proyecto vejez con dignidad

Post on 10-Apr-2017

438 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A.S.I.F – Associació de Serveis Integrals

de Futur

Proyecto: Una vejez con dignidad

¡Elige un apartado y clica la imagen!

Objetivos

Actividades del 2012

Descripción del proyecto

Àngels Balot Bourgeois – Directora Marta Mazorra Alsina – Tesorera Ernest Ruiz González – Secretario Susana Pla Bueno – Trabajadora social Marga Soler Barris – RRHH y vocal Joan Prat i de los Mozos – Vocal Francesc Llimona – Vocal Lluisa Serra Llovera – Vocal Marta Munjo Purcalla – Vocal

Partícipes del proyecto

Seguir ofreciendo la comida caliente diaria (comida y

cena) Seguir ofreciendo la ayuda en la limpieza del hogar Seguir ofreciendo la ayuda a domicilio Poder continuar realizando gestiones para ellos Hacer que se sigan sintiendo acompañados y

considerados Reducir la lista deespera (30 personas) Ampliar la actuación a todo l’Alt Empordà

Objetivos

Servicio de comida gratuita diaria (comida y cena) Apoyo y compañía para que nuestros mayores no se sientan

solos u olvidados y se sientan acompañados y queridos. Mejora del bienestar e independencia de nuestra gente mayor Ayuda en la limpieza de su hogar Realización de gestiones gratuitas para ellos Acompañamiento al médico, hospital,

guardas hospitalarias...

Actividades del último año

Somos una entidad sin ánimo de lucro formada por

voluntarios Nos constituimos el 23/04/2010 Tenemos la sede al C/ Blanch, 2, 2on D, de Figueres Trabajamos de forma voluntaria y altruista en

diferentes aspectos Iniciamos el proyecto: Una vejez con Dignidad Buscamos mejorar la calidad de vida de la

gente mayor sin recursos

Quiénes somos

Llegamos dónde los servicios sociales u otras

entidades de tipo social no pueden llegar. Ayudamos a la gente mayor con pocos recursos a

vivir esta etapa de su vida con dignidad e ilusión para seguir adelante.

¿Qué hacemos?

A.  deAlimentación: Damos de comer a gente mayor que no puede tener una comida caliente al día por falta de recursos.

S.  de Seguridad: les ayudamos a mejorar su bienestar, su independencia, que se sientan utiles y seguros en esta sociedad..

I.   de Implicación: Nos implicamos para que estas personas puedan vivir su vejez en total dignidad, autonomia y sin ninguna carencia.

F.   de Familiaridad: Entre todos hacemos que esta gente se sienta como si fuera miembro de una família, no solo la parte material sinó también la parte humana y de apoyo.

Tal como dicen nuestras siglas:A.S.I.F

Ofrecemos una comida caliente al dia que consta de

primer plato, segundo plato, postres y pan. Ayudamos a la limpieza del hogar de estas personas Realizamos gestiones para ellos Se les ayuda en su higiene diaria Se les acompaña y escucha

¿Cómo lo hacemos?

TODO GRATUITAMENTE

Unos socios asiduos pagan unas cuotas por la

prestación de nuestros servicios (tienen recursos para pagar)

Con estos recursos ayudamos a nuestros mayores más desfavorecidos y aseguramos su bienestar.

Cómo lo conseguimos

Hacer frente a la situación que sufre el colectivo Pobreza Invisible

Son personas de edades comprendidas entre 70/75 años con rentas muy bajas que sufren riesgo de exclusión y vulnerabilidad social.

Intentamos cubrir todas y cada una de las parcelas de la vida cotidiana, fomentando la máxima autonomía y permanencia en el domicilio habitual, para no desvincularles de su entorno.

Nuestra razón de ser

top related