proyecto de igualdad ceip alcalá venceslada

Post on 13-Apr-2017

134 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONVIVIR ES COMPARTIR EL PAN Y LA ESPERANZA

PROYECTO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES CEIP ALCALÁ VENCESLADA CURSO 2015-2016

Índice• Introducción.• Diagnóstico.• ¿Por qué?• ¿Para qué?• Principios• Metodología y actividades• Evaluación

• Conseguir la igualdad de hecho entre hombres y mujeres como reto para la educación del siglo XXI.

• Ofrecer herramientas en el campo cognitivo, emocional y ético.

• Educación y procesos de socialización: elementos decisivos para la superación de estereotipos.

Introducción

Diagnóstico.• Conocer y concretar tareas.

• Elegir persona del Consejo Escolar que favorezca medidas educativas que fomenten la igualdad.

• Envío de correspondencia desde el correo generado para tal fin vencesladaigualdad@gmail.com a la comunidad educativa y miembros del AMPA y Consejo Escolar sobre las actividades y diversos protocolos (casos de violencia y de identidad de género).

¿Por qué?

• Desigualdad.• Patriarcado que domina y dificulta el

acceso de las mujeres a cargos, violencia, feminización de la pobreza, crisis de los cuidados.

¿Para qué?• Resolución pacífica de conflictos.• Nuevas perspectivas de género.• Igualdad de oportunidades y de

conciliación. • Lenguaje no sexista.• Recursos y materiales didácticos.• Utilización del espacio.* Profesorado, Alumnado y AMPA

Principios

• Visibilizar. • Transversalidad.• Inclusión.

Metodología y actividades• Aprendizaje significativo, enfoque globalizador,

transversalidad y educación en valores. • Efemérides, talleres, exposiciones, juegos

cooperativos, etc. • Diagnóstico. Claustro, Consejo escolar, aula y AMPA• Día de la infancia.• Día contra la violencia de género.• Mujeres en la historia.• Día de la mujer trabajadora.• Juego coeducativo y cooperativo.• Imagen.• Uso del lenguaje no sexista.• Materiales coeducativos.

Días conmemorativos: Infancia, No violencia y Mujer trabajadora.

* 20 N. Plan de convivencia.

* 25 N * 8 M

25 N• Igualdad, resolución pacífica de conflictos y

situaciones de injusticia derivadas del sexismo. Roles de género.

» VISIONAR LA PELÍCULA: HISTORIA DE NIM.» LEER Y TRABAJAR EL POEMA DE GLORIA FUERTES

NO ESTOY CHIFLADA.» ENCUENTRO CON LA ARTISTA JUANA BUENO.» TALLER DE ELABORACIÓN DE ARAÑAS (ESCULTURA

LOUIS BOURGEOIS), DECORACIÓN DE CAJAS Y MUÑECAS DE TRAPO.

» ELABORACIÓN DE PEGATINAS POR PARTE DEL AMPA: NI UNA MENOS. EL CEIP ALCALÁ VENCESLADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

» ELABORACIÓN DE TARJETAS CON FRASES DE RECHAZO A LA VIOLENCIA, NOMBRANDO A CADA UNA DE LAS MUJERES ASESINADAS

8 M

• Roles de género y coeducación.» CLUB LECTOR.» VISIONAR LA PELÍCULA BUDA EXPLOTÓ POR

VERGÜENZA.» LEER Y REFLEXIONAR EL CUENTO:

PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA.» ESCRIBIR ESLÓGANES SOBRE LA IMPORTANCIA

DE LA EDUCACIÓN CON TIZAS DE COLORES EN EL PATIO.

» CONOCER LA HISTORIA PERSONAL DE ROCÍO ESTEPA, MUJER ASESINADA POR VIOLENCIA DE GÉNERO.

Talleres formativos para el profesorado y el AMPA: Club lector con contenido coeducativo.

• Todos deberíamos ser feministas.• Historias de anorexia y bulimia.

Actividades y exposiciones en la biblioteca sobre temática de género

Obras del mes.

Juegos cooperativos, jornadas culturales ypresentación de materiales coeducativos.

Wiki Colectiva: Mujeres en la historia.

Encuentros con mujeres y artistas, así como con asociaciones relacionadas con la temática de mujer.

Uso del lenguaje no sexista

• Supervisión de documentos administrativos.

• Intentar eliminar del lenguaje el tratamiento de seño a las maestras.

Evaluación

• Aspectos positivos. • Objetivos no conseguidos.• Aspectos a mejorar.

DRAMATIZACIÓN “ LOS COLORES”

Y fue así como salió el lila.Por eso el color lila es un color muy cariñoso y muy generoso, al que le encanta cuidar a los demás, muy listo y muy valiente, que cuando tiene miedo llora y se le pasa, y además juega al fútbol, a las muñecas y a todo lo que le da la gana.

top related