proyecto final peluquería para todos. aprendizaje por proyectos

Post on 08-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Unidad Didáctica para FPB de Peluquería y Estética. Esta elaborada en base a la aprendizaje por proyectos

TRANSCRIPT

PELUQUERA PARA TODOSProducto final: Entre todas las alumnas de la clase de va a llevar a cabo un proyecto de peluquera combinando varias actividades que luego las alumnas van a reflejar en un blog. Contexto y justificacin del proyecto: El proyecto se enmarca en las aulas de FPB del perfil de peluquera y esttica. Las alumnas que acuden a este programa estn muy motivadas por el perfil profesional, tienen muchas ganas de aprender y aprender nuevas tcnicas relacionadas con la peluquera y adems tienen bastante inters en el aprendizaje de nuevas tecnologas de la informacin. Relacin con las competencias bsicas: Se trata de una secuenciacin de actividades directamente relacionada con las competencias bsicas, especialmente con competencia cultural y artstica, la competencia en comunicacin lingstica, la competencia en el conocimiento e interaccin con el mundo fsico y la competencia en el tratamiento de la informacin y competencia digital Relacin con las reas de conocimiento: Son actividades enmarcadas en lengua, informtica, ciencias sociales, plstica. Secuencia detallada de trabajo: Actividades: El proyecto consta de 4 grandes actividades, organizadas secuencialmente, primeramente dirigiendo los conocimientos hacia las alumnas, luego las alumnas aprenden entre ellas, despus se comunican o se transmiten los conocimientos al exterior y por ltimo se influye en la comunidad del barrio. As se organizan: 1. TALLER DE PELUQUERA: La actividad consiste en el aprendizaje de varios tipos de peinados, usando videos, el asesoramiento de la profesora y practicando, tanto con mueca como entre las propias compaeras. Se llevar a cabo mediante trabajo individual, pero tambin se podrn usan agrupaciones en pareja. Adems, las explicaciones se llevarn a cabo en gran grupo, o incluso en pequeo grupo si hace falta hacerlo ms cercano. Se llevar a cabo durante los primeros tres meses, que las alumnas sean capaces de automatizar rutinas profesionales de higiene, limpieza y destrezas profesionales. Se usarn los materiales necesarios de la peluquera, peines, secadores, etc. 2. TUTORIALES DE PEINADOS: Se desarrollarn en parejas. Cada pareja se encargar de un peinado que hayan elegido. Se encargarn de llevar a cabo el peinado y se irn grabando mientras lo hacen. Elaborarn tambin el guion y lo incluirn en el video. Se desarrollar como en un mes, ms o menos, contando la grabacin y la edicin del video. Los materiales necesarios sern los de la peluquera y adems una cmara de video, y un ordenador para que puedan editarlo. 3. BLOG DE PELUQUERA: Despus de los tutoriales, se unirn todos en un blog donde las alumnas pueden ir colgando luego noticias que encuentren en internet, opiniones, peinados nuevos que prueben. Ser un tabln donde puedan expresar informaciones de la peluquera que cada alumna haya podido investigar. Se llevar a cabo de manera individual o en pareja y se podr desarrollar durante el segundo y el tercer trimestre.

4. AULA DE PELUQUERA: Despus del proceso de formacin interna de cada una de las alumnas, se puede plantear un pequeo proyecto para sacar fuera del aula. Se plantea la posibilidad de llevar a cabo un proceso de formacin de personas que estn interesadas en aprender a peinarse. Se llevar a cabo un taller donde las alumnas sern responsable de la formacin de ese grupo de personas mayores. Harn primeramente una formacin en atencin al cliente y despus programarn el taller. Lo podrn desarrollar en parejas, con la supervisin siempre de un profesor que pueda hacer seguimiento y que asesore a las alumnas. Indicadores de xito del proyecto: Nmero de videos de tutorial elaborados Nmero de entradas en el blog Nmero de asistentes al taller de peluqueraEstrategias de evaluacin y mecanismo de recogida de datos: Para recoger los datos se propone la elaboracin del diario digital, donde las alumnas recogen datos tales como: Que he aprendido en este proceso Qu me ha resultado ms difcil Problemas que han surgido y como los he resuelto Aspectos positivos y negativos .

top related