para que los equipos escuchen y valoren el trabajo de los demás y asuman sus responsabilidades.

Evaluación

Coevaluar con responsabilidad el desempeño del grupo en el proyecto de aprendizaje.

Autoevaluar su desempeño y conocimientos en el desarrollo del proyecto de aprendizaje.

Es muy importante para identificar los aspectos que deben mejorar.

Actitudes básicas

Respeto: Actitud de solidaridad respeto, tolerancia

consigo mismo y los demás. Valoración a la familia y la sociedad. Mantiene limpios y ordenados los

espacios y materiales que utiliza. Reflexiona antes de hablar.

Actitudes básicas Responsabilidad:

Organiza, cumple y persevera en sus responsabilidades.

Actitud abierta y disposición al cambio. Toma la iniciativa. Actitud de responsabilidad consigo mismo y los

demás. Actitud crítica y reflexiva. Valoración a las diferencias personales sociales y

culturales. Interés por lo que ocurre en su entorno.

NUESTRO PROYECTO

“Valorando nuestra identidad cultural

para fortalecer nuestra identidad

personal”

JustificaciónLos medios de comunicación ejercen influencia en la vida de la sociedad. Esta influencia es de carácter positivo; no obstante, muchas veces esta influencia es negativa cuando fomentan una sociedad de consumo y superficial, menoscabando el desarrollo de la capacidad crítica en los ciudadanos. Un caso particular es lo relacionado con la identidad cultural. En los últimos años se ha fomentado la revalorización de nuestra diversidad cultural en los medios de comunicación: música, danzas y sobre todo la gastronomía. Sin embargo, es necesario que los estudiantes desarrollen una mentalidad crítica y contestataria frente a la alienación, discriminación y superficialidad que los medios de comunicación plantean en ocasiones respecto a la identidad cultural.

¿Qué vamos a hacer?

Identificar un caso real donde se muestra la influencia de los medios de comunicación en el proceso de construcción de la identidad nacional.

Diseñar, planificar, ejecutar una actividad, a través de la cual se pueda enfrentar dicha problemática.

top related