proyecto de investigación 2010 iii

Post on 04-Aug-2015

182 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIACIÓN DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA CON EL CONOCIMIENTO

Indira Zambranoindirazamb@gmail.com

¿la mediación entre la experiencia cotidiana y el conocimiento? Realidad dentro de los

ambientes de aprendizaje de literatura.

PROBLEMA

OBJETIVOS

GENERAL:

Generar aportes teóricos que determinen la relevancia de la mediación docente entre la experiencia cotidiana y el conocimiento, para la consolidación de la competencia literaria.

ESPECÍFICOS:

•Estudiar la mediación como nuevo rol docente.

•Analizar la práctica pedagógica desde la didáctica de la literatura.

• Construir un enfoque sustentado en la competencia literaria.

JUSTIFICACIÓN

La literatura permite acercar a los estudiantes a la lectura a través del disfrute de un texto estéticamente escrito, exige del lector un compromiso creativo, una actitud abierta a vivenciarlo para explorar su pluralidad de significaciones…

COMUNICACIÓN

EXPERIENCIALITERARIA

SENSIBILIDADESTÉTICA

CREATIVIDAD

PENSAMIENTOREFLEXIVO

Hacia laCompetencia

literaria

ESQUEMA TEÓRICO

BASES TEÓRICAS

Barrera Linares, L. (2003) Discurso y Literatura.

Colomer, T. (2005) Andar entre libros.

Díaz Barriga, F. (2000) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.

Freire P. (2005) Pedagogía del oprimido.

Larrosa, J. (2003) La experiencia de la lectura.

Petit, M. (1999) Nuevos acercamientos a los jóvenes y a la lectura.

Rosenblat, L. (2002) La literatura como exploración.

ESQUEMA METODOLÓGICO

Enfoque de la investigación:Investigación-acción participativa

Técnicas de recolección de la información:Observación participanteEntrevista en profundidad

Interpretación de la información: Teoría

Investigador Realidad

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Conocimiento afectivo-contextual

Competencias integradorasEstrategias

ConocimientoAcadémico

Intercambio dialoganteEstudiante –Motivación - Docente

PROPUESTA PEDAGÓGICA

top related