proyecto de trabajo “jurassic world, el parque de los ... · aprendemos con las nuevas...

Post on 14-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE TRABAJO“JURASSIC WORLD, EL PARQUE DE LOS

DINOSAURIOS”Realizado por: Marta Roncel Martín

Tutorizado por: Consolación Encinas DueñasCEIP Hernán Ruiz (Córdoba)

Curso 2018-2019

Todo surge en…

El colegio Hernán Ruiz, situado en Córdoba, donde las ganasy la ilusión por aprender llevaron a los niños y las niñas ainiciar una nueva investigación.

¡AL FIN LE TOCA EL TURNO A LOS DINOSAURIOS!Situación desencadenante-Asamblea inicial

Tras haber aplazado en variasocasiones el proyecto, los/lasintrépidos/as de 5 años,decidieron que había llegado elmomento de adentrarse en laaventura de… ¡Los dinosaurios!

PLASMAMOS NUESTRAS IDEASAsamblea sobre las ideas previas del proyecto

Para saber mucho más sobre los dinosaurios, aportamos nuestras ideas sobre loque queríamos hacer, no sin antes dejar claro lo que sabíamos y lo que queríamosaprender durante el proyecto.

PAPÁ, MAMÁ… ¡UN PROYECTO NUEVO!Carta a las familias para solicitar información

Cada uno/a se asignó sudinosaurio favorito y uninterrogante sobre elque investigar. Paraello, intercambiamosinformación con lasfamilias para queconocieran nuestroproyecto. De esta formapodrían ayudarnos ycolaborar con nosotros.¡Así nuestro aprendizajeserá mucho másenriquecedor!

OBSERVANDO CON DETALLESituaciones de enseñanza aprendizaje

Nos pusimos manos ala obra y nuestropasillo quedótransformado en unauténtico paraísolleno de dinosaurios.

EXCELENTES EXPERTOS/ASSituaciones de enseñanza aprendizaje / Actividades de documentación

La clase se llenó de magníficos/as expertos/as, quienes sacaron a relucir susdotes para hablar en público. Cada uno/a explicó su tema con la ayuda de lainformación recabada en casa: póster, presentaciones, imágenes, dibujos,maquetas…

EXCELENTES EXPERTOS/ASSituaciones de enseñanza aprendizaje /

Actividades de documentación

Descubrimos loshuesos fósiles, lostamaños de losdinosaurios, los tiposde huellas… ¡Yasabemos inclusodiferenciar a unpterodáctilo de unvelociraptor gracias alos/las expertos/as!

APRENDIENDO POR RINCONESSituaciones de enseñanza aprendizaje

Rincón del proyecto

Rincón lógico matemático

Rincón de investigación

Rincón de juego socio dramático

APRENDIENDO POR RINCONESSituaciones de enseñanza aprendizaje

¡CON LAS MANOS EN LA MASA SOMOS ARTISTAS!

Situaciones de EA-Actividades de producción (expresión artística)

Confeccionamos unos multicolores

huevos de dinosaurios.

Plasmamos nuestra huella

junto a la de un dinosaurio.

¡Nos encanta mancharnos! Así que hicimos masa de sal y creamos huesos fósiles

de dinosaurios.

¡BIENVENIDOS A NUESTRO MUSEO!Situaciones de EA-Actividades de producción (expresión artística)

Os presentamos nuestro museo repleto de obras de arte realizadas porlos/las pequeños/as amantes de los dinosaurios. Tras elaborar nuestropintoresco cuadro, visitamos el museo para votar el dibujo que más noshabía gustado. Observamos que la creación de Samuel fue la más valoradacon diferencia.

¡FÓSILES POR AQUÍ…FÓSILES POR ALLÁ!Situaciones de EA-Actividades de producción (expresión artística)

Nuestro carné depaleontólogo /ademostró lomucho quehabíamosaprendido sobrehuesos fósiles. Yasomos unos/asexpertos/as en eltema: hicimos unmuseo en el quereconocimos loshuesos de un T-Rex, pintamosnuestros fósiles…

¡GRACIAS POR TU VISITA, ROSA!Situaciones de EA-Actividades de producción (taller de una mamá)

¡Vaya sorpresa! Nos visitóla mamá de Hugo y Saúl.Trajo una idea fantástica:hacer con materialreciclado (cartones dehuevos) una divertidacorona de dinosaurio, lacual luego decoramos.¡Cuánto disfrutamos consu taller!

IMAGINA CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS…

Situaciones de EA-Actividades de producción (juego socio dramático)

Con la maqueta de un escenario que trajoVíctor a clase, teatralizamos varias historiasde dinosaurios...¡Qué bien nos metimos en elpapel!

Nos engalanamos connuestro disfraz dedinosaurio e imaginamosestar en la búsqueda dehuevos que nos habíarobado el oviraptor.

APRENDEMOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Situaciones de EA-Actividades de producción (Robótica)

¡Es la hora de robótica! Jugamoscon Doc a encontrar los parecidosde animales con algunas especiesde dinosaurios, y descubrimosque el rinoceronte es similar altriceratops o la jirafa aldiplodocus.

APRENDEMOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍASSituaciones de EA-Actividades de producción (Robótica)

Pudimos experimentar la sensación de tener a

un dinosaurio de verdad frente a nosotros/as,

gracias a una aplicación del móvil de realidad virtual… ¡Qué pasada!

CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS

Situaciones de EA-Actividades de producción (psicomotricidad)

En las sesiones de psicomotricidad,superamos numerosos obstáculos enlos distintos circuitos para evitar queel temido carnotauro viniese a pornosotros, los herbívoros.

¡Jugando al twister de losdinosaurios el aprendizaje fuemucho más divertido!Conseguimos mantener elequilibrio mientras reforzamos elesquema corporal y las nocionesde orientación espacial.

CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS

Situaciones de EA-Actividades de producción (psicomotricidad)

EL ARTE DE CREAR HISTORIASSituaciones de EA-Actividades de producción (lenguaje)

La creatividad y laimaginación delalumnado llegó a talpunto que crearon suspropios cuentos,partiendo de unasilustraciones quecompletamospreviamente conpegatinas.Además la narraciónde Dani y Dino losenvolvió en unambiente de totalarmonía. Asimismofuimos a la bibliotecadel cole e hicimos unabúsqueda bibliográficapara el proyecto.

MÚLTIPLES MANERAS DE APRENDER JUGANDO

Situaciones de EA-Actividades de producción (Lógicamatemática)Confeccionamos nuestro propiometro para anotar las medidas dela cueva de los dinosaurios,aprendimos los pares e impares,continuamos series de carnívoro-herbívoro, jugamos al tangram yal dominó de dinosaurios...¡El aprendizaje mediante el juegonunca se olvida!

MÚLTIPLES MANERAS DE APRENDER JUGANDO

Situaciones de EA-Actividades de producción (Lógicamatemática)

Sesiones de ABN

MOMENTOS MOTIVADORES

Uno de los momentos másmotivadores fue la salida a laexposición de Infanciencia,donde pudimos conocer la figurade la científica y paleontólogaMary Anning. Nos gustó muchoexperimentar con los fósiles.

J. Miguel nos sorprendió en losúltimos días del proyectotrayendo a clase un gigantescoT-Rex. ¡Lo mejor de todo fueque caminaba y rugía como sifuese de verdad!

NOS ACERCAMOS AL FINALSituaciones de EA-Actividades de evaluación

Llegó el momento de recapitular y argumentar cómodesaparecieron los dinosaurios. Cada uno/a expresó suopinión y para llegar a un acuerdo, hicimos unavotación de las teorías que más nos convencieronsobre la extinción de estas especies.

NOS ACERCAMOS AL FINALSituaciones de EA-Actividades de evaluación

Recordamos lalínea del tiempogracias a unapresentación enla que fueronapareciendo losdiferentesperiodos de laEra Mesozoica.Fue evidente quesupieron reflejarlos distintosacontecimientosque sucedieronantes, durante ydespués de losdinosaurios.

¡PASADINO!Situaciones de EA-Actividades de evaluación

¡Tuvimos una jornada deconcurso para expertos/asde dinosaurios: PASADINO!Todos/as demostraron lomucho que habíanaprendido respondiendo alas difíciles preguntas ysuperando las pruebas quecada letra escondía paraconseguir los puntos.

RESUMIENDO…Situaciones de EA-Actividades de evaluación

Nuestro diplodocus se llenó de numerososnombres de dinosaurios y el mapaconceptual reflejaba lo mucho quehabíamos aprendido. Además votamos elnombre del proyecto y compartimos losmomentos o actividades que más nosgustaron.

Evaluación Continua

Dossier de fichas

Dibujos finales

Mapa conceptual

Diplomas de expertos

Autoevaluación

RESUMIENDO…Situaciones de EA-Actividades de evaluación

FIESTA FINAL DEL PROYECTO

Degustamos un rico menú de dinosaurios con ensalada para herbívoros ybocatas para carnívoros. Mmm... ¡qué ricos estaban los dientes y quésabrosas las cacas de dinosaurio!Posteriormente tuvo lugar la entrega de diplomas donde ovacionamos atodos/as los/las participantes del proyecto y valoramos su esfuerzo.

Pero la fiesta noacabó ahí… ¡Nos dimoscuenta que nuestroshuevos habíandesaparecido! Así quesalimos en busca deellos, los encontramospero ¡contenían unasorpresa en suinterior!

FIESTA FINAL DEL PROYECTO

¡¡Eran galletasde chocolatecon forma dedinosaurio!!

“Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital,donde todo puede decidirse y renovarse, donde todoestá lleno de vida, donde se hallan encerrados lossecretos del alma, por ahí se elabora la educación delhombre del mañana”

(María Montessori)

top related