proyecto de investigación sobre el crecimiento de lens culinaris realizado por los alumnos de 4º...

Post on 01-Mar-2015

14 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto de investigación sobre el crecimiento de

Lens culinarisRealizado por los alumnos de

4º ESO:Carla Caballero Bravo

Adrián Casado CamposMarco Martín Pintado

Noelia Rodríguez Nuñez

Año 2010/2011

Objetivos didácticos de la experiencia

• Aprender a realizar un trabajo de investigación a partir de un experimento.

• Aplicar el Método experimental científico.• Aprender de manera dinámica cómo se

consigue el conocimiento científico.• Tomar conciencia de las partes que

componen un trabajo científico.• Percibir de manera práctica la importancia

de la ciencia para la comprensión del mundo.

Objetivo científico del experimento

• Analizar la incidencia del Nitrato potásico como fertilizante en agua de riego (fertirrigación), sobre la elongación del tallo y el número de foliolos en las primeras fases de desarrollo de la especie Lens culinaris.

Variables a medir

• La elongación de la planta según se varíe la concentración de nitrato potásico

• El nº de foliolos (hojas no verdaderas) que poseen un tamaño mayor de 1 cm

Resultados

• El nitrato potásico hace que las plantas crezcan más.

• El nitrato potásico hace que las plantas tengan mayor número de foliolos.

• Hay un límite de concentración de Nitrato potásico, a partir de la cual las plantas no crecen más y no tienen más foliolos desarrollados.

Algunas fotos

Contenedores de 50 alveolos

Día 27/01/2011KNO3 10 mM

KNO 3 1 mM KNO3 0 mM

Día 7/02/2011

KNO3 10 mMKNO3 1 mM

KNO3 0 mM

Día 14/02/2011

KNO3 10 mM KNO3 1 mM

KNO3 0 mM

Conclusiones• El nitrato potásico afecta al desarrollo de la

especie Lens culinaris.

• A concentraciones 1 mM de KNO3 en agua de riego la lenteja se desarrolla más.

• Podemos recomendar a los agricultores la utilización de concentraciones 1 mM de KNO3 en el agua de riego.

• El presente estudio puede ayudar a optimizar el uso de fertilizantes para evitar contaminación innecesaria y para mejorar el rendimiento económico de los agricultores.

top related