proyecto de investigación propuesto a los 6tos. de arte y expresión y de matemática y diseño...

Post on 28-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto de investigación propuesto a los 6tos. de Arte y Expresión y de Matemática y

Diseño

IAVA 2008Profs. Fernando Rodríguez – Mónica Salandrú

Primera Parte

Propuesta: realización de un Propuesta: realización de un estudio del edificio del IAVA estudio del edificio del IAVA desde su creación hasta su desde su creación hasta su

actual remodelaciónactual remodelación

OBJETIVOSOBJETIVOS

Sensibilizar al estudiante

con el patrimonioartístico nacional

Incentivar la creatividada partir del estudiodel edificio donde

realizan sus estudios

Desarrollar herramientasde trabajo intelectual

que tiendan apropiciar su autonomíaen la búsqueda de la

información

Orientar el proceso deconcientización sobre sus

posibilidades de crearconocimiento

Consigna: Elementos a analizar

• CONTEXTO HISTÓRICO: Breve reseña del Uruguay en los primeros años del siglo XX – Situación político, socio-económica y cultural.

• PRINCIPALES INFLUENCIAS ARTÍSTICAS Y ARQUITECTÓNICAS EN MONTEVIDEO: Edificios contemporáneos al IAVA.

• EL PROYECTO DEL IAVA: justificación y realización del mismo. El arquitecto Alfredo Jones Brown: breve reseña biográfica y algunas de sus otras obras.

• EL EDIFICIO DEL IAVA: planta, estilos, elementos decorativos interiores y exteriores, materiales utilizados.

• LAS PARTES DEL EDIFICIO: salones, sectores de dirección y administrativos, laboratorios, observatorio, biblioteca central, museo de historia natural, gimnasio y plaza de deportes, salón de actos.

• EL NUEVO IAVA: proyecto y principales modificaciones estructurales.

FORMA DE TRABAJO:

El trabajo se planteó grupal, con equipos dentro del grupo que debían dividir tareas, entre las que estaban:

• Análisis visual del edificio y de sus espacios, y registro de los mismos.

• Búsqueda de bibliografía vinculada con el tema: libros, diarios, publicaciones, planos, fotografías, etc.

• Realización de entrevistas a docentes y ex docentes, alumnos y ex alumnos, arquitectos, historiadores, etc.

PRESENTACION DEL TRABAJO

• Carpeta, presentaciones PPT y/o videos.• Se establecieron plazos de avances y entrega

final, frente a cada entrega se hicieron devoluciones para reorientarlos

• Se combinó una instancia al final para que cada grupo compartiera con los demás la forma de trabajo, cómo se organizaron, las dificultades que encontraron y mostrara una breve parte de sus resultados (generalmente mostraron ppt o videos)

Antecedentes

• La propuesta también se inscribe en una secuencia de trabajos que se les habían ido formulando a lo largo del curso para familiarizarlos en la búsqueda de la información, de las fuentes bibliográficas, el uso de los recursos de Internet, el manejo de técnicas tales como la entrevista, la descripción detallada, los registros fotográficos y fílmicos, la confrontación de fuentes y de datos, entre otras.

En la casa quinta de Raffo

En el Hospital Italiano

Los alumnos en acciónen su IAVA

Registros fotográficos y fílmicosEstudio de planos

EntrevistasLa búsqueda del pasado y su confrontación con el presente

Filmando espacios

Con el capataz de la obra

Recorriendo el edificio con un ex alumno y recogiendo su testimonio

Con arquitectos de Memfod

Entrevistando a compañeros

Trabajando en la edición

Mrak, periodista, director delCCE, ex alumno del IAVA

Entrevistando al Director

Atrás de mitos: descubriendo el “famoso” túnel del Iava

Descubriendo tesoros sacados a la luz a partir de la remodelación

top related