proyecto realización personal

Post on 29-Jan-2018

368 Views

Category:

Leadership & Management

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Felicidad y Realización Personal

Un Programa Integral de Desarrollo, Crecimiento y Realización Personal

Marzo de 2016

Rationale…

La búsqueda de la Felicidad y

de la Realización Personal, no

es algo trivial o secundario; es

la esencia misma de la vida; es

lo que le da significado y valor

a nuestras acciones y lo que

nos permite servir mejor a los

demas y convertirnos en

mejores personas.

2

¿Porqué es importante la Felicidad?

1. La Felicidad nos permite conectarnos mejor con los demás y nospermite enfrentar mejor las situaciones cuando las cosas vanmal.

2. La Felicidad es un sentimiento profundo de plenitud, nomeramente un sensación de placer sino un estado óptimo del serhumano.

3. La escuela de Negocios de Wharton descubrio que las empresascon empleados mas felices logran mejores resultadoseconómicos y de rentabilidad.

4. Las personas que son felices generalmente hacen contribucionesmuy positivas a la sociedad.

5. La Felicidad es contagiosa, asi que las personas felicesayudarán a quienes estén a su alrededor a ser mas felices.

6. Felicidad es lo que mas deseamos a las personas que masamamos.

3

Objetivos del Programa…

Promover el desarrollo integral de la persona para

que logre resultados extraordinarios en su trabajo

y alcance altos niveles de felicidad, realización y

plenitud.

4

Modelo de Desarrollo Integral de la Persona

Estilo de Vida

Inteligencia Espiritual

Tus talentos:

¿Qué haces extraordinariamente

bien?

Tus Intereses:

¿Qué es lo que más te gusta, motiva y

apasiona?

Necesidades:

¿En dónde puedes dar tu mejor

contribución?

Profesión

Proyecto de

Servicio

Modelo de Intervención

IV. Agenda de Desarrollo

III. Taller de Felicidad y Realización

Personal

II. Retroalimenta-

ción

I.

Auto-conocimiento

6

I. Auto-conocimiento

El Ejecutivo contestará las siguientes herramientas…

7

a) Estilo de Vida…

Estilo de Vida se refiere a la forma de vivir que adopta una persona; la manera de ocupar su tiempo libre, las costumbres alimentarias, los hábitos higiénicos, la práctica de ejercicio, las horas de descanso y de sueño, etc.

El Ejecutivo contestará el cuestionario Inventario de Estilo de Vida para identificar áreas de oportunidad en sus hábitos:

1. alimenticios

2. de descanso

3. de ejercicio

4. de entretenimiento

8

b) Modelos Mentales (Actitudes)

Los modelos mentales son nuestras creencias, paradigmas o formasde ver e interpretar el Mundo.

"No vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos"

El Ejecutivo contestará el cuestionario Inventario de Creencias y Paradigmas para identificar sus modelos mentales; sus actitudes impulsoras y sus actitudes restrictivas.

9

c) Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional es:

“La capacidad de la persona para enfrentar las demandas y presiones del trabajo y de la vida en general manteniendo un balance emocional positivo”

El Ejecutivo contestará el cuestionario hsei para evaluarsu Inteligencia Emocional.

10

d) Inteligencia Espiritual

Inteligencia Espiritual es:

a) La capacidad para trascender lo físico y lo material.b) La capacidad para experimentar estados de conciencia

elevados. c) La capacidad para encontrar un sentido de propósito y

significado en las actividades, acontecimientos y relaciones cotidianas.

d) La capacidad para trascender el ego.

El Ejecutivo contestará el cuestionario Inventario de Inteligencia Espiritual para identificar sus fortalezas y sus áreas de oportunidad.

11

e) Competencias Laborales

A través de aplicar las herramientas Human Side, Estilos de

Liderazgo y una evaluación multiperceptual de 360 grados se

medirán:

a) Las características predominantes de la persona.

b) Su Estilo de Liderazgo

c) Competencias Técnicas

d) Competencias de Gestión de Negocios.

e) Competencias Administrativas

f) Competencias de Relaciones Humanas

g) Potencial

12

13

Human Side

El Ejecutivo contestará el cuestionario Human Side para identificar sus características predominantes en términos de:

a) Estilo de comportamientob) Intereses profesionalesc) Proceso pensante

14

Estilo de Liderazgo

El Ejecutivo contestará el cuestionario LQ-i para identificar su Estilo de Liderazgo predominante.

Evaluación de 360 grados

15

f) Felicidad / Resiliencia

Las personas que se sienten auto-realizadas y

plenas son más serenas y estables, ya que logran

un equilibrio entre las cargas emocionales y las

cargas racionales.

La resiliencia es la capacidad de los seres vivos

para sobreponerse a períodos de dolor

emocional y situaciones adversas.

El Ejecutivo contestará el cuestionario

Inventario de Felicidad y Resiliencia para

identificar sus fuerzas y sus áreas de

oportunidad.

16

II. Retroalimentación:

Sesión de dos horas con cada Ejecutivo para

presentar los resultados de las herramientas de

auto-conocimiento y para identificar las

principales áreas a mejorar.

17

III. Taller de Felicidad

y Realización Personal

Taller de 20 horas de duración el cual se puede impartir en forma modular.

18

Temario del Taller…

Modulo I: Modelos MentalesCambiando la manera en que vemos al mundo, a nosotros mismos y a los demás

Modulo II. Felicidad y Realización PersonalEnfrentando la vida con coraje, entusiasmo y determinación.

Módulo III. Inteligencia Emocional y EspiritualEncontrando nuestro sentido de propósito y balance emocional

Módulo IV. Estilo de VidaEncontrando balance, salud, vitalidad y calidad de vida.

Módulo V. Hojas de RutaDefiniendo un camino hacia el crecimiento y la autorrealización.

19

IV. Agenda de Desarrollo

Sesión de Coaching de dos horas con el

Ejecutivo para apoyarlo en la formulación de su Plan Integral de Desarrollo y Plenitud y en la definición de los mecanismos de seguimiento.

20

Edmundo es el líder de la práctica de Inteligencia Emocional y de Psicología Positivaen MGT Consultoría.

Está certificado por Lominger en el diseño de modelos de Competencias, por MHS en Inteligencia Emocional, por Will Schutz Associates en El Elemento Humano, y por Human Side Corporation en el manejo de la herramientaHuman Side.

Su experiencia profesional incluye 27 años comoConsultor en MGT Consultoría y 11 años comoprofesionista en las dieferentes áreas de Recursos Humanos.

Edmundo se ha desempeñado como instructor de cursos y talleres en Inteligencia Emocional, Coaching, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Movilización de Energía, Creatividad y Competitividad Organizacional.

Se ha especializado en realizar procesos de Coaching a Ejecutivos para apoyarlos en el desarrollo de sus Competencias y en especial suLiderazgo.

Cuenta también con amplia experiencia en Perfilamiento de Puestos, desarrollo de Modelosde Competencias y en el manejo de procesos de Retroalimentación y Coaching.

Edmundo Cruz Limon

Antes de integrarse a MGT ConsultoríaEdmundo fué Sub-Director de Administraciónen Nissan, Gerente de Desarrollo de Ejecutivosen Grupo Cydsa y Consultor en IngenieríaIndustrial en Norris & Elliot.

Ha sido profesor de las materias de Probabilidad, Estadística, Investigación de Operaciones, Mecánica de Fluídos y Administración de R.H. en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Bonaterra.

Edmundo es Ingeniero Mecánico Administradordel ITESM y cuenta también con una Maestríaen Administración de Empresas de dichaInstitución. Además tiene una Maestría en Investigación de Operaciones por la Universidad de Stanford.

Edmundo es un corredor de maratones, tiene 62 años de edad y vive en Monterrey con su esposaCony. Tiene tres hijos y dos nietos quienesvivien en el D.F.

21

top related