proyecto sheriffproyecto sheriff - construction21...aquacol t 0,001 1,462 0,562 1400 1,15 rockwool...

Post on 01-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto SHERIFFProyecto SHERIFFBarcelona Noviembre 2014

INDICE

1 Objetivo_ j

2_Función de los miembros del Consorcio._

3_Porque ROCKWOOL?

4_Como se ejecutará la solución en el futuro?

5_Estado actual de los trabajos

2

1

ObjetivoObjetivo

ObjetivosObjetivosObjetivo 1

D llF t lQue aporta la h i t ?

Objetivo 2

• Desarrollar nuevas herramientas para optimizar la

• Fomentar la demanda de actuaciones de

herramienta?

-DESPIECE-INFOGRAFÍApara optimizar la

rehabilitaciónrehabilitación

Herramienta sencilla para fomentar la

-COSTES-AMORTIZACIÓN-PREVISIÓN PROBLEMASdecisión positiva PROBLEMAS

Objetivo 3

• Evaluar el• Evaluar el comportamiento energético gdel edificio en su estado actual y trasactual y tras la reforma.

2

Función de los miembros delFunción de los miembros del consorcioconsorcio

FuncionesFunciones DRAGADOS (Coordinador proyecto) INTECSA (Ingeniería que coordinará el desarrollo de las soluciones INTECSA (Ingeniería que coordinará el desarrollo de las soluciones

constructivas) ROCKWOOL (Flexibilidad en la aplicación y utilización de los materiales de

aislamiento)) MAPEI (Químicos para la construcción, optimización y desarrollo de adhesivos) EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, búsqueda de

mecanismos efectivos para la introducción en el mercado de los resultados del mismo, buscará casos reales)

ABIO-UPM (Investigadores de la UPM, proporciona base teórica para la rehabilitación energética de fachadas)

CARTIF (Medición laser en 3D, desarrollo herramientas de evaluación energética de fachadas)

AHC7 (Entidad de interés asociada al proyecto, Agencia de la Vivienda de Cataluña)Cataluña)

3

Porqué ROCKWOOL?Porqué ROCKWOOL?

ROCKWOOL 4 en 1ROCKWOOL 4 en 1

Temperaturas de hasta 1000ºC. Conservan su forma y rendimiento con pActúa como barrera en caso de incendio. No emite humos, llama o gotas inflamadas. 

el paso del tiempo. Permeables al vapor. Dimensionalmente estable.No desarrollo microorganismos.

Alta absorción acústica, ayuda a mejorar el aislamiento acústico de las soluciones constructivas

100 % reciclable.Roca basáltica fu.Producción sosteniblesoluciones constructivas. Producción sostenible.

4

Como se ejecutará la solución?Como se ejecutará la solución?

Como se ejecutará la solución?Como se ejecutará la solución?

R d ió El lH i t • Reproducción 3D de la fachada con despiece

• El panel absorberá las deficiencias de la fachada

• Herramienta rápida para evaluación energética despiece existenteenergética

• Se utilizarán fijaciones auto nivelantes.

• El 3D proporcionará un despiece

• Se suprime la utilización del mortero. p

exacto

• Sistema completo

• Substituir el andamiaje

• Los paneles se colgarán completo

desde tallerandamiaje por grúas.

se colgarán de anclajes fijados a fachadafachada

5

Estado actual de los trabajosEstado actual de los trabajos

Detalles Primeros estudiosDetalles _ Primeros estudios

Detalles Maquetas de trabajoDetalles _ Maquetas de trabajo

Detalles Maquetas de trabajoDetalles _ Maquetas de trabajo

Panel definitivo Definición de componentesPanel definitivo_ Definición de componentes

MATERIAL ESPESOR (m) ANCHO LARGO DENSIDAD (kg/m3) PESO (kg)

Quarzolite Tonachino 0,002 1,49 0,59 1750 3,08Q , , , ,

Quarzolite Base Coat 0 1,49 0,59 1700 0,00

MAPETHERM AR1 GG 0,002 1,49 0,59 1400 2,46

Coretech 0,01 1,482 0,582 650 5,61

Marco alumino 0,004 0,1 4,08 2700 4,41

MAPETHERM AR1 GG 0,003 1,462 0,562 1400 3,45, , , ,

Rockwool PANEL 403 0,05 1,462 0,562 90 3,70

Aquacol T 0,001 1,462 0,562 1400 1,15

Rockwool PANEL 403 0,03 1,492 0,6 90 2,42

TOTAL  26,27

Panel definitivo Planta y secciónPanel definitivo_ Planta y sección

1. Adaptabilidad a fachada2. Posibilidad de anclaje a forjado o a muro3 E t id d3. Estanqueidad4. Fácil montaje

Planta

Sección

Panel definitivo Planta y secciónPanel definitivo_ Planta y sección

HIT V M8‐50

ROCKWOOL 403 30 MM

HIT V M8‐50

ROCKWOOL 403 50 MM

L 160.80.8

L 50.50.4

HIT V M8‐50 MALLA REFUERZO

NEOPRENO

PERNO M8

NEOPRENO

Junta verticalCORETECH 10 MM

QUARZOLITE

Junta vertical

Panel definitivo Junta horizontalPanel definitivo_ Junta horizontal

2 HIT V M8‐50 2 HIT V M8‐50

L 160.80.8 L 50.50.4

L 50.50.4PERNO M8

PERNO M8NEOPRENO

CORETECH 10 MM

MALLA REFUERZO QUARZOLITEMALLA REFUERZO

Panel definitivo Anclajes a forjadoPanel definitivo_ Anclajes a forjado

PARA PODER ANCLAR A FORJADODEBE HABER UNA DIMENSIÓN MÁXIMA DE LA “GALLETA” (6 CM), Y UNA DIMENSIÓN ÍMÍNINMA DE ANCLAJE (15 CM).

Panel definitivo EsquinaPanel definitivo_ EsquinaLa distancia debe ser fi i tsuficiente para 

anclar a diferentes ladrillos > 25 cm

La distancia es suficiente para anclar a diferentes ladrillos

Panel definitivo Tapado instalacionesPanel definitivo_ Tapado instalaciones

ABRAZADERA

SISTEMA CLIP

VENTILACIÓN

Panel definitivo Arranque de panelPanel definitivo_ Arranque de panel

L 50.50.4

HIT V M6/30 CM

NEOPRENO

HIT‐V M6/30 CM

PERFIL DE ARRANQUE EN FACHADA120 60 6120.60.6

Instalación prototipo Fi li ió t 2015Instalación prototipo_ Finalización proyecto 2015

Emplazamiento del proyectoEmplazamiento del proyecto

Madrid, Ciudad de Los Ángeles

ArquitectoArquitecto

Antonio Rosales Vallejo

TipologíaTipología

Edificio residencial, 10 viviendas

AREA TECNICA

Jesica Ferrerjesica ferrer@rockwool esjesica.ferrer@rockwool.es

Fabian Moralesfabian morales@rockwool esfabian.morales@rockwool.es

Jordi Guivernau jordi.guivernau@rockwool.es

ROCKWOOL PENINSULAR, S.A.U.Bruc 50, 3º 3ª-08010 BARCELONA

Tel. 93 318 90 28Tel. 93 318 90 28 www.rockwool.es

top related