proyecto docente de tecnologÍa educativa

Post on 30-Jun-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DOCENTE DE

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

ESTRUCTURADELPROYECTO

TecnologíaEducativa

ciencia(CC. SS.)

SOCIEDAD/CULTURA

1ª parte:

FUNDAMENTACIÓNEPISTEMOLÓGICA

2ª parte:

PROYECTO DOCENTE

UNIVERSIDAD DE MURCIAFACULTAD DE EDUCACIÓN

D.O.E.

Objetivos

Contenidos Metodología

MediosEvaluación

tecnologíatécnica

EducaciónDidáctica

Currículum

FUNDAMENTACIÓNTEÓRICA

DE LA T.E.

Fundamentación teórica

l Basesl Evolución histórical Concepto actuall Medios como principal objeto de estudiol Investigación

La T.E.en su evolución histórica:

génesis de una disciplina

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigua

Grecia Antigua

didactiké

Grecia Antigua

didactiké

psicología

Aristóteles

Grecia Antigua

TECNOLOGÍA

CIENCIA

TÉCNICA

didactiké

psicología

Aristóteles

Grecia Antigua

didactiké•sofistas

•Sócrates

•Platón

TECNOLOGÍA

CIENCIA

TÉCNICApsicología

Aristóteles

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Media

Edad Media

l Cultura escolástical Manuscritos - cultura monástical Hasta 1.443 / 1.492

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Medial Renacimiento

Renacimiento

l Reforma protestante/católica

Renacimiento

l Reforma protestante/católica

Marco teórico

de referencia

Profesor

difusiónnuevas teorías

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Medial Renacimientol Siglo XVII (Siglo de Oro)

Siglo XVII

Realismo pedagógico Comenio

Educación

Siglo XVII

Realismo pedagógico Comenio

Didáctica Magna (1.630)

Educación

Didáctica

Siglo XVII

Realismo pedagógico Comenio

Didáctica Magna (1.630)

Educación

DidácticaRatkeMemorial(1.612)

Siglo XVII

Realismo pedagógico Comenio

Didáctica Magna (1.630)

Orbis rerum sensualium pictus(1.658)

Educación

Didáctica

Tec. Ed.

RatkeMemorial(1.612)

Siglo XVII

Realismo pedagógico Comenio

Didáctica Magna (1.630)

Orbis rerum sensualium pictus(1.658)

Educación

Didáctica

Tec. Ed.

RatkeMemorial(1.612)

CurrículumTérmino Leiden, Glasgow

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Medial Renacimientol Siglo XVII (Siglo de Oro)l Siglo XVIII (Ilustración)

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico RousseauPestalozziHerbart

Educación

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico RousseauPestalozziHerbart

Educación

Didáctica

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico RousseauPestalozziHerbart

Educación

Didáctica

Tec. Ed.

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

Tecnología

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

l Artefactos

Tecnología

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

l Artefactosl Conocimiento

aplicado

TecnologíaCIENCIA

PRÁCTICATECNOLOGÍA

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

l Artefactosl Conocimiento

aplicado

Tecnología

¼ neutralidad

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

l Artefactosl Conocimiento

aplicado

Tecnología

¼ neutralidad¼ sin contenido político

Siglo XVIII

Naturalismo pedagógico

Educación

l Artefactosl Conocimiento

aplicado

Tecnología

¼ neutralidad¼ sin contenido político¼ sin contenido axiológico

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Medial Renacimientol Siglo XVII (Siglo de Oro)l Siglo XVIII (Ilustración)l Siglo XIX (Revolución Industrial)

Siglo XIX

Ciencia

POSITIVISMO

Siglo XIX

Conoc. científico de educ.ComteSpencerDurkheim

EducaciónCiencia

POSITIVISMO

Siglo XIX

Tecnología

•positivista•racionalista•neutral

Ciencia

POSITIVISMO

Educación

Siglo XIX

Tecnología

•positivista•racionalista•neutral

progreso científico

progr. tecnológico

progr. económico

progr. social

Ciencia

POSITIVISMO

Educación

Siglo XIX

Educación

Tecnología

Ciencia

POSITIVISMO

Psicología (1.879) Wundt

Siglo XIX

Educación

Tecnología

Ciencia

POSITIVISMO

Psicología (1.879) Wundt• psicología experimental

(Leipzig)• asociacionismo• método introspectivo

Siglo XIX

Educación

Tec. Ed.

Tecnología

Dewey(Escuela Nueva)

Ciencia

POSITIVISMO

Psicología

Siglo XIX

Educación

Tec. Ed.

Tecnología = ciencia puente•psicología•educación

= psicología de la instrucción (Glasser)

Dewey(Escuela Nueva)

Ciencia

POSITIVISMO

Psicología

Génesis de una disciplina

l Grecia Antigual Edad Medial Renacimientol Siglo XVII (Siglo de Oro)l Siglo XVIII (Ilustración)l Siglo XIX (Revolución Industrial)l Siglo XX

Siglo XX (primera mitad)

Psicología

(1.912) Wertheimer ---> GESTALT

Siglo XX (primera mitad)

Psicología

Watson ---> CONDUCTISMO(1.913)

(1.912) Wertheimer ---> GESTALT

Siglo XX (primera mitad)

Psicología

Watson ---> CONDUCTISMO(1.913)

(1.912) Wertheimer ---> GESTALT

Thorndike • psicología educativa• tests• estudios sobre medios

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística

ESTRUCTURALISMO

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística

ESTRUCTURALISMO

Saussure(1.916)

Peirce(1.931)

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística

ESTRUCTURALISMO

Saussure(1.916)

Peirce(1.931)

Jakobson(40)

Escuela de Praga

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

l Instituto de InvestigacionesSociológicas (Frankfurt)

(1.924)

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

l Instituto de Investigaciones Soc.(Frankfurt)

(1.924)

(30s) l Horkheimer, Adorno, Marcuse

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

l Instituto de Investigaciones Soc.(Frankfurt)

(1.924)

(30s)

(1.939)

l Horkheimer, Adorno, Marcuse

l Traslado a EE.UU.

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

l Instituto de Investigaciones Soc.(Frankfurt)

(1.924)

(30s)

(1.939)

(1.950)

l Horkheimer, Adorno, Marcuse

l Traslado a EE.UU.

l Regreso a Frankfurtl Habermas Hermeneútica

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

Inter. Simb.

G. Mead

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

Fenomenología

Inter. Simb.

Husserl

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

Bertalanffy(30s)Inter. Simb.

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

(1.948) • Lasswell• Shannon y Weaver (1.949)• Berelson y Lazarsfield

Inter. Simb.

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

(1.948) N. Wiener

Inter. Simb.

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Inter. Simb.

Currículum

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Inter. Simb.

Currículum

(1.918) Bobbit: El currículum

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Inter. Simb.

Currículum

(1.918) Bobbit: El currículum(1.927) intereses sociales

vs. individuales

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Inter. Simb.

Currículum

(1.918) Bobbit: El currículum(1.927) intereses sociales

vs. individuales(1.947) Teoría Curricular

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Inter. Simb.

Currículum

(1.918) Bobbit: El currículum(1.927) intereses sociales

vs. individuales(1.947) Teoría Curricular(50s) Tyler Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Psicología Lingüística T. Crítica

Hermeneútica

T.G.Sistemas

T. Comunic.

Cibernética

Tec. Ed.Inter. Simb.

Currículum

Fenomenología

Siglo XX (primera mitad)

Tec. Ed.

Siglo XX (primera mitad)

Tec. Ed.

· curso educación visual· investigaciones medios/enseñanza

1.918(EE.UU.)

Siglo XX (primera mitad)

Tec. Ed.

· curso educación visual· investigaciones medios/enseñanza

1.918(EE.UU.)

(20-30) · GESTACIÓN

• cine didáctico• asociaciones profesionales• revistas• televisión escolar

Siglo XX (primera mitad)

Tec. Ed.

· curso educación visual· investigaciones medios/enseñanza

1.918(EE.UU.)

(20-30) · GESTACIÓN

• cine didáctico• asociaciones profesionales• revistas• televisión escolar

(2ª GM) · entrenamiento militar (audiovisuales)

Siglo XX (primera mitad)

Tec. Ed.

· curso educación visual· investigaciones medios/enseñanza

1.918(EE.UU.)

(20-30) · GESTACIÓN

• cine didáctico• asociaciones profesionales• revistas• televisión escolar

(2ª GM)(1.946)

· entrenamiento militar (audiovisuales)· postgrado “Educación Audiovisual” (U. Indiana)

A partir de los años 50...

Años 50

Psicología COGNITIVISMO

Años 50

Psicología

J. Piaget

COGNITIVISMO

Años 50

Psicología

(1.950) J. Piaget

COGNITIVISMO

· Introducción a la Epistemología Genética

Años 50

Psicología

(1.950)

(1.955)

J. Piaget

COGNITIVISMO

· Introducción a la Epistemología Genética

· Instituto de Ginebra

Años 50

Psicología

Pedagogía• pedagogía anarquista• pedagogía comunista• autogestión • movimientos libertarios

Años 50

Psicología

Pedagogía

Tec. Educ. dialécticaanthroposciber-anthropos

Años 50

Tec. Ed.

(1.954) · Skinner “The Science of Learning and the art of teaching”

Años 50

(1.954) · Skinner “The Science of Learning and the art of teaching”

T.Ed. Psicología

Tec. Ed.

Años 50

(1.954) · Skinner

T.Ed. Psicología

enseñanza programada

Tec. Ed.

“The Science of Learning and the art of teaching”

Años 50

(1.954) · Skinner

T.Ed. Psicología

enseñanza programada

Tec. Ed.

máquinas deenseñar

“The Science of Learning and the art of teaching”

Años 60

Años 60

(1.954) · Skinner

(1.960) · J. Finn Depto. de Instrucción y Tecnología Audiovisual

Tec. Ed.

Años 60

(1.954) · Skinner

(1.960) · J. Finn

(1.967) · National Council of Educational Technology· British Journal of Educational Technology

Tec. Ed.

Depto. de Instrucción y Tecnología Audiovisual

Años 60

(1.954) · Skinner

(1.960) · J. Finn

(1.967) · National Council of Educational Technology· British Journal of Educational Technology }

enseñ.program.

mediosaudiov.

Tec. Ed.

Depto. de Instrucción y Tecnología Audiovisual

Años 60

(1.954) · Skinner

(1.960) · J. Finn

(1.967) · National Council of Educational Technology· British Journal of Educational Technology }

enseñ.program.

mediosaudiov.

· Gagné, Lumsdaine

Tec. Ed.

Depto. de Instrucción y Tecnología Audiovisual

Años 60

Psicología

se impone COGNITIVISMO

Años 60

Psicología

Lingüística

• separación de semiótica• Chomsky: gramática generativa

Años 60

Psicología

Lingüística

Fil. de la C.

Kuhn

Años 60

Psicología

Fil. de la C.

Kuhn• ciencia + sociología + historia• interpretación

Lingüística

Años 60

Psicología

Fil. de la C.

Kuhn

Lakatos• revoluciones científicas

Lingüística

Años 60

Psicología

Fil. de la C.

Didáctica• Didáctica // Pedagogía

< programación< objetivos< evaluación

Lingüística

Años 60

Psicología

Fil. de la C.

DidácticaCurrículum ÉPOCA DORADA

Lingüística

Años 60

Psicología

Fil. de la C.

DidácticaCurrículum

Tecnología

Lingüística

Años 60

Tecnología

• separación teoría/tecnología• concepto positivista

Años 60

Tecnología

• separación teoría/tecnología• concepto positivista

CONCEPTO ACTUAL• cuerpo de conocimientos orientado a práctica

Años 60

Tecnología CONCEPTO ACTUAL• cuerpo de conocimientos orientado a práctica• proceso:

TEORÍADISEÑOACCIÓN

PRÁCTICA

APLICAC.TÉCNICA

• separación teoría/tecnología• concepto positivista

Años 60

Psicología

Semiótica

Fil. de la C.

DidácticaCurrículum

Tecnología

Sociedad

• movimientos sociales• contracultura

Años 60

Psicología

Semiótica

Fil. de la C.

DidácticaCurrículum

Tecnología

Sociedad

Tec. Educ.

Años 60

Psicología

Semiótica

Fil. de la C.

DidácticaCurrículum

Tecnología

Sociedad

Tec. Educ.

• diseño de sistemas de enseñanza• aplicación en aula según psicología

Años 70

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Gerlach, Gagné, Chadwick

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Gerlach, Gagné, Chadwick

l conocimiento aplicado

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Gerlach, Gagné, Chadwick

l conocimiento aplicado psicología aprendizajet. comunicaciónt. sistemas

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Gerlach, Gagné, Chadwick

l conocimiento aplicado

l análisis de sistemas instructivos

l organización elementos (objetivos)

psicología aprendizajet. comunicaciónt. sistemas

Años 70

Tec. Educ.

l EUFORIA TECNOLÓGICA

Gerlach, Gagné, Chadwick

l conocimiento aplicado

l análisis de sistemas instructivos

l organización elementos (objetivos)

l tecnología EN / DE la educación

psicología aprendizajet. comunicaciónt. sistemas

Años 70

(1.969)(1.976)

SchawbHuebner

CurrículumTec. Educ.

Años 70

(1.969)(1.976)

SchawbHuebner

Tec. Educ.

RECONCEPTUALIZACIÓN

Currículum

Años 70

(1.969)(1.976)

SchawbHuebner

Tec. Educ.

RECONCEPTUALIZACIÓN

Currículum

humanistahermeneútica

críticoemancipador

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

paradigma ecológico

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

Ellul

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

Ellul

Munford

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

Ellul

Munford

contracultura

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

Ellul

Munford Escuela de Frankfurt

contracultura

Años 70

CurrículumTec. Educ. Didáctica

Ellul Ortega y Gasset

Munford Escuela de Frankfurt

contracultura

Años 70

Ellul Ortega Y Gasset

Munford Escuela de Frankfurt

contracultura

Fil. de la C.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Años 70

Fil. de la C.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Años 70

Fil. de la C.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

l dimensión social de ciencia y tecnología

Años 70

Fil. de la C.

l dimensión social de ciencia y tecnología

desarrollocientífico/tecnológico Í

progresobienestar

l

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Años 70

Fil. de la C.

l dimensión social de ciencia y tecnología

desarrollocientífico/tecnológico Í

progresobienestar

l

l condena tecnocracial condena tecnocracia

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Años 70

Fil. de la C.

l dimensión social de ciencia y tecnología

desarrollocientífico/tecnológico Í

progresobienestar

l

l condena tecnocracial condena tecnocracia

l revolución cultural

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Fil. de la C.

Factoressociales

antecedentes

CIENCIATECNOLOGÍA

TRADICIÓN EUROPEA

Años 70

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Fil. de la C.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Factoressociales

antecedentes

CIENCIATECNOLOGÍA

Consecuenciassociales

TRADICIÓN EUROPEATRADICIÓNNORTEAMERICANA

Años 70

... en los años 80

Años 80

• unión tradiciones europea / EE.UU.

CIENCIATECNOLOGÍA

políticas

éticas

teóricas

económicas

políticas

culturales

Fil. de la C.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD(Filosofía de las Humanidades)

Años 80

C.T.S.

Currículum Llegada a España

Años 80

C.T.S.

Currículum Llegada a España

T. crítica

Años 80

Currículum

Psicología CONSTRUCTIVISMOBruner, Olson, Clark, Salomon

T. crítica

C.T.S.

Años 80

Currículum

Psicología CONSTRUCTIVISMO

Aprendizaje situado

T. crítica

C.T.S.

Años 80

Currículum

Psicología

T. crítica

Tec. Educ.

• disciplina en crisis

• revisión crítica

C.T.S.

Años 80

Currículum

Psicología

T. crítica

Tec. Educ.

• EN / DE

• ¿Didáctica?

¿Pedagogía?

C.T.S. • disciplina en crisis

• revisión crítica

Y llegamos a los años 90

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica• lenguaje específico

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica• lenguaje específico• sujetos

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica• lenguaje específico• sujetos• subjetivismo

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica• lenguaje específico• sujetos• subjetivismo• realidad social

Años 90

Ciencia • construcción conocimiento• método científico• realidad dinámica• lenguaje específico• sujetos• subjetivismo• realidad social• relaciones entre fenómenos

Años 90

Ciencia

Tecnología • variable del sociosistema (multidimensional)

Años 90

Ciencia

Tecnología • variable del sociosistema (multidimensional)

• modo de PENSAR / ORGANIZAR acción

Años 90

Ciencia

Tecnología • variable del sociosistema (multidimensional)

• modo de PENSAR / ORGANIZAR acción

• para transformar entorno

Años 90

Ciencia

Tecnología • variable del sociosistema (multidimensional)

• modo de PENSAR / ORGANIZAR acción

• para transformar entorno

• participación ciudadana

Años 90

Ciencia

Tecnología • variable del sociosistema (multidimensional)

• modo de PENSAR / ORGANIZAR acción

• para transformar entorno

• participación ciudadana

C.T.S. T. Crítica

Años 90

Ciencia

Tecnología

Sociedad • cambiante

• nntt --> telemática

• aldea global / chalecitos individuales

Años 90

Ciencia

Tecnología

Sociedad

Currículum“ECLOSIÓN”

• concepto clave de Didáctica• Reforma enseñanza• expertos

Años 90

Ciencia

Tecnología

Sociedad

Currículum

Postmodernidad

Años 90

Ciencia

Tecnología

Sociedad

Currículum

Postmodernidad

• medios masivos• nuevas tecnologías

• nueva sociedad• nueva educación

TecnologíaEducativa

Psicología

T. Comunic.

T. Sistemas

Multiculturalismo

C.T.S.

Des. tecnol.SociologíaSemiótica

Didáct./Curr.

Teoría Educ.

T. Crítica

CULTURASOCIEDADPOSTMODERNIDAD

La Tecnología Educativa en los 90

Concepto de Tecnología Educativa

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

Didáctica/T. Curricular

CC. de la Educación

CC. Sociales

TecnologíaEducativa

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental o contexto anglosajón

enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental

o aspectos metodológicos

o contexto anglosajón

o selecc./organiz. conocimiento

(implicaciones sociales)

enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental

o aspectos metodológicos

o realidad de enseñanza

profesor, cómo enseñar

o contexto anglosajón

o selecc./organiz. conocimiento

(implicaciones sociales)

o decisiones previas

enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental

o aspectos metodológicos

o realidad de enseñanza

profesor, cómo enseñar

o carácter normativo

o contexto anglosajón

o selecc./organiz. conocimiento

(implicaciones sociales)

o decisiones previas

o prescriptivo (intencionalidad)

enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental

o aspectos metodológicos

o realidad de enseñanza

profesor, cómo enseñar

o carácter normativo

o conocimiento básico

o contexto anglosajón

o selecc./organiz. conocimiento

(implicaciones sociales)

o decisiones previas

o prescriptivo (intencionalidad)

o conocimiento aplicado

enseñanza

• integrada en Didáctica/Currículum (marco epistemológico)

Tecnología Educativa

CurrículumDidáctica

o tradición Europa continental

o aspectos metodológicos

o realidad de enseñanza

profesor, cómo enseñar

o carácter normativo

o conocimiento básico

o “es” (práctica)

o contexto anglosajón

o selecc./organiz. conocimiento

(implicaciones sociales)

o decisiones previas

o prescriptivo (intencionalidad)

o conocimiento aplicado

o “debe ser”

enseñanza

• aula= punto de encuentro Didáctica/Currículum/Tec.Educac.

Tecnología Educativa

Profesor

Alu 1, Alu 2,...Material

medios

medios

AULA

ESCUELA

SOCIEDAD

medios

• influida por ciencia, tecnología y sociedad

Tecnología Educativa

TecnologíaEducativa

Didáctica/CurrículumCIENCIA

Tecnología

SOCIEDAD / CULTURA

• educación como proceso de comunicación

Tecnología Educativa

comunicacióndidáctica

comunicacióneducativa

comunicación

E Rmensaje

(contenidos)

canal

transmisión de información

E R

R E(mensajes)

comunicación educativa

Educación como comunicación

la comunicación educativa

CONTEXTOINSTITUCIONAL

el sistema de comunicación didáctica

Educación como comunicación

MENSAJEScontenidosactividadesparticipación

ALUMNOS

CONTEXTO DEL AULA

CURRÍCULUM

FUENTES DE INFORMACIÓN

PROFESOR

el sistema de comunicación didáctica

Educación como comunicación

PROFESOR

MEDIOS YMATERIALES ALUMNO

ALUMNOALUMNO

ALUMNO

ENTORNO

Objeto de referencia

Intencionalidad Comprehensión Rendimiento didáctico

Repertorio Código común

ReceptorEmisor Mensaje didáctico

• ámbito de estudio más amplio que medios

Tecnología Educativa

MEDIOS

Tecnología Educativa

• ámbito de estudio más amplio que medios

EMISOR

Codificación

RECEPTOR

Descodificación

Realidad cultural Em

Realidad cultural Rec.

REALIMENTACIÓN

canal

ruidos

CULTURA CONTEXTO

Tecnología Educativa

l resolver problemas realesl intereses humanos, éticos,

democráticosl participación, colaboraciónl obligación étical contexto socio-culturall interpretaciones -> comprensión

Barreras escuela

TECNOLOGÍA ESCUELA

CONCEPTUALES

ESTRUCTURALES

ACTITUDINALES

FORMATIVAS

Los medios

MEDIOS

PROFESOR

PROFESOR

MATERIA

MATERIA

ALUMNO

ALUMNO

• medio= intermediario procesos interacción

Los medios

EMISOR DEL RECEPTOR

Reacción interna

Respuesta

RECEPTOR

EMISOR

MEN

SA

JES D

E T

OD

AS C

LA

SES

RUIDO

ALTERACIONES VISUALES DEL AMBIENTE

FILTROS SENSORIALES

FILTROS OPERATIVOS

FILTROS CULTURALES

MENSAJES VISUALES

RUIDO

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidad

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidad

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovación

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovaciónÎ calidad técnica

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovaciónÎ calidad técnicaÎ digitalización

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovaciónÎ calidad técnicaÎ digitalizaciónÎ influenc. sobre proceso

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovaciónÎ calidad técnicaÎ digitalizaciónÎ influenc. sobre procesoÎ interconexión

Características de los medios

l hardware + softwarel sistemas simbólicosl nuevas

tecnologías

Î interactividad

Î inmaterialidadÎ instantaneidadÎ innovaciónÎ calidad técnicaÎ digitalizaciónÎ influenc. sobre procesoÎ interconexiónÎ diversidad

Funciones de los mediosen la enseñanza

l innovaciónl motivaciónl estructuradores de la realidadl relación con el alumnol solicitadora u operatival formativa globall objeto de análisisl herramienta de expresiónl instrumento de investigación/evaluación

Integración curricular

Programaciónde aula

Proyecto Curricularde Centro

Modelo de desarrollocurricular

Integración curricular

ESCUELAMEDIOSintegración en

CONTEXTO

culturamediática

culturaescolar

estructuramodelo curríc.modelo toma decis.rol profesorsistemas comunic.disponib. recursos

¿ ?valores

percepcionesexpectativas

metas

PROYECTO EDUCATIVO

- metas, objetivos- contenidos- métodos- experiencias deaprendizaje

- principios de actuación docente

El tecnólogo educativo

El tecnólogo educativo

l Enfoque positivista

l Enfoque interpretativo

l Enfoque crítico

l Tecnólogo educativo

l Profesor

l Medios

Investigar enTecnología Educativa

Investigación

l Reflexiones sobre la Tecnología Educ.l Medios

» diseño, producción evaluación» uso educativo, integración curricular

l Medios masivosl Nuevas tecnologías (teleenseñanza)l Formación profesoradol Otros (educ. especial, formación en la empresa)

top related