proyecto diseÑa el cambio 2014. organizamos nuestro recreo escuela primaria vicente suárez turno...

Post on 03-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO 2014.

ORGANIZAMOS NUESTRO RECREO

ESCUELA PRIMARIA VICENTE Suárez

TURNO MATUTINO

AV. SIERRA DE GUADALUPE S/N LOMAS DE COACALCO, ESTADO DE México.

PROPóSITO: que LA COMUNIDAD ESCOLAR CONVIVA ARMONICAMENTE DENTRO DEL PEQUEÑO ESPACIO DURANTE EL RECREO REALIZANDO ACTIVIDADES LÚDIAS QUE APOYEN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INVOLUCRADOS.

CAUSAS: PATIO MUY PEQUEÑO. EXCESO DE POBLACIÓN. MUCHA ENERGÍA DE LOS ALUMNOS. FALTAS DE RESPETO A COMPAÑEROS USO INADECUADO DEL VOCABULARIO DESORDEN DURANTE EL RECREO (CORREN, ATROPELLAN) LONCH DESPERDICIADOS.

MONITORES FATIMA CARDENAS MATEHUELA OSCAR MARTÍNEZ ZAMORA VíCTOR HUGO MORENO TIRADO IGNACIO PORTUGUEZ RODRÍGUEZ FERNANDA TORIZ LARA

MAESTRO GUÌA LINA RODRÍGUEZ VÁZQUEZ

SIENTE CON LA Participación DE LOS ALUMNOS DE 5º

Enlistamos LAS PROBLEMáTICAS QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA Y EN LA COMUNIDAD

Argumentamos SOBRE Las problemáticas Propuestas Analizamos Y Llegamos A LA CONCLUSIÓN QUE LA SOLUCIÓN A Varias DE Ellas Podríamos darse DURANTE EL RECREO.

DEMOCRATICAMENTE Fuimos Eligiendo Las problemáticas. RESULTANDO Electas Las REFERENTES A LA ESCUELA.

IMAGINA

nuestra Imaginación E INICIATIVA Permitieron INTERESANTES PROPUESTAS DE Solución, PENSANDO EN ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS INTERESES DE Todos Los Alumnos Y LAS CONDICIONES ESCASA DE ESPACIOS.

Y Comenzó LA EMOCIÓN POR PARTICIPAR, LA ELECCIÓN DE MONITORES y su compromiso (SÓLO 5 IMPOSIBLE MUCHOS Queríamos PARTICIPAR Y algunos nos Autonombramos de APOYO)

Asignamos módulos, ESPACIOS DE TRABAJO, Determinamos EL MATERIAL REQUERIDO PARA LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES.

LECTURA: IGNACIO, VALERIA y AIDEJUEGOS EN EL PATIO: ITZAHIANA Y ADRIANAJUEGOS DE MESA: OSCAR Y MAYDELINECANTA Y BAILA: LUIS CARRANCO, DIEGO, NADIA Y KARLAFUTBOL: FATIMA CUERDAS, LLANTAS Y AROS: FERNANDA Y VICTOR

HAZ

Y AHORA A EJECUTAR LAS ACTIVIDADES.JUEGOS DE MESA: PALILLOS CHINOS, DOMINO GIGANTE, EL LINCE, ADIVINA QUIEN.

Baila y canta: DESDE UN PRINCIPIO LOS MÁS ENTUSIASTAS FUERON LOS MÁS PEQUEÑOS QUE CONTAGIARON A LOS COMPAÑEROS MÁS GRANDES QUIENES LLEVARON SUS CDS DE LA MÚSICA QUE LES GUSTA PARA BAILAR Y CANTAR.

LECTURA:

EN ESTE espacio LOS MONITORES Mostramos GRAN EMPEÑO Y CREATIVIDAD AL EMPLEAR Y SELECCIONAR LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DEL AULA LOGRANDO LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS.

Implementamos JUEGOS COMO PELOTA QUEMADA, BOLICHE, ROMPIENDO GLOBOS CON EL FIN DE CERCIORARnos QUE los compañeros Comprendían LA LECTURA.

Juegos en el patio: fomentamos tradiciones con los juegos: doña blanca, stop, rally, EL Ángel y diablo, nudos, pastel partido.

AROS, CUERDAS Y LLANTAS: jugamos TRENECITO, EL RELOJ, VIBORITA PERMITIENDO EJERCICTAR LA MOTRICIDAD.

FUTBOL: ACTIVIDAD MUY SOLICITADA POR GRANDES Y PEQUEÑOS FORMABAN EQUIPOS DE 10 INTEGRANTES Y Hacían FILA PARA PARTICIPAR.

COMPARTE SE SOLICITO LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA VER EL IMPACTO.

PARA COMPARTIR EL TRABAJO SE COLOCÓ UN PERIÓDICO MURAL DONDE SE EXPUSIERON EVIDENCIAS SOBRE EL PROYECTO Y DE ESTA MANERA MOTIVAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR A PAERTICIPAR EN OTROS PROYECTOS DE DISEÑA EL CAMBIO.

top related