proyecto final al 2 de abril

Post on 06-Jul-2015

532 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

asdfas

TRANSCRIPT

Maestría en Gestión de Tecnologías de Información

Hermosillo, Sonora, Abril de 2009.

Diagnóstico del uso y aplicación de las tecnologías de

información y comunicación (TIC)en las pequeñas y

medianas empresas (PYMES) de la ciudad de

Hermosillo, Sonora.

Presentan:

Adolfo Castillo NavarroIrma Rosa López Navarro

Marco Antonio Lugo Aguilar

Campus Hermosillo

Tutor: Dr. Miguel Ángel Curiel Arévalo

INTRODUCCIÓN

La finalidad de este trabajo es diagnosticar la

situación actual de las PYMES, en relación al uso y

aplicación de las TIC, en la ciudad de Hermosillo,

Sonora.

ANTECEDENTES

•Consideramos como TIC los medios e instrumentos que las

PYMES emplean para comunicarse, tener acceso, crear y

procesar todo tipo de información relacionados con las

actividades propias del negocio.

ANTECEDENTES

Clasificación por número de trabajadoresSector / Tamaño Industria Comercio ServiciosMicroempresa 0-10 0-10 0-10Pequeña Empresa 11-50 11-30 11-50Mediana Empresa 51-250 31-100 51-100

Fuente: INEGI (2004)

JUSTIFICACIÓN

Las TIC representan un área de oportunidad para

las PYMES, por lo que deberán de adoptar e

incorporar de manera estratégica estas

tecnologías en su organización .

Las TIC están modificando la forma en que operan

y se comunican las empresas, por lo que muchas

de ellas no tienen conocimiento de los beneficios

que se obtienen.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las PYMES de la ciudad de Hermosillo, Sonora,

no usan ni aplican las TIC, en las actividades

propias del negocio.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué porcentaje de PYMES de la ciudad de Hermosillo,

Sonora, usan y aplican las TIC en sus actividades propias

del negocio?

HIPÓTESIS

Más del 50% de las PYMES de Hermosillo, usan yaplican las TIC, más no en las actividades propiasdel negocio.

OBJETIVO GENERAL

Analizar y evaluar el porcentaje de PYMES que usan y

aplican las TIC en las actividades propias de cada

organización.

OBJETIVOS PARTICULARES

1. Analizar la utilización que las PYMES dan a las

TIC

2. Evaluar la aplicación de las TIC en las

PYMES.

LÍMITES Y ALCANCES

Actividad Duración (semanas)- Enero, Marzo y Abril del 2009

1 2 3 4 5 6 7 8Definición del tema de la investigación y

revisión bibliográfica

Establecer contacto con la población

objeto de estudio

Elaboración de Marco teórico

Elaboración de los instrumentos para la

recolección de información

Aplicar el instrumento y recoger

información

Procesar los datos

Interpretación de resultados

Elaboración de documento

MARCO TEÓRICO

Indicadores de las TIC*

• Uso de Computación en los procesos

administrativos y/o de producción y/o de ventas.

• Uso de Internet en las diferentes formas en que la

Internet puede ser empleada para facilitar la actividad

comercial de una empresa.

•Aplicación para aumentar el acceso a las

comunicaciones dentro y fuera de la empresa

* Referencia: Monge, et al (2005)

PROPUESTA METODOLÓGICA

DES TIVA

30 PYMES

A

Aplicadas n = 218

40%

20%10%

10%

20%

Utilizan internet para obtener informacion de clientes y competidores

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

Objetivo particular 1 y 2

60%20%

10%

0%10%

Los empleados utilizan correo electrónico para comunicarse con los clientes

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

RESULTADOS

40%60%

Los clientes pueden realizar su pedido a través de nuestra página en internet

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

NuncaObjetivo particular 1 y 2

50%

0%

10%

40%

Nuestros sistemas de compra permiten la integración de todas las operaciones desde que realizamos el pedido

hasta que hacemos el pago

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

NuncaObjetivo particular 1 y 2

Objetivo particular 1 y 2

60%10%0%

30%

Se dispone de una pagina de internet con información de la empresa

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

NuncaObjetivo particular 1 y 2

RESULTADOS

10%10%

0%

80%

Podemos acceder a nuestra red interna desde fuera de la empresa

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

Objetivo particular 1 y 2

0%10%

90%

Nuestros empleados disponen de herramientas de colaboración basadas en las nuevas TIC

(videoconferencias, reuniones a través del ordenador..)

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

Objetivo particular 1 y 2

90%

10%

0%

Utilizamos teléfono y fax para comunicarnos con nuestros clientes

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

Objetivo particular 1 y 2

RESULTADOS

83.33%

16.67%

SI

NO

44.19%

5.81%

7.10%

7.42%

35.16%

Muy Frecuente

Frecuente

Medianamente frecuente

Poco frecuente

Nunca

CONCLUSIONES

• Por lo anterior, podemos establecer que la mayoría de las

PYMES de la ciudad de Hermosillo usan y aplican las TIC para

las actividades propias del negocio (La hipótesis planteada se

rechaza).

top related