proyecto de investigacion - armas biologicas

Post on 19-Jul-2015

159 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL PEDRO CASTRO MONSALVO “INSTPECAM”

ARMAS BIOLOGICAS MANUELA CASTRO

JOSE DANIEL ORZCO GUTIERREZ, ENZO RAFAEL YEPES MADARIAGA

14/07/2014

En el siguiente trabajo vamos a hablar de las Armas Biológicas, para aclarar al personal que va a presenciar el siguiente proyecto sobre estas armas y si impacto tanto ambiental, social, cultural en la sociedad y por consiguiente se hablara con

prudencia sobre este tema.

INTRODUCCION

Actualmente varios países están bajo observación con el

fin de monitorear sus actividades en relación con

químicos y productos biológicos. Ambos tipos de armas

(químicas y biológicas) no tiene en absoluto la más

mínima justificación para ser usadas, puesto que al

hacerlo, se vulneran todo tipos de valores, se atenta

contra la integridad personal y las consecuencias en un

futuro puede significar el desalojamiento de la zona. Al

usar un arma de este tipo, no solo se ataca a un

enemigo, también se ataca toda una población, que

aunque no tiene nada que ver con el conflicto, es de

hecho uno de los principales afectados por la guerra y

la falta de tolerancia por parte de organizaciones

políticas. Para evitar su uso, se han realizado pocas pero

significativas reuniones en torno a erradicar su uso, y se

ha logrado limitar su producción. Sin embargo, limitar

no es suficiente, puesto que significa que permanecen

almacenadas para tal vez algún día usarlas y de esta

manera intimidar al oponente. Las armas químicas y

biológicas deben ser eliminadas en su totalidad, puesto

que aunque son las menos comunes, pueden incluso

llegar a compararse con la magnitud de un arma

nuclear, y por ello la urgencia de suprimirlas. Es de

hecho un compromiso internacional, en el que todos

debemos ceder la opinión y llegar a un acuerdo, que

permita la construcción de relaciones humanitarias.

TABLA DE CONTENIDO.

Pág.

1.CAPITULO“DIFUCION DEL TEMA”

1.¿QUE SON LAS ARMAS BIOLOGICAS?

6

2. TIPOS DE ARMAS. 7

2.1 Bacterias. 2.2 Virus. 2.3 Toxinas. 2.4 Rickettsias.

7

3. CULTIVACION. 7

4. FORMAS DE DISPERSION. 4.1 Aerosoles. 4.2 Animales. 4.3 Contaminación de Alimentos y Agua.

8

5. PRINCIPAÑES MICROORGANISMOS CON QUE SE PUEDEN EXPERIMENTAR.

9

6. HORRORES DE ESTAS ARMAS. 9

7. OTROS RIESGOS DE ESTAS ARMAS.

10

8. FUTURO DE LAS ARMAS BIOLIGICAS.

10

2. CAPITULO “PLANTEAMENTO DEL

PROYECTO”

1. PROBLEMA. 11

2. OBJETIVOS. Generales. Específicos.

11

3. JUSTIFICACION. 11

4. DELIMITACION. 12

4.1 Encuesta. 5. FUNDAMENTO TEORICO. 14

6. METODOLOGIA. 14

1. CAPITULO “DIFUCION DEL TEMA”

1. ¿QUE SON LAS ARMAS BIOLOGICAS?

Un arma

biológica — también conocida como bioarma o arma

bacteriológica — es

cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo

que cause enfermedades) que se utiliza

como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no

vivientes, incluso si son producidos por organismos

vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como

una arma química bajo las provisiones de la Convención

de armas químicas. Un arma biológica puede estar

destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a

un individuo como a ciudades o lugares enteros.

También puede ser definida como el material o defensa

contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica

militar que puede ser usada por Estados-nación o por

grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-

Nación la usa clandestinamente, también puede ser

considerado como bioterrorismo.

2. TIPOS DE ARMAS.

Al igual que las químicas, las armas

biológicas se clasifican en diversos tipos y métodos de

implementación. Entre los principales, están:

2.1 Bacterias: Son fáciles de cultivar, se

reproducen rápidamente y son tratados con

antibióticos.

2.2 Virus: Requieren de una célula a la cual atacar

para poder reproducirse. No pueden ser atacados

fácilmente con antibióticos, por lo que requieren

de mayor investigación.

2.3 Toxinas: Son sustancias venosas que pueden

extraerse de el medio, como en plantas, animales

o microorganismos.

2.4 Rickettsias: Son bacterias producidas por la

Rickettsiosis, que viven en ácaros, pulgas y piojos,

y por ello su fácil transmisión.

3. CULTIVACION

Generalmente, el cultivo de

dichas armas es bastante complicado, debido a que la

mayoría de estos microorganismos no son estables y se

alteran a causa de cambios mínimos en el ambiente,

como lo es la temperatura. No obstante, hay

excepciones, como lo es el ántrax.

4. FORMAS DE DISPERCION.

El uso de estas armas es un

factor impredecible, que toma al individuo de manera

desprevenida, y sin que éste se dé cuenta hasta que los

síntomas se manifiestan. Se distinguen 3 formas de

dispersión básicas, que son:

4.1 Aerosoles: Mediante un rocío, generalmente

desde aviones o misiles, usado militarmente.

4.2 Animales: Se infectan intencionalmente

una especia, que posteriormente es liberada

en el objetivo para así causar la propagación

de la enfermedad.

4.3 Contaminación de Alimentos y Agua: Los

recursos básicos para que un humano

sobreviva son ingerir alimentos y agua. Si

estos están contaminados, la enfermedad se

propagará rápidamente en un rango muy

extenso.

5. PRINCIPALES MICROORGANISMOS CON

LOS QUE SE EXPERIMENTA

MILITARMENTE

Tipo de Microbio.

Enfermedad. Contagio. Mortandad.

1.Virus Encefalitis

Venezolana

Bajo Baja

2.Virus Enfermedad

de Margburg

Alto Alta

3.Virus Fiebre del

Rift

Pobre Alta

4.Virus Fiebre Bajo Alta (40%)

Amarilla

5.Virus Viruela Muy Alto Alta

6.Bacterias Ántrax Bajo Casi siempre

mortal

7. Bacterias Brucelosis Cero Intermedia

(25%)

8. Bacterias Tifus Alto Baja (10%)

9. Bacterias Peste

Pulmonar

Alto Casi siempre

mortal

10.Bacterias Enfermedad

del

Legionario

Cero Alta

6. HORRORES DE ESTAS ARMAS.

Virus y bacterias se hacen inmunes frente al uso de

antibióticos.

Microorganismos se hacen resistentes frente a la

defensa natural del organismo y provoca daños a

los tejidos.

Existencia de clonación de genes de venenos

biológicos para producir toxinas especializadas en

atacar centros nerviosos.

Su efecto multiplica varias veces el poder

mortífero.

7. OTROS RIESGOS DE ESTAS ARMAS.

Dañar a los investigadores que producen estas

armas.

Atracción elevada de políticos y militares en

armarse biológicamente porque:

-No destruyen infraestructuras.

-Aniquilan población humana (objetivo

militar).

Contaminación Biológica.

8. FUTURO DE ESTAR ARMAS.

Propagación de los microorganismos fuera de los

laboratorios donde son investigados, afectado a

personas inocentes.

Posibilidad de sabotaje que pone en riesgo a toda

la humanidad.

Proliferación de proyectos y centros dedicados a la

investigación y producción de estas armas

aprovechando el avance de la ingeniería genética.

2. CAPITULO “PLANTEAMENTO DEL PROYECTO”

1. PROBLEMAS.

La poca difusión de temas de interés actual de

índole científico en eventos culturales en nuestra

sociedad a la que puedan tener acceso estudiantes

como nosotros o cualquier persona interesada.

La carencia de trabajos realizados de investigación

realizados por expertos: analistas, encuestadores

institutos de cultura, entre otros estamentos que

tienes a motivar el interés en la población por

conocer más al respecto.

2. OBJETIVOS

Generales: Difundir temas de interés actual, como

el de armas biológicas, entre compañeros de

algunos centros de estudio, amigos y familiares,

por ser estas, de peligro inminente para toda la

humanidad

Específicos: Contribuir a desarrollar actitudes

críticas referidas a la producción y uso de armas

biológicas.

3. JUSTIFICACION

Por el peligro que presupone el uso de seres vivíos

(patógenos) existentes en la naturaleza, o

producidos en laboratorio para eliminar al mismo

hombre, sin considerar los daños que puede

ocasionar la aplicación irracional de estos

microorganismos como armas de guerra, no solo

al objetivo a eliminarse, sino a la humanidad

entera.

4. DELIMITACION.

Va dirigido a los adultos, jóvenes y ancianos, para ver

que tanto conocen sobre este tema.

4.2 Encuesta

Se realizaron 4 preguntas de las cuales respondieron de

la siguiente manera:

1. ¿Sabe usted que son las Armas Biológicas?

2. ¿Cuál es el fin de las Armas Biológicas?

0 50 100 150 200

No

Si

Jovenes

Ancianos

Adultos

3. ¿Sabe usted si hay diferencia entra Armas Químicas y

Armas Biológicas?

0 50 100 150 200

Otros

Matar

Hegemonia

La Paz

Jovenes

Ancianos

Adultos

0 50 100 150 200

Es lo mismi

No es lo mismo

Jovenes

Ancianos

Adultos

3. ¿Tiene conocimiento de quien produce estas

Armas?

4. FUNDAMENTO TEORICO.

Nos basamos en este tema principalmente porque

hay cierta desinformación en la sociedad en

general ya que para la mayoría de personas esto

es un tema sin relevancia.

5. METODOLOGIA.

0 50 100 150 200 250 300 350

Otros

Gobiernos

Militares

Cientificos

Jovenes

Ancianos

Adultos

Se han utilizado varias herramientas para realizar

este proyecto de investigación (mayormente

informáticas) y el tema fue debatido entre los

integrantes del grupo para llegar a una sola

conclusión.

Para la encuesta las preguntas de dividieron en 2

para agilizar el trabajo y se realizo en diferentes

partes de la ciudad.

top related