proyecto necobelac resultados de la investigación en ciencias de la salud: el proceso de...

Post on 02-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto NECOBELACResultados de la investigación en ciencias de la salud: el

proceso de publicación y el acceso abierto – Curso de capacitación para formadores

Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina. 18 de mayo de 2011

¿Qué es SciELO?Modelo cooperativo para el procesamiento,

almacenamiento, diseminación y evaluación de la producción científica en soporte electrónico.

Proyecto para la puesta en línea de revistas científicas en texto completo, con acceso libre, gratuito y universal, cuya calidad editorial cuenta con el aval de los criterios Latindex y la calidad de contenidos es evaluada por pares.

Red de bibliotecas electrónicas para la difusión del conocimiento científico en países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Características del modeloIngreso y permanenciaCursos de capacitaciónServicio Integral de Procesamiento

ExternoGeneración de indicadores nacionales

Suscripción Google Analytics:aapollaro@caicyt.gov.ar

Trayectoria de SciELO Argentina2002Inicio de los contactos entre CAICyT-CONICET y BIREME2004Aprendizaje y adaptación para el uso de la metodología2005 Ajustes técnicos (Instalación del server Linux, correcta implementación de la plataforma y del uso de la metodología)2006 Certificación oficial del sitio SciELO-Argentina2007/2010 Desarrollo de la colección2011Instalación de un nuevo servidor y una nueva plataforma con servicios de la web 2.0Implementación de las Licencias Creative Commons

Revistas de ciencias de la SaludActa bioquímica clínica latinoamericana* - 28 númerosAnuario de investigaciones (Fac. Psicología. UBA)* - 5Archivos argentinos de pediatría - 44BAG. Journal of basic and applied genetics* - 6Insuficiencia cardíaca - 15Medicina (Buenos Aires) - 50Revista argentina de cardiología - 31Revista argentina de dermatología - 19Revista argentina de endocrinología y metabolismo - 15Revista argentina de microbiología - 29Revista argentina de neurocirugía - 21Revista argentina de radiología - 12Revista de la Asoc. Argent. de Ortop. y Traumatol. - 8Salud colectiva* - 18* Las investigaciones publicadas en estas revistas son de carácter mixto (Salud + Sociales y Humanidades y/o Salud + Biología y/o Química

La colección – Revistas

La colección – Áreas temáticas

La colección – Accesos 2010 Título de la página Páginas

vistasPorcentaje de rebote

1. Archivos argentinos de pediatría - Longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años de edad 14.120 86,73%

2. Acta bioquímica clínica latinoamericana - Trastornos de la osmolaridad: Interpretación y diagnóstico etiológico 14.016 88,70%

3. Acta bioquímica clínica latinoamericana - Infertilidad masculina: Aspectos clínicos e investigaciones biológicas 8.662 87,80%

4. Archivos argentinos de pediatría - Xeroderma pigmentoso: presentación de dos casos 8.130 68,49%

5. Acta bioquímica clínica latinoamericana - Hidrocarburos aromáticos policíclicos.Riesgos para la salud y marcadores biológicos 8.098 84,67%

6. Acta bioquímica clínica latinoamericana - Espectrofotómetros y Fotocolorímetros: Guía práctica de actualización 7.079 89,43%

7. Revista argentina de dermatología - Dermatosis plasmocitarias benignas, integración y revisión del tema 6.102 60,47%

8. Medicina (Buenos Aires) - Robert Hooke (1635-1703) 5.955 90,70%

9. Información, cultura y sociedad - Glosario de términos utilizados en las licencias de revistas electrónicas 5.845 93,90%

10. Archivos argentinos de pediatría - Adenopatías en pediatría 5.828 82,20%

La colección – Descargas 2011 Revistas Cantidad de

archivos Descargas Porcentaje de rebote

Promedio de descargas

1 Archivos argentinos de pediatría 767 42.012 55,05% 21.390

2 Medicina (Buenos Aires) 890 23.616 57,55% 12.253

3 Acta bioquímica clínica latinoamericana 377 12.537 55,54% 6.457

4 Revista argentina de microbiología 360 11.959 57,96% 6.160

5 Revista argentina de cardiología 494 9.802 54,02% 5.148

6 Insuficiencia cardíaca 127 5.021 52,95% 2.574

7 Revista argentina de endocrinología y metabolismo 110 3.317 51,90% 1.714

8 Revista argentina de dermatología 109 3.200 54,35% 1.655

9 Salud colectiva 143 3.010 50,88% 1.577

10 Revista argentina de neurocirugía 189 2.778 56,19% 1.484

11 Revista argentina de radiología 155 2.727 52,04% 1.441

Indización y visibilidadPubMed:

Archivos argentinos de pediatríaMedicina (Buenos Aires)Revista argentina de microbiología

Science Citation Index Expanded:Acta Bioquímica Clínica LatinoamericanaArchivos argentinos de pediatríaMedicina (Buenos Aires)*Revista argentina de microbiología

* Science Citation Index (puro)

Citación en la regiónRevista 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Total

Medicina 15 24 49 70 109 89 103 75 90 64 27 715

ArchAPediatr 4 10 13 12 44 96 97 84 94 96 64 614

RACardiol 5 15 7 11 40 62 69 68 51 12 340

RAMicrobiol 7 6 7 13 29 32 48 45 52 49 20 308

RAEndMetab   2 7 2 3 61 66 104 5 250

ABCL 3 3 3 6 16 25 35 25 31 25 10 182

Revistas citadas por otras revistas del área de salud

Factor de impacto nacionalaño base 2009

Rev. Argent. Endocrinol. Metabol. 1.0667Arch. Argent. Pediatr. 0.2768Rev. Argent. Cardiol. 0.1837Rev. Argent. Microbiol. 0.1750Acta Bioquím. Clín. Latinoam. 0.0864Salud Colectiva 0.0789Rev. Argent. Neurocirg. 0.0154Medicina (Buenos Aires) 0.0523

Factor de impacto nacionalaño base 2010

Arch. Argent. Pediatr. 0.0820 Salud Colectiva 0.0769Rev. Argent. Microbiol. 0.0533 Rev. Argent. Dermatol. 0.0526 Medicina (Buenos Aires) 0.0350

año base 2011Archivos argentinos de pediatría 0.0065

Fecha del último procesamiento 02-04-2011

Portal de Publicaciones Científicas y Tecnológicas (PPCT)Servicio de gestión en línea del proceso editorial a través

del software OJSCapacitación, asesoramiento e implementación sin costo

para los editoresPublicación electrónica y visibilidadApoyo a la edición científica ayudando a mejorar la

calidad y a lograr la excelencia en los criterios de evaluación

Ver más…CAICYT: SciELO Argentina: estadísticas de acceso 2010

http://www.caicyt.gov.ar/noticias/scielo-argentina-estadisticas-de-acceso-2010-1

Google Analyticshttp://www.google.com/intl/es/analytics/

Latindexhttp://www.latindex.unam.mx/

SciELO.orghttp://www.scielo.org/php/level.php?lang=es&component=44&item=48

PPCThttp://ppct.caicyt.gov.ar

Thomson Reuters http://science.thomsonreuters.com/cgi-bin/jrnlst/jloptions.cgi?PC=D

¡Muchas gracias!

SciELO Argentina y desarrollos institucionales por Equipoh SciELO Argentina se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 2.5 Argentina.

Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET)

Saavedra 15 – Piso 1Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República ArgentinaTel./Fax: (+54 11) 4951-7310/8334/3490 int. 28

http://www.caicyt.gov.ar/http://www.scielo.org.ar/

scielo@caicyt.gov.ar

top related